Resumen
-
Símbolo del token: PIEVERSE
-
Precio Actual (25 de noviembre de 2025): $0.5442
-
Dirección del contrato: 0x0e63b9c287e32a05e6b9ab8ee8df88a2760225a9 (BEP-20 en BSC)
-
Capitalización de mercado: ~$94.3 millones
-
Supply en circulación / Máximo: 175,000,000 / 1,000,000,000 PIEVERSE (17.5% en circulación)
-
Máximo / Mínimo histórico: $0.5485 / $0.1145 (20 y 14 de noviembre de 2025)
-
ROI histórico: +4,200% (≈43x desde el precio IEO de $0.01 a noviembre 2025)
¿Qué es Pieverse?
Pieverse es una infraestructura de cumplimiento de pagos Web3 diseñada para que las transacciones cripto tengan la misma validez legal que los pagos tradicionales. ¿Qué es Pieverse? En términos simples, es un sistema basado en blockchain que convierte las transferencias on-chain en registros financieros legalmente reconocidos, como facturas, recibos y cheques. Al cerrar la brecha entre la actividad pseudónima en blockchain y los estándares regulatorios del mundo real, Pieverse permite a empresas, freelancers e incluso agentes de IA operar con cripto bajo cumplimiento integrado.
Fundada como una infraestructura “agent-native”, Pieverse responde a la era emergente de pagos automáticos impulsados por IA. La plataforma emplea un marco único llamado TimeFi: cada transacción guarda su timestamp y metadatos on-chain, creando una prueba de pago inmutable. Así, al pagar con cripto mediante Pieverse, obtienes automáticamente un registro listo para auditoría. La innovación clave es el protocolo x402b de Pieverse, una extensión del estándar HTTP 402 “Payment Required”, que permite transacciones sin gas y verificaciones automatizadas de cumplimiento. Un sistema de relayers maneja las comisiones en segundo plano, permitiendo que usuarios o agentes de IA generen pagos por API sin preocuparse por los fees de blockchain, mejorando la experiencia.
En la práctica, Pieverse permite que facturas y recibos on-chain sean verificables y acordes a jurisdicciones. Por ejemplo, un freelancer puede enviar una solicitud de pago al cliente desde Pieverse; cuando el cliente paga en cripto, Pieverse genera una factura y recibo inalterable que cumple con requisitos fiscales y contables. Las DAO pueden hacer pagos con cheques auditables y transparentes. Para pagos entre máquinas o IA, Pieverse provee la infraestructura para micropagos autónomos con cumplimiento integrado.
PIEVERSE es el token de utilidad que impulsa este ecosistema. Tener PIEVERSE puede brindar descuentos en comisiones, derecho a gobernanza y acceso a funciones premium. Con un suministro fijo de mil millones de tokens, Pieverse fomenta la participación a largo plazo y el crecimiento de la red. En resumen, Pieverse busca convertirse en la capa de cumplimiento por defecto para pagos Web3, fusionando la transparencia blockchain con la confianza y legalidad que exigen empresas y reguladores.
Precio actual y datos de mercado (24 de noviembre de 2025)
A fecha 24 de noviembre de 2025, Pieverse (PIEVERSE) cotiza alrededor de $0.42 USD tras un mes inaugural muy volátil, con un alza de más del 10% en las últimas 24 horas y un volumen de transacciones aproximado de $103 millones. Su capitalización es de unos $73.6 millones, ubicándola en el rango 330-350 entre criptomonedas.
En la última semana, PIEVERSE ha mostrado grandes oscilaciones, incluyendo un alza del 41% a mediados de noviembre y una caída del 6% por toma de ganancias. Permanece un 23% por debajo de su máximo histórico de ~$0.548 alcanzado el 20 de noviembre, pero se ha revalorizado más de 260% desde su mínimo histórico de ~$0.114 el 14 de noviembre.
Con un supply circulante de 175 millones de PIEVERSE (17.5% del total de mil millones), los movimientos de mercado pueden amplificarse a medida que se desbloquean tokens. La valoración totalmente diluida ronda los $420 millones, lo que indica potencial de crecimiento. PIEVERSE, principalmente token BEP-20 en BNB Chain y compatible con Ethereum, tiene gran liquidez al estar listado en varios exchanges.
El rango de negociación en 24 horas es de $0.329 a $0.442, reflejando la volatilidad típica de tokens recién listados. Los traders deben actuar con cautela y considerar estrategias de stop-loss.
Gráfico de precio de PIEVERSE en Phemex (fuente)
Histórico de precios y desempeño
Historial cronológico: El lanzamiento del token Pieverse ocurrió a fines de octubre de 2025, con un IEO/IDO a $0.01. Tras un pico inicial a principios de noviembre, PIEVERSE tocó un mínimo histórico de ~$0.114 el 14 de noviembre de 2025, representando una rentabilidad de 11x desde su precio inicial. Luego de esta caída, PIEVERSE se disparó hasta alcanzar un máximo histórico de ~$0.5485 el 20 de noviembre, impulsado por listados en exchanges y noticias de alianzas, logrando un +105.5% semanal.
Perfil de volatilidad: PIEVERSE mostró volatilidad extremadamente alta, con un rango de negociación de $0.11 a $0.55 y movimientos diarios de 10-20%. El token vivió ciclos rápidos: rally inicial, caída fuerte, y recuperación alcista, típico en altcoins recientes.
Eventos relevantes que impactaron el precio:
-
Fin de octubre 2025: El IEO a $0.01 generó expectación por el supply limitado.
-
Principios de noviembre 2025: Nuevos listados en exchanges aumentaron volumen y precio.
-
Mediados de noviembre 2025: Los contratos de futuros atrajeron interés, y el 21 de noviembre registró un alza del 56%.
-
Anuncios de partnerships: Colaboraciones en IA y DeFi aumentaron casos de uso e interés.
-
Condiciones de mercado: El sentimiento del mercado general afectó a PIEVERSE/USDT, que mostró fortaleza pese a debilidad general.
Actividad de ballenas y entradas de smart money
Pieverse todavía está en una etapa temprana de actividad de ballenas, con un 90% del supply inicial de tokens concentrado en una sola dirección en Ethereum y 10% en BNB Chain, lo que indica que los wallets del equipo y la fundación tienen la mayor parte de los mil millones de tokens. Actualmente solo 175 millones de PIEVERSE (17.5%) están en circulación, es decir, aproximadamente el 82.5% permanece en wallets no circulantes. El top 10 de direcciones controla más del 70-80% del supply, reflejando gran concentración de propiedad.
La actividad reciente refleja tanto acumulación como distribución. Durante el rally a $0.54, algunos inversores iniciales tomaron ganancias, mientras que otros compraron en la caída alrededor de $0.30–$0.35. A pesar del alto volumen en exchanges (más de $100M diarios), no se han visto grandes ventas, lo que sugiere confianza de los primeros inversores.
Los inversores deben vigilar los unlocks programados, ya que grandes transferencias a exchanges podrían indicar presión de venta. Por otro lado, si las ballenas transfieren a cold wallets, podría ser señal de confianza a largo plazo. Algunas ballenas también usan el bridge LayerZero de Pieverse para aprovechar arbitrajes cross-chain.
En resumen, aunque actualmente dominan los holders estratégicos y traders activos, no hay indicios de presión vendedora inminente. Observar a las ballenas será clave para anticipar próximos cambios de precio.
Distribución de tokens PIEVERSE (fuente)
Análisis on-chain y técnico
Desde una perspectiva de análisis técnico, Pieverse se encuentra en fase de desarrollo y se han formado niveles de trading claves en su primer mes:
-
Soporte y resistencia: El principal soporte se ubica cerca del mínimo histórico ($0.114), aunque el soporte actual está en la zona media de los $0.30, especialmente $0.32–$0.35, alineado con la media móvil de 30 días (~$0.317). La resistencia está en $0.50 (bajo el ATH de $0.548). No superar el máximo podría formar un patrón doble techo bajista.
-
Tendencia y medias móviles: Las medias móviles cortas son más relevantes dado el poco historial. Las SMA de 7 y 14 días siguen la evolución reciente. Los picos superiores a $0.54 generaron condiciones de sobrecompra; el precio ahora se estabiliza cerca de la SMA de 7 días en la zona baja de los $0.40.
-
Indicadores de momentum (RSI, MACD): El RSI estuvo sobrecomprado en el rally, pero ya volvió a una zona neutral (50-60), abriendo margen a nuevas alzas si regresa la demanda. El MACD mostró momentum alcista pero posiblemente cruzó a territorio bajista tras la corrección.
-
Fibonacci y zonas de precio: Los niveles de retroceso Fibonacci muestran que el 50% (~$0.33) coincide con los recientes mínimos, lo que sugiere una corrección sana. Una caída al 61.8% (~$0.27) sería normal en mercados volátiles. Resistencias futuras ante ruptura alcista se proyectan en ~$0.65 y ~$0.75.
-
Volumen y métricas on-chain: El volumen aumenta en los días positivos, y las métricas on-chain reflejan mucha actividad, especialmente durante picos de precio. La actividad de ballenas también puede anticipar impactos de precio.
En resumen, PIEVERSE atraviesa alta volatilidad y está en fase de descubrimiento de precio, con soporte clave en los bajos $0.30 y resistencia en $0.50-$0.55. Se requiere cautela mientras los indicadores de momentum se reinician, y el desempeño de Bitcoin influirá enormemente en la capacidad del altcoin para sostener rupturas alcistas. Las noticias positivas pueden impulsar subidas, pero sostenerlas requerirá renovado interés.
Bases fundamentales de crecimiento
Algunos factores claves pueden impulsar el crecimiento de Pieverse y su valor de token hacia 2025–2030:
-
Diferenciación tecnológica única: El protocolo de pagos sin gas (x402b) y la infraestructura de timestamping posicionan a Pieverse como capa de cumplimiento diferenciada en cripto. Esto satisface la creciente demanda de soluciones confiables y cumplidoras, dándole ventaja de primer jugador.
-
Adopción de red y crecimiento del ecosistema: Cuantos más usuarios y empresas se unan a Pieverse, mayor será su valor. La adopción por parte de empresas Web3, DAO, freelancers y aplicaciones de IA, junto a alianzas tempranas (por ejemplo, con RaveDAO y DeAgentAI), crecerán su ecosistema. Cada integración refuerza el efecto red y la atracción para nuevos actores.
-
Integración en DeFi y servicios Web3: Pieverse está diseñado para integrarse fácil con plataformas DeFi, marketplaces NFT, y proyectos de activos del mundo real. Colaboraciones con lending DeFi para recibos cumplidores potenciarán la demanda de su token y servicios.
-
Alianzas y reconocimiento: Pieverse está formando alianzas y aumentando su reconocimiento. Vínculos con proyectos como Allora, Xeleb Protocol (Timestamping Alliance), y colaboraciones en grupos de cumplimiento pueden impulsar la adopción. Si Pieverse logra socios con entidades tradicionales (ej., software contable o blockchain empresarial), puede atraer aún más usuarios a su ecosistema.
-
Tokenomics, staking y gobernanza: La tokenomía de Pieverse está orientada al crecimiento sostenible, con buena proporción para incentivos comunitarios y equipo. Los planes de staking y gobernanza pueden atraer holders interesados en ingresos pasivos y participación activa, aumentando la demanda y uso del token.
-
Tendencias macro y cumplimiento: Una mayor presión regulatoria sobre transacciones cripto puede empujar negocios hacia soluciones cumplidoras como Pieverse. A mayor necesidad de registros auditables, Pieverse se posiciona para responder, en línea con tendencias cripto/financieras.
En conclusión, Pieverse está bien posicionado para crecer gracias a su tecnología única, expansión de red y alineación con tendencias regulatorias.
Calendario de desbloqueo de tokens PIEVERSE (fuente)
Principales riesgos a considerar
Como toda inversión en cripto, Pieverse conlleva riesgos importantes a evaluar antes de decidir. Los más relevantes:
1. Competencia: Como pionera en cumplimiento cripto, Pieverse puede enfrentar desafíos por parte de empresas consolidadas y nuevos actores. Si un competidor logra mejores certificaciones regulatorias o contratos empresariales más grandes, Pieverse podría perder mercado. Innovar y crecer el ecosistema es clave.
2. Dilución de tokens y desbloqueos: Actualmente solo el 17.5% de los tokens están en circulación; más de 800 millones se liberarán gradualmente. Inversores tempranos podrían vender tras cada unlock, presionando el precio salvo buena gestión. Es indispensable que los inversionistas sigan el calendario de vesting de cerca.
3. Impacto regulatorio: Aunque Pieverse se orienta al cumplimiento, la evolución regulatoria podría afectarla negativamente o generar competencia desde soluciones gubernamentales. Debe navegar el marco legal en permanente cambio.
4. Riesgos de ejecución y adopción: Como proyecto joven, Pieverse necesita cumplir bien su hoja de ruta. Retrasos en lanzamientos o problemas técnicos pueden afectar la reputación y el interés. La adopción podría demorar más de lo previsto, lo que impactaría el valor del token.
5. Baja de desarrollo o comunidad: El desarrollo activo y la comunidad son vitales. Una caída en la actividad de devs o en el entusiasmo en la comunidad puede indicar riesgos a futuro. Mantener este dinamismo será esencial.
6. Riesgos macro y de mercado: Las tendencias generales del mercado pueden influir mucho en Pieverse. Es fundamental monitorear el contexto cripto global.
Comprender estos riesgos ayuda a tomar mejores decisiones de inversión sobre Pieverse.
Sentimiento de analistas y comunidad
Sentimiento de analistas: Analistas y observadores mantienen una perspectiva moderadamente alcista sobre Pieverse, alimentada por listados estratégicos y su narrativa de cumplimiento. CoinMarketCap destaca consenso positivo, pero advierte de riesgos macro. Si bien ven potencial en pagos institucionales con cripto, recalcan que el boom reciente estuvo motivado por hype y necesitan ver adopción real. Los targets para 2025-2026 son superiores al precio actual si se cumplen hitos.
Sentimiento de la comunidad: Entre holders, el ánimo es mayormente positivo tras las recientes subidas, aunque con cautela. Redes sociales reflejan entusiasmo, con influencers valorando sus capacidades de cumplimiento. Sin embargo, también hay llamados a la prudencia. El rating comunitario en CoinMarketCap ronda 3.5/5. También hay debate sobre utilidad del token y actividades de ballenas.
Tendencias en redes sociales: Pieverse ha destacado en eventos como su lanzamiento, mezclando entusiasmo con reacciones negativas de quienes compraron en picos. En Reddit, la discusión sobre su potencial a largo plazo crece, junto a temores de FOMO habituales.
Influencers y análisis: Influencers cripto han comentado sobre el reciente rally de Pieverse, destacando que su alianza con un token IA desató especulación. Esto evidencia percepciones mixtas entre optimismo y cautela.
Búsquedas en Google e interés: El interés en búsquedas por “Pieverse” alcanzó su pico a mediados de noviembre de 2025, tras la subida de precio y listados, principalmente en Sudeste Asiático y EE.UU. Desde entonces bajó, pero sigue por encima de niveles previos al lanzamiento, lo que muestra una conciencia de marca consolidada.
Resumen del sentimiento: El sentimiento general es de optimismo cauteloso. Tanto analistas como comunidad ven potencial a Pieverse para cubrir necesidades reales en cripto, aunque el éxito dependerá de mantener el momentum y lograr adopción sostenida.
Visión de timestamping de Pieverse (fuente)
¿Es Pieverse una buena inversión?
Decidir si Pieverse es una buena inversión implica equilibrar su potencial con sus riesgos. Por el lado alcista, Pieverse responde a una demanda real en el mercado cripto, dando una infraestructura de pagos sin gas y con timestamp para cumplimiento y registros. Su sólido desempeño y alianzas iniciales muestran interés y capacidad de ejecución. Si lidera como capa de cumplimiento en Web3, el valor del token podría escalar significativamente. Para inversores tolerantes al riesgo, Pieverse representa potencial de altos retornos en un segmento especulativo de rápido crecimiento.
Ahora bien, la cautela es esencial; Pieverse aún es nuevo y enfrenta riesgos de ejecución y competencia. La futura liberación de supply puede limitar alzas sin incremento paralelo en la demanda. Los inversores conservadores pueden considerar Pieverse demasiado especulativo en esta etapa, por falta de track record histórico.
Si existe interés, lo recomendable sería asignar una pequeña posición, mantener tolerancia a la volatilidad y seguir de cerca los hitos y el desarrollo comunitario. En suma, Pieverse tiene potencial prometedor para 2025–2030, pero es una apuesta especulativa que requiere seguimiento y investigación continua.
¿Por qué operar Pieverse en Phemex?
Phemex es un exchange centralizado de primer nivel que ha ganado reputación rápidamente por su seguridad, velocidad e innovación orientada al usuario. Para quienes buscan operar Pieverse, Phemex es un entorno excelente, combinando liquidez profunda y herramientas avanzadas para trading. Fundado por ex-ejecutivos de Morgan Stanley, Phemex se ha convertido en una de las plataformas cripto más relevantes a nivel mundial. Destaca por su robusta seguridad (almacenamiento en cold wallets, protección multi-firma) y un motor de emparejamiento ultrarrápido que opera fluidamente incluso en mercados volátiles (como suele ser el caso de PIEVERSE), ejecutando operaciones sin caídas. La plataforma está enfocada en traders: lanza funciones regularmente, como bots de trading automatizado y oportunidades de ingreso pasivo mediante Phemex Earn.
En esencia, operar PIEVERSE en Phemex te da acceso no solo a un exchange confiable y repleto de funciones, sino también a un set completo de herramientas para trading e inversión. Ya sea que desees comprar y holdear PIEVERSE, tradear su volatilidad o automatizar tu estrategia, Phemex te lo facilita. Además, con su compromiso con la transparencia y el servicio (sin fees de retiro en promociones, soporte ágil, etc.), puedes operar con total confianza.







