Caja Resumen (Datos Rápidos)
-
Símbolo (Ticker): ALLO
-
Red (Chain): Cosmos (con tokens disponibles en Ethereum, BNB Chain y Base)
-
Dirección de Contrato (Ethereum): 0x8408d45b61f5823298f19a09b53b7339c0280489
-
Suministro Circulante: ~200.5 millones ALLO
-
Suministro Total: 1 mil millones ALLO
-
Uso Principal: Red de Inteligencia Artificial descentralizada y auto-mejorable.
-
Capitalización de Mercado Actual: ~$108 millones
-
Disponibilidad en Phemex: Sí (Spot)
¿Qué es Allora?
Allora (ALLO) es una red de inteligencia artificial descentralizada y auto-mejorable, diseñada para romper los “silos” que mantienen a la IA avanzada bajo el control de grandes corporaciones. En términos simples, Allora crea un entorno colaborativo donde diferentes modelos de machine learning pueden trabajar en conjunto, aprender unos de otros y generar predicciones más precisas y contextuales de lo que podría lograr un solo modelo por sí mismo.
La red opera a través de “temas” creados por los usuarios, que definen categorías específicas de predicciones. Dentro de estos temas, los operadores de modelos de IA (conocidos como “workers” o trabajadores) envían sus predicciones, llamadas “inferences” o inferencias. El mecanismo de consenso de la red combina estos resultados, evalúa su calidad y distribuye recompensas en consecuencia. Este sistema de incentivos cuidadosamente diseñado permite a Allora aprender y mejorar de manera continua, cerrando la brecha informativa entre los propietarios de datos, especialistas en IA y los usuarios finales que requieren información accionable. Profundiza más sobre criptomonedas de IA emergentes en la Academia Phemex y criptomonedas de IA.
¿Cuántos ALLO existen?
La tokenómica de Allora se estructura en torno a un suministro total de 1.000 millones de tokens ALLO, diseñada para fomentar el crecimiento sostenible y la participación en la red. La distribución se reparte en áreas clave del ecosistema.
Distribución de Tokens

La asignación de los 1.000 millones de tokens ALLO es la siguiente:
-
Inversionistas Tempranos: 31.05%
-
Emisiones de Red: 21.45%
-
Contribuidores Principales: 17.50%
-
Comunidad: 9.30%
-
Fundación: 9.35%
-
Ecosistema y Alianzas: 8.85%
-
Recompensas de Staking Allora Prime: 2.50%
Calendario de Vesting y Liberación
Para asegurar la estabilidad del mercado y una alineación a largo plazo, los tokens están sujetos a calendarios de vesting específicos:
-
Inversionistas Tempranos y Contribuidores Principales: Estos tokens estarán bloqueados durante 12 meses. Tras ese periodo, se desbloquea el 33%, con el resto liberándose linealmente durante los siguientes 24 meses.
-
Fundación: Aproximadamente la mitad de la asignación de la fundación (4,925% del suministro total) se desbloqueó al lanzamiento para soportar la liquidez y seguridad de la red. El resto se libera de manera lineal durante los dos años siguientes al Token Generation Event (TGE).
-
Ecosistema y Alianzas: La mitad de esta asignación se liberó el primer día, y la mitad restante de forma lineal en los próximos dos años.
-
Comunidad: La mayoría de la asignación comunitaria se desbloqueó en el lanzamiento público del mainnet.
La emisión de red sigue un esquema “tipo Bitcoin”, donde la tasa de creación de tokens para recompensas disminuye con el tiempo, asegurando un modelo sostenible y predecible para incentivar la participación.
¿Para qué sirve ALLO?
El token ALLO es el token de utilidad nativo que impulsa todo el ecosistema de Allora. Su caso de uso principal es facilitar un mercado de inteligencia descentralizada, mediante varias funciones clave:
-
Compra de Inferencias: Los usuarios utilizan ALLO para pagar predicciones generadas por IA. La red emplea un modelo “Paga-Lo-Que-Quieras” (PWYW), permitiendo que los usuarios decidan la tarifa. Esto fomenta una dinámica de precio flexible, pero los temas que no reciban tarifas no generarán recompensas para sus contribuidores, garantizando así un mercado saludable.
-
Staking y Seguridad: Los participantes de la red, llamados “reputers” y validadores, depositan ALLO en staking para aportar seguridad económica y avalar la precisión de los datos. Los poseedores de tokens también pueden delegar su stake a un reputer para obtener recompensas pasivas, fortaleciendo aún más la red.
-
Participación en la Red: ALLO se utiliza para pagar tarifas de registro de workers y reputers que buscan contribuir a un tema y ganar recompensas.
-
Distribución de Recompensas: La red utiliza ALLO para recompensar a los participantes según la calidad y precisión de sus predicciones y evaluaciones, pagadas al final de períodos definidos denominados “epochs”.
Allora vs. Kite
Tanto Allora como Kite operan en la intersección de la IA y blockchain, pero abordan diferentes aspectos de la economía agentica. Así se comparan.
| Característica | Allora | Kite |
| Enfoque Principal | Un marketplace descentralizado para la inteligencia colectiva de IA y predicciones. | Capa fundamental de pagos e identidad para agentes autónomos de IA. |
| Tecnología Base | Construido sobre Cosmos SDK como blockchain específica de aplicación. Usa “Inference Synthesis” para combinar resultados de múltiples modelos de IA y lograr mayor precisión. | Blockchain Capa 1 diseñada a medida. Utiliza Proof of Artificial Intelligence (PoAI) para alinear el ecosistema. |
| Caso de Uso Principal | Ofrecer predicciones sofisticadas y contextuales para dApps, DeFi y otros sistemas on-chain. | Permitir que agentes de IA posean identidades verificables, transaccionen con stablecoins y usen gobernanza programable. |
| Enfoque | Red colaborativa y auto-mejorable donde los modelos de IA compiten y aprenden entre sí para mejorar la inteligencia colectiva. | Red enfocada en infraestructura que provee herramientas esenciales (identidad, pagos) para que funcione la “economía agentica”. |
La Tecnología Detrás de Allora
La base técnica de Allora está diseñada para soportar una red de IA descentralizada y auto-mejorable.
-
Mecanismo de Consenso: Como blockchain basada en Cosmos, Allora utiliza Prueba de Participación (Proof-of-Stake), donde los validadores apuestan tokens para asegurar la red y validar transacciones.
-
Tecnologías Únicas: La tecnología más destacada es su sistema de Conciencia Contextual (Context Awareness). La red no solo evalúa la precisión de las inferencias, sino que también incentiva a los participantes a enviar predicciones (“forecasts”) sobre el rendimiento de sus pares. Esto crea un bucle de retroalimentación que ayuda a la red a identificar qué modelos de IA funcionan mejor bajo diferentes condiciones (por ejemplo, mercado alcista vs. bajista). Así, Allora ofrece mejores resultados que cualquier participante individual.
-
Temas y Conjuntos de Reglas: Cualquier usuario puede crear un “tema” para categorizar un tipo específico de predicción. El creador también define el “conjunto de reglas”, que incluye la lógica para evaluar la precisión de la inferencia y la fuente de la verdad con la que se compara.
-
Infraestructura y Alianzas Notables: Allora cuenta con el respaldo de firmas destacadas de venture capital como Polychain Capital, Framework Ventures y CoinFund, lo que valida su visión y proporciona una base sólida para el crecimiento.
Equipo y Orígenes
Allora fue desarrollado por Allora Labs, anteriormente conocido como Upshot. El equipo tiene experiencia en el desarrollo de oráculos predictivos y tecnologías relacionadas. El trabajo en Allora surge de años de investigación en la creación de una “capa de inteligencia” descentralizada que pueda integrarse con cualquier protocolo on-chain. El proyecto ha recaudado capital significativo en varias rondas de financiación desde 2021, lo que subraya su visión y desarrollo a largo plazo.
Noticias y Eventos Clave
-
Lanzamiento Mainnet (noviembre 2025): La red Allora se lanzó oficialmente, marcando el inicio de su red de inteligencia descentralizada y del token ALLO.
-
Listados en Exchanges (noviembre 2025): Poco después de su lanzamiento, ALLO fue listado en Phemex y otras plataformas, haciéndolo accesible a una audiencia global.
-
Volatilidad de Precio Inicial: Tras el lanzamiento y el airdrop, ALLO experimentó una corrección de precio superior al 60%, un fenómeno habitual en proyectos respaldados por VC cuando los inversionistas y ganadores del airdrop toman ganancias.
¿Es ALLO una buena inversión?
Saber si Allora (ALLO) es una buena inversión requiere un análisis equilibrado de su potencial y riesgos. (Aviso: Esto no es asesoramiento financiero. Operar con criptomonedas implica riesgos; invierte solo lo que puedas permitirte perder).
-
Rendimiento Pasado: Como un token recientemente lanzado, ALLO tiene poca historia de precios. Experimentó un declive pronunciado tras su lanzamiento, típico en proyectos con grandes asignaciones a inversores y airdrop iniciales. Debe anticiparse alta volatilidad en las fases tempranas.
-
Crecimiento Comunitario: El proyecto ha atraído mucha atención por su enfoque innovador hacia la IA descentralizada y el fuerte respaldo de capital de riesgo. Su éxito dependerá de su capacidad para nutrir una comunidad robusta de desarrolladores, creadores de modelos (“workers”) y usuarios.
-
Tecnología y Posicionamiento de Mercado: La tecnología de Allora, centrada en IA descentralizada (DeAI), es pionera en el sector. Su enfoque auto-mejorable y consciente del contexto aborda problemas complejos. El valor de inversión de ALLO dependerá de si logra convertirse en la capa base de inteligencia para Web3, un sector con amplio potencial de crecimiento.
-
Riesgos:
-
Volatilidad: Como todo nuevo altcoin, ALLO está expuesto a alta volatilidad de precio.
-
Competencia: El sector de IA y cripto es sumamente competitivo, con múltiples proyectos compitiendo por cuota de mercado.
-
Riesgo de Ejecución: El equipo debe ejecutar exitosamente un roadmap ambicioso y atraer una masa crítica de participantes.
-
En conclusión, Allora presenta una oportunidad atractiva pero de alto riesgo y alta recompensa. Su valor a largo plazo estará determinado por la adopción de la red y la utilidad de su inteligencia descentralizada.
Perspectivas de la Comunidad (vía Reddit)
Dado que Allora se lanzó recientemente, los debates en foros como Reddit apenas están comenzando. Los primeros temas de conversación giran en torno a:
-
Acción de Precio Post-Airdrop: Varios usuarios están debatiendo la caída de precio tras el lanzamiento, señalando que es un patrón común en proyectos anticipados.
-
La Tecnología: Usuarios técnicos están analizando el whitepaper y discutiendo el potencial del modelo Inference Synthesis en DeFi y más allá.
-
Potencial a Largo Plazo: Hay debates sobre si ALLO podrá recuperarse de su caída inicial y consolidarse como líder en IA descentralizada.
A medida que el proyecto evolucione, estos foros serán fuente valiosa para medir el sentimiento y seguir la adopción orgánica.
Cómo comprar ALLO en Phemex
Para los traders que buscan exposición a este innovador proyecto, aquí te explicamos cómo comprar ALLO en una plataforma segura y confiable:
-
Regístrate en Phemex: Crea una cuenta en Phemex si aún no la tienes.
-
Fondea tu Cuenta: Deposita criptomonedas o compra directamente con moneda fiat.
-
Ve al Mercado Spot: Busca el par ALLO/USDT en el mercado Spot de Phemex.
-
Realiza tu Orden: Elige el tipo de orden (Market, Limit, etc.) e ingresa la cantidad de ALLO que deseas comprar.
-
Confirma la Operación: Revisa y confirma tu transacción.
Para aprender más sobre cómo operar este y otros tokens, explora nuestras guías en Phemex Academy. ¡Opera ALLO ahora en Phemex!
Preguntas Frecuentes
1. ¿Qué problema resuelve Allora?
Allora resuelve el problema de la “inteligencia artificial en silos”, donde la IA avanzada está controlada por unas pocas grandes empresas. Crea una red descentralizada donde los modelos de IA pueden colaborar, resultando en inteligencia más precisa y accesible para todos.
2. ¿Es necesario el token ALLO para la red?
Sí, el token ALLO es fundamental: se utiliza para pagar inferencias de IA, recompensar a los participantes, asegurar la red vía staking y facilitar la gobernanza.
3. ¿Por qué bajó el precio de ALLO después del lanzamiento?
La caída de precio se debió probablemente a la toma de ganancias de los primeros inversores y a la venta de tokens por parte de los beneficiarios del airdrop. Este patrón es común en lanzamientos de tokens con asignaciones anticipadas significativas.
Resumen: Por qué importa
Allora representa un enfoque visionario hacia la inteligencia artificial, cambiando el paradigma de sistemas cerrados y centralizados a una red abierta y colaborativa. Al permitir que modelos de machine learning trabajen en conjunto y se mejoren continuamente, libera el potencial para una IA más inteligente, adaptable y accesible para aplicaciones descentralizadas. Su éxito podría posicionarla como infraestructura fundamental para el futuro de Web3, donde la inteligencia verificable y consciente del contexto es clave. A medida que el mundo digital depende cada vez más de la IA, una red descentralizada, transparente y auto-mejorable como Allora no solo es innovadora—es esencial.






