logo
Promociones
bonus

Bitcoin vs Bitcoin Cash: guía sobre comisiones, bloques y adopción

Puntos clave

El debate Bitcoin vs. Bitcoin Cash ilustra cómo dos filosofías opuestas tras un desacuerdo sobre la escalabilidad de la red produjeron monedas con roles y trayectorias radicalmente diferentes en el ecosistema cripto.- Bitcoin priorizó seguridad y descentralización, manteniendo bloques pequeños apoyándose en soluciones externas como Lightning Network, lo que consolidó su rol como reserva de valor y activo institucional.- Bitcoin Cash optó por aumentar el tamaño de bloque para fomentar pagos cotidianos rápidos y baratos, sacrificando descentralización y seguridad a cambio de una mayor capacidad on-chain.- BTC mantiene una adopción, seguridad y relevancia global enormemente superiores, con mayor número de usuarios, nodos y poder computacional.- BCH, pese a las bajas comisiones y mejoras técnicas, no logró la adopción masiva ni el efecto red necesario para competir como medio de intercambio dominante.A futuro, BTC y BCH seguirán caminos distintos: Bitcoin como “oro digital” global y BCH como nicho para pagos cotidianos, cada uno reflejando diferentes prioridades estratégicas.

Bitcoin vs. Bitcoin Cash es un debate que se originó a partir de un evento crucial en la historia de las criptomonedas: el hard fork de Bitcoin en agosto de 2017. Esta escisión dio lugar a Bitcoin Cash (BCH) como una criptomoneda separada y distinta de Bitcoin (BTC), nacida de un prolongado desacuerdo sobre cómo escalar la red de Bitcoin. Incluso años después, la comparación entre Bitcoin y Bitcoin Cash sigue siendo relevante, ya que pone de manifiesto distintas filosofías en el diseño de blockchain: "oro digital" vs. "dinero electrónico peer-to-peer". Para cualquiera que participe en el ecosistema cripto, entender la historia de BTC vs. BCH aporta perspectiva sobre cómo pueden divergir las comunidades y cómo las decisiones técnicas influyen en cuestiones como las comisiones por transacción, la seguridad de la red y la adopción.

Bitcoin vs Bitcoin Cash

En el núcleo de la división estaba el desacuerdo sobre cómo abordar el creciente uso de Bitcoin. La blockchain de Bitcoin tenía un límite de tamaño de bloque de 1 MB (establecido por Satoshi Nakamoto y luego mantenido), lo que para 2016–2017 empezó a provocar congestión en la red y comisiones elevadas en momentos de alta demanda. Una facción, que luego se convertiría en la comunidad de Bitcoin Cash, argumentaba que aumentar el tamaño de bloque permitiría más transacciones por bloque, reduciendo las comisiones y haciendo de Bitcoin una moneda utilizable en la vida cotidiana. La otra facción (desarrolladores de Bitcoin Core y parte importante de la comunidad) prefería escalar fuera de la cadena principal mediante soluciones como Lightning Network y mantener los bloques pequeños, preservando así la descentralización al facilitar el funcionamiento de nodos completos por cualquier usuario. Al no lograrse un acuerdo, se inició un hard fork el 1 de agosto de 2017. Así, Bitcoin Cash se separó con bloques de mayor tamaño y la promesa de transacciones rápidas y baratas. Por su parte, Bitcoin activó una mejora de protocolo llamada Segregated Witness (SegWit) para aumentar ligeramente la capacidad y sentar las bases de las soluciones de escalabilidad de capa 2. Esta escisión histórica sigue siendo importante ya que impactó el desarrollo no solo de estas dos criptomonedas, sino del ecosistema cripto en general—demostrando cómo distintas visiones pueden dar lugar a redes separadas, cada una con su propia comunidad y evolución.

Orígenes del Fork: El Debate sobre el Tamaño de Bloque en 2017

La división entre Bitcoin y Bitcoin Cash se remonta a los debates sobre escalabilidad que dominaron la comunidad de Bitcoin a mediados de la década del 2010. Los parámetros de diseño de Bitcoin (como el límite de 1 MB por bloque, equivalentes a unas 7 transacciones por segundo) funcionaron bien en sus primeros años, pero a medida que Bitcoin ganó popularidad, los bloques empezaron a llenarse. Para finales de 2016 y, sobre todo, durante 2017, los usuarios experimentaron retrasos (muchas transacciones en el mempool) y comisiones que se disparaban en periodos de alta demanda. Esto planteó una pregunta crucial: ¿cómo debe escalar Bitcoin para albergar mayor uso?

Surgieron dos grandes facciones:

  • Big Blockers: Este grupo abogaba por aumentar el tamaño de bloque on-chain. Defendían que un cambio sencillo en el protocolo permitiendo bloques de mayor tamaño (2 MB, 8 MB o más) aumentaría de inmediato la capacidad y reduciría las comisiones. Voces prominentes incluían a Roger Ver, uno de los mayores defensores de Bitcoin Cash, y a algunos mineros con base en China (como Jihan Wu de Bitmain), quienes temían que los bloques llenos y las altas comisiones frenarían el crecimiento de Bitcoin como sistema de pagos. Los big blockers sostenían que Bitcoin debía cumplir la visión del whitepaper de Satoshi—“un sistema de dinero electrónico peer-to-peer”—siendo útil para pagos cotidianos a nivel global. Estaban dispuestos a aceptar que, con bloques más grandes, operar un nodo completo fuera más costoso (comprometiendo la descentralización) a cambio de una escalabilidad on-chain inmediata.
  • Small Blockers / Bitcoin Core: Este grupo, que incluía al equipo de desarrollo principal de Bitcoin y muchos otros, priorizaba la descentralización y la seguridad por encima de la simple capacidad. Argumentaban que simplemente elevar el tamaño de bloque podría desencadenar una carrera de equipos cada vez más potentes para el funcionamiento de nodos, centralizando el control. Su apuesta era SegWit (un soft fork que elevó el tope a unos 4 MB de "peso de bloque" y resolvió la maleabilidad de transacciones) y soluciones de capa 2 como Lightning Network. Veían el futuro de Bitcoin como reserva de valor (“oro digital”) y red de liquidación, donde los movimientos más importantes se transaccionan en la cadena principal, y las microtransacciones migran a Lightning u otras capas. Este grupo incluía figuras como Adam Back, Andreas Antonopoulos y muchos desarrolladores de peso en la hoja de ruta de Bitcoin.

La tensión escaló durante 2017. Se intentaron propuestas de compromiso (por ejemplo, SegWit2x, que combinaba SegWit y un aumento a 2 MB), pero la comunidad no llegó a un acuerdo pleno. Finalmente, quienes favorecían bloques más grandes actuaron. El 1 de agosto de 2017, en el bloque 478,559, un grupo de mineros y desarrolladores ejecutó un hard fork creando una nueva rama: Bitcoin Cash. Todo poseedor de BTC en ese momento recibió la misma cantidad de BCH en la nueva cadena. La división se caracterizó por un salto en el tamaño de bloque a 8 MB en BCH (y posteriormente a 32 MB), frente al límite efectivo de ~2 MB de Bitcoin con SegWit (aunque frecuentemente se le cite como 1 MB). En consecuencia, BCH podía manejar muchas más transacciones por segundo que BTC—en teoría hasta unos 50-100 TPS a 8 MB y varios cientos a 32 MB, contra ~7 TPS de Bitcoin.

Es importante recalcar que la división no solo fue técnica, sino también ideológica. La comunidad de Bitcoin Cash enfatiza el principio de la “escalabilidad on-chain” y mantener comisiones muy bajas para fomentar el comercio (pagos minoristas, etc.), mientras que la comunidad Bitcoin prioriza una robusta descentralización, seguridad y la visión de Bitcoin como nuevo dinero, sin la necesidad de que cada pago cotidiano pase por la red principal. Esta brecha filosófica sigue definiendo ambos proyectos hoy.

Tamaño de bloque: Bitcoin vs Bitcoin Cash (fuente)

Diferencias Técnicas entre Bitcoin y Bitcoin Cash

Aunque compartían la misma base de código originalmente (Bitcoin Cash nació como una copia del software de Bitcoin, con ciertas modificaciones), BTC y BCH han divergido en aspectos clave:

  • Tamaño de Bloques y Capacidad: Bitcoin (BTC) mantiene un tamaño de bloque de 1 MB (aprox. 2-4 MB con SegWit), permitiendo de 5 a 7 transacciones por segundo en capa base. BCH arrancó con límite de 8 MB y hoy soporta 32 MB, pudiendo procesar más de 100-200 transacciones por segundo, aunque en la práctica el volumen es muy inferior. Los bloques más grandes de BCH admiten más transacciones, pero requieren más ancho de banda y almacenamiento, dificultando el funcionamiento de nodos completos.
  • Algoritmo de Hash y Dificultad de Minado: Ambos utilizan el mismo algoritmo de prueba de trabajo. Sin embargo, la red de Bitcoin tiene un hashrate muchísimo mayor, lo que impacta la seguridad: BTC opera sobre 900+ exahashes, mientras BCH permanece en un rango bajo de exahashes. BCH introdujo un nuevo algoritmo de ajuste de dificultad (ASERT) para adaptarse más rápido a cambios de hashrate y mantener bloques cada 10 minutos.
  • Comunidades de Desarrollo y Gobernanza: El desarrollo de Bitcoin es liderado por el equipo Bitcoin Core, priorizando cambios conservadores mediante BIPs y consenso informal. BCH, originado desde Bitcoin ABC, sigue una gobernanza más centralizada, actualizaciones protocolarias programadas (CHIPs) y ha sufrido divisiones internas (por ejemplo, la creación de BSV y eCash).
  • Smart Contracts y Características: BCH ha habilitado funciones avanzadas como CashTokens para crear tokens nativos y scripting ampliado, reactivando ciertos opcodes. Bitcoin prefiere el enfoque conservador, delegando la funcionalidad de tokens y contratos inteligentes a protocolos externos, favoreciendo la estabilidad y cambios lentos.

En resumen, BCH prioriza la capacidad on-chain (bloques grandes, más funcionalidades, actualizaciones frecuentes) para lograr transacciones rápidas y baratas y más características a costa de mayor centralización y menor seguridad minera. Bitcoin, por contraste, protege la descentralización y la seguridad (bloques pequeños, mínima intervención, enorme hashrate), pero con comisiones más altas y dependencia de soluciones de segundo nivel para escalar. Estas diferencias técnicas explican la marcada divergencia en funcionamiento y adopción de ambas redes.

Rendimiento y Adopción: Comisiones, Velocidad y Uso en 2025

Una de las diferencias clave para el usuario entre Bitcoin (BTC) y Bitcoin Cash (BCH) está en la experiencia de uso, especialmente en comisiones y tiempos de confirmación.

Comisiones de Transacción: Las comisiones de Bitcoin son variables y pueden dispararse en momentos de demanda intensa, alcanzando picos de $40 en diciembre de 2017 y $20‒$30 en abril de 2021. Incluso en 2023, rondaron los $5‒$10 por mayor actividad. Por el contrario, Bitcoin Cash mantiene comisiones extremadamente bajas, típicamente de $0.001, ideal para transacciones pequeñas. Por ejemplo, comprar un café con BCH implica una comisión mínima; en cambio, con Bitcoin esta comisión puede superar el precio del producto. Sin embargo, la Lightning Network de Bitcoin permite pagos pequeños casi instantáneos y sin comisiones significativas.

Tiempos de Confirmación: Ambas redes buscan intervalos de bloque de ~10 minutos. Las transacciones de Bitcoin con comisiones bajas pueden ser lentas, mientras BCH suele procesar incluso pagos con bajas comisiones en el siguiente bloque por su capacidad sobrada. BCH gestiona grandes volúmenes, pero, si saturase la red, las comisiones podrían escalar. Además, BCH promueve las transacciones "0-conf" para pagos chicos, opción que representa un riesgo mayor en Bitcoin actualmente.

Uso y Capacidad de Red: Para 2025, la red de Bitcoin procesa muchas más transacciones—300,000‒400,000 diarias—en comparación con las 10,000‒20,000 de Bitcoin Cash. Esto refleja una base de usuarios más amplia en BTC (más de 600,000 direcciones activas frente a unas 100,000 en BCH).

En resumen, Bitcoin se consolida como activo de inversión ampliamente adoptado aunque con comisiones variables, mientras Bitcoin Cash ofrece bajas comisiones y rapidez pero no alcanzó la masificación deseada por sus defensores. Bitcoin suele considerarse "dinero sólido" y BCH como moneda para gastar, aunque su uso cotidiano sigue siendo limitado.

Conceptos BTC vs. BCH (fuente)

Seguridad y Descentralización

La seguridad y la descentralización son aspectos vitales en cualquier blockchain, y aquí BTC y BCH se distinguen por la escala de su red y decisiones de diseño:

  • Hashrate y Riesgo de Ataque 51%: Bitcoin cuenta con un hashrate muy superior al de Bitcoin Cash, resultando mucho más resistente a ataques. Un ataque 51%, donde un minero obtiene control mayoritario, es prácticamente imposible en Bitcoin por su potencia, mientras BCH, con menor hashpower, es menos seguro. Aunque BCH no ha sufrido ataques 51% exitosos, su menor seguridad lo hace más vulnerable en comparación con BTC; además, el menor valor de BCH hace estos ataques menos rentables.
  • Descentralización en la Minería: Los pools mineros de Bitcoin están más distribuidos (ninguno supera el 25%). En Bitcoin Cash, algunos pools han llegado a controlar más del 50% de la minería, creando un riesgo real de centralización.
  • Descentralización de Nodos: Bitcoin cuenta con miles de nodos completos (unos 15,000-20,000), mientras BCH solo suma entre cientos y quizás mil. Esta diferencia responde tanto al tamaño de la comunidad como a las dificultades técnicas para operar un nodo completo (la blockchain de BTC es más pequeña y más amigable para nodos particulares).
  • Resistencia a Double-Spend y Reorgs: Por su menor hashrate, BCH es considerado menos robusto respecto a las confirmaciones de transacciones. Los exchanges suelen exigir más confirmaciones para depósitos de BCH (10+) que para BTC (3–6). En general, Bitcoin es más seguro y descentralizado, lo que implica riesgos operativos diferentes.
  • Seguridad en Smart Contracts: BCH, al incorporar CashTokens y scripting avanzado, hereda algunos riesgos propios de plataformas de contratos inteligentes (bugs, por ejemplo, aunque no es tan compleja como Ethereum). El enfoque minimalista de BTC—cambios lentos y medidos, como Taproot—reduce la superficie de ataque. Hasta el momento, las nuevas funciones en BCH no han conllevado incidentes de seguridad graves, pero es un vector a considerar.

En síntesis, Bitcoin lidera ampliamente en seguridad y descentralización. Su gran hashpower y número de nodos lo hacen muy resistente a censura y ataques. BCH, por su tamaño, debe aceptar márgenes de seguridad más bajos. Eso no implica inseguridad para uso cotidiano—BCH funciona estable desde 2017—pero sí una menor certeza en cuanto a inmutabilidad y resistencia ante ataques frente a BTC.

Casos de Uso y Filosofía: Oro Digital vs. Efectivo Digital

Bitcoin (BTC) y Bitcoin Cash (BCH) difieren fundamentalmente en sus objetivos y los usos que priorizan.

Bitcoin (BTC) es conocido como oro digital. Funciona sobre todo como reserva de valor, con una emisión máxima de 21 millones de monedas que se espera aumenten de precio por su escasez y adopción creciente. Su principal función es como capa de liquidación descentralizada y segura para transferencias de alto valor, priorizando la preservación de valor a largo plazo. Las transacciones pequeñas utilizan Lightning Network o cadenas paralelas como Liquid y RSK, permitiendo pagos instantáneos y con baja comisión fuera de la cadena principal, que se mantiene simple y segura.

Bitcoin Cash (BCH), por el contrario, busca ser dinero electrónico peer-to-peer. Su enfoque es facilitar pagos cotidianos con bajas comisiones y confirmaciones rápidas, alineándose con la visión original de Satoshi Nakamoto. BCH promueve la experiencia on-chain, simplificando el uso sin canales adicionales, y sumando funciones como smart contracts y CashTokens.

Si bien BCH consiguió bajas comisiones y buenas velocidades de confirmación, su adopción real como “efectivo” ha sido limitada en comparación con BTC, que mantiene la supremacía en el espacio cripto. Los usuarios de BTC destacan su seguridad y el ecosistema consolidado, mientras los defensores de BCH promueven su utilidad para transacciones.

En términos generales, la marca y efectos de red de Bitcoin eclipsan a Bitcoin Cash, a pesar de que ambos cuentan con comunidades activas y filosofías diferenciadas.

Objetivo de Bitcoin Cash (fuente)

Perspectivas Futuras y Visión Comunitaria

A futuro, tanto Bitcoin como Bitcoin Cash enfrentan desafíos y oportunidades propios:

Futuro de Bitcoin: El próximo halving de Bitcoin se espera en 2028, reduciendo la recompensa y acentuando la importancia de un fuerte mercado de comisiones para incentivar a los mineros. Mientras algunos dudan de la capacidad de las comisiones para sustentar la seguridad a largo plazo, los picos de comisiones sugieren lo contrario. Las futuras mejoras serán graduales, con foco en soluciones de capa 2 como Lightning Network y en perfeccionar la experiencia del usuario. La base de usuarios de Bitcoin probablemente crecerá, especialmente si las tendencias globales favorecen activos duros, con mayor interés de instituciones. La regulación jugará un papel importante en la adopción, pero hacia 2025, normativas claras podrían aumentar su legitimidad como activo.

La Ruta de Bitcoin Cash: BCH sigue evolucionando; en 2023 incorporó CashTokens y explora más escalabilidad y privacidad. Su reto principal es revitalizar la adopción, pues permanece estable pero estancado. Para que BCH prospere requiere un uso real y sostenido, quizás focalizando en regiones donde pueda ser dinero viable. Competir contra otras criptos y stablecoins de bajas comisiones para transacciones diarias será esencial.

Si las comisiones de Bitcoin aumentan fuerte, usuarios podrían buscar transferencias más económicas en BCH; sin embargo, mejoras en Lightning podrían retenerlos en el ecosistema BTC.

Relación entre Comunidades: En el pasado, la relación entre BTC y BCH fue conflictiva, pero la hostilidad se ha frenado. Aunque las visiones siguen separadas, todo parece indicar que ambas cadenas coexistirán mientras tengan usuarios, quedando BCH como actor de nicho salvo grandes cambios.

Conclusión

En conclusión, Bitcoin vs. Bitcoin Cash ejemplifica cómo distintas visiones llevan a resultados muy diferentes. Bitcoin optó por un desarrollo conservador, consolidándose como activo robusto y de gran valor, aunque a costa de menor usabilidad en capa base; Bitcoin Cash apostó por la escalabilidad agresiva on-chain, pero no ha conseguido el efecto red y valor equivalente. El debate de “reserva de valor vs. medio de intercambio” en cripto es en parte falso dilema (el mejor dinero es ambas cosas), pero la estrategia y el timing importan: Bitcoin eligió primero reserva de valor, luego medio de intercambio (vía capas); BCH apostó todo al medio de intercambio, confiando en que el valor vendría después. Hasta hoy, el mercado ha refrendado el camino de Bitcoin. Dicho esto, Bitcoin Cash sigue persiguiendo el sueño original de “dinero para el mundo” y constituye un caso de estudio clave en gobernanza blockchain y trade-offs. En última instancia, cuál es “mejor” depende de las necesidades del usuario, pero para 2025 está claro que Bitcoin y Bitcoin Cash tienen propósitos distintos en el ecosistema cripto y ya no son rivales directos en cuota de mercado sino comunidades distintas, cada una avanzando según su propia interpretación de lo que debe ser el legado de Satoshi.

Regístrate y reclama 4800 USDT
Descargo de responsabilidad
Este contenido proporcionado en esta página es solo para fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión, sin representación ni garantía de ningún tipo. No debe interpretarse como asesoramiento financiero, legal o profesional, ni tiene la intención de recomendar la compra de ningún producto o servicio específico. Debe buscar su propio asesoramiento de los asesores profesionales correspondientes. Los productos mencionados en este artículo pueden no estar disponibles en su región. Los precios de los activos digitales pueden ser volátiles. El valor de su inversión puede bajar o subir y puede que no recupere la cantidad invertida. Para más información, consulte nuestros Términos de Uso y la Exoneración de Riesgos.

Artículos relacionados

Hemi (HEMI): Guía sobre DeFi y puente Layer-2 de Bitcoin

Hemi (HEMI): Guía sobre DeFi y puente Layer-2 de Bitcoin

2025-09-25
|
10-15m
MicroStrategy (MSTR): Guía clave y predicción para traders cripto

MicroStrategy (MSTR): Guía clave y predicción para traders cripto

2025-09-24
|
5-10m
Bloque Génesis de Bitcoin: guía esencial sobre el inicio de su blockchain

Bloque Génesis de Bitcoin: guía esencial sobre el inicio de su blockchain

2025-09-10
|
15-20m