logo
Rewards Hub

Dogecoin vs Shiba Inu 2025: Guía y Predicción del Mejor Meme Coin

Dogecoin (DOGE) y Shiba Inu (SHIB) son las dos “meme coins” más famosas en el mundo cripto, ambas inspiradas por el meme del perro Shiba Inu y respaldadas por comunidades online apasionadas. Dogecoin, lanzada en 2013 como una broma desenfadada, se ha convertido en un activo digital del top 10, utilizado principalmente como moneda divertida de internet para propinas y pagos. Shiba Inu, creada en 2020 como una “alternativa en Ethereum” a Dogecoin, creció rápidamente formando una enorme comunidad (“Shib Army”) y expandiéndose a un ecosistema más amplio con su propio exchange descentralizado y red blockchain. Al 30 de julio de 2025, Dogecoin sigue siendo la mayor de las dos por capitalización de mercado. Ambos tokens se encuentran en exchanges de primer nivel, incluyendo Phemex, donde los traders pueden comprar o vender DOGE y SHIB fácilmente. En esta comparativa, analizaremos los orígenes, tecnología, modelo de suministro, utilidad y rendimiento de cada moneda, para ver cuál meme coin reina en 2025.

doge vs shiba inu

¿Qué es Dogecoin (DOGE)?

Dogecoin es la criptomoneda meme original, creada en diciembre de 2013 por Billy Markus y Jackson Palmer, basada en el popular meme “Doge”. Inicialmente pensada como una parodia de Bitcoin, se transformó en una moneda digital vibrante impulsada por la comunidad. Dogecoin opera sobre su propia blockchain (un fork de Litecoin) usando el mecanismo de minería Proof-of-Work con algoritmo Scrypt, agregando bloques aproximadamente cada minuto y procesando unas 30-40 transacciones por segundo con comisiones muy bajas (alrededor de $0.002).

Su modelo de emisión es inflacionario, sin un límite máximo de suministro; los mineros reciben una recompensa fija de 10.000 DOGE por bloque, sumando unos 5 mil millones de DOGE al año, con una inflación prevista del 3-4% para 2025. A mediados de 2025, el suministro en circulación era aproximadamente de 150 mil millones de DOGE.

Originalmente utilizada para hacer propinas en internet, Dogecoin ha obtenido adopción real como medio de pago y es aceptada en más de 3.000 comercios alrededor del mundo. Endosos de alto perfil, incluyendo a Elon Musk, han incrementado su reconocimiento masivo. Con su imagen divertida y espíritu de comunidad, Dogecoin ha pasado de ser una broma a un activo serio dentro del top de capitalización de mercado y promueve la inclusión en el mundo cripto.

Dogecoin vs. Shiba Inu

¿Qué es Shiba Inu (SHIB)?

Shiba Inu (SHIB) es un token meme basado en Ethereum, lanzado en agosto de 2020 por un desarrollador anónimo conocido como “Ryoshi”. Llamada el “Dogecoin killer”, SHIB buscó construir un ecosistema descentralizado aprovechando la popularidad de Dogecoin. Inicialmente como un token ERC-20, actualmente se beneficia de la blockchain Proof-of-Stake de Ethereum, siendo más eficiente energéticamente.

A pesar de sus orígenes meme, Shiba Inu evolucionó hacia un ecosistema multifacético con ShibaSwap, un exchange descentralizado lanzado en 2021 para trading, staking y farming de tokens. El proyecto incluye otros dos tokens: LEASH (reserva de valor) y BONE (gobernanza). En agosto de 2023, Shiba Inu lanzó Shibarium, una solución de escalabilidad Layer-2 para resolver comisiones y congestión en Ethereum, permitiendo transacciones más rápidas.

La tokenomía de Shiba Inu difiere significativamente de la de Dogecoin; nació con una asombrosa oferta total de 1 cuatrillón de tokens. El fundador envió el 50% de la oferta a Vitalik Buterin, quien posteriormente quemó gran parte. La comunidad realiza quemas de tokens con regularidad y, para inicios de 2025, alrededor de 589 billones de SHIB permanecen en circulación.

Principales similitudes entre DOGE y SHIB

A pesar de sus diferencias, Dogecoin y Shiba Inu comparten características clave como meme coins. Ambas surgieron del meme del perro Shiba Inu y ganaron popularidad gracias al humor y el engagement comunitario. Aunque en un inicio se tomaron como una broma, lograron construir comunidades apasionadas que impulsan su crecimiento sin depender de grandes empresas.

Tanto DOGE como SHIB han experimentado espectacular volatilidad, con Dogecoin aumentando más de un 15.000% y Shiba Inu disparándose un 45.000.000% en 2021, mostrando claramente su naturaleza especulativa. Siguen siendo altamente volátiles y muy influenciadas por el sentimiento del mercado.

Sus precios accesibles y la disponibilidad en exchanges importantes atraen a inversores minoristas, facilitando el trading y asegurando liquidez suficiente. Ambas han superado su condición de “meme”, con Dogecoin enfocada en adopción comercial y mejoras técnicas, mientras Shiba Inu desarrolló un ecosistema DeFi con productos como ShibaSwap.

En definitiva, ambas monedas comparten una misma esencia y con frecuencia colaboran para promover la educación cripto y acciones benéficas. Más allá de su rivalidad, encarnan el espíritu de las meme coins.

Principales diferencias entre DOGE y SHIB

Aunque Dogecoin y Shiba Inu tienen mucho en común como criptomonedas impulsadas por memes, difieren de manera significativa en su tecnología, economía y enfoque. A continuación desglosamos las diferencias clave:
  1. Tecnología y Blockchain

Dogecoin: Funciona sobre su propia blockchain de Capa 1 basada en Proof-of-Work (PoW). Originalmente es un fork de Litecoin y usa Scrypt como algoritmo de minería (permitiendo minería fusionada con LTC) para validar transacciones. Su blockchain es descentralizada y segura pero bastante simple: no soporta smart contracts ni dApps complejas de forma nativa. Procesa alrededor de 30–40 transacciones por segundo en cadena y depende de mineros para su seguridad, requiriendo poder computacional como otras redes PoW. Su código base ha tenido mejoras graduales (principalmente adoptando mejoras de Bitcoin/Litecoin), pero sigue siendo una cadena centrada en pagos simples.

Shiba Inu: Existe principalmente como un token sobre la blockchain de Ethereum (ERC-20), heredando la tecnología de Ethereum (y su consenso Proof-of-Work inicialmente, hasta la transición a Proof-of-Stake en 2022). A diferencia de Doge, SHIB no tiene cadena de Capa 1 propia; sin embargo, en 2023 el proyecto lanzó Shibarium, una red Layer-2 sobre Ethereum. Shibarium es esencialmente un entorno blockchain separado que usa un mecanismo Proof-of-Participation (variante de PoS) para lograr transacciones más rápidas y baratas, anclándose finalmente a Ethereum para seguridad. Maneja transacciones SHIB fuera de la cadena principal de Ethereum, reduciendo congestión y fees. Al basarse en Ethereum, SHIB disfruta de interoperabilidad con smart contracts: está integrado en el ecosistema de Ethereum, compatible con wallets, DEXs y dApps.

  1. Modelo de suministro y tokenomía

Dogecoin sigue un modelo inflacionario sin límite máximo de emisión. Actualmente, se crean 10.000 DOGE por bloque (un bloque por minuto), añadiendo unos 5,26 mil millones de DOGE al año. Esta emisión fija provoca un descenso paulatino de la tasa de inflación, proyectada en 3.6% para 2025. El objetivo es mantener DOGE accesible como moneda de uso, evitando la acumulación, pero la falta de escasez hace que su valor dependa de que la demanda supere al suministro.

Shiba Inu, por su parte, utiliza un modelo deflacionario: su suministro inicial fue de 1 cuatrillón de tokens. Una quema inicial eliminó el 50% al momento del lanzamiento y, a través de acciones de la comunidad y las transacciones en Shibarium, el suministro ha disminuido hasta aproximadamente 589 billones de SHIB. A diferencia de DOGE, no se emiten nuevos SHIB y el objetivo es aumentar la escasez con el tiempo, aunque lograr un recorte significativo tomará años.

En resumen, Dogecoin fomenta la inflación continua, facilitando su uso diario, mientras que Shiba Inu busca la escasez mediante quemas. Ambos modelos difieren, y ninguno es “dinero duro” como Bitcoin.

Gráfico de precio DOGE (fuente)

  1. Ecosistema y utilidad

Dogecoin: Cumple principalmente como medio de pago, propinas y transferencia de valor. Su ecosistema es simple y no soporta smart contracts, con la mayoría de la actividad centrada en envíos entre wallets. No existen protocolos DeFi ni mercados NFT nativos, aunque DOGE se ha integrado a otros ecosistemas cripto mediante servicios cross-chain, permitiendo su uso en DeFi sobre Ethereum. El interés institucional va en aumento, pero frente a Shiba Inu, su ecosistema es mínimo y prioriza la funcionalidad como moneda.

Shiba Inu: Ofrece un ecosistema mucho más rico con diversas plataformas y tokens, ampliando la utilidad de SHIB. Sus principales características:

  • Shibarium: Red Layer-2 para transferencias SHIB escalables y con bajas comisiones, habilitando futuros dApps.

  • ShibaSwap: Exchange descentralizado para swap, staking y farming, conectando SHIB con DeFi.

  • Tokens BONE y LEASH: Ofrecen gobernanza y utilidad: BONE es el token de gas en Shibarium y LEASH contribuye a la escasez y utilidad.

  • Metaverso y NFTs: Planes para un metaverso “Shibaverse” y NFTs Shiboshi que promueven la interacción en espacios virtuales.

  • Stablecoin (SHI): Un proyecto de stablecoin algorítmica para estabilizar el ecosistema Shiba.

En conjunto, la utilidad de Shiba Inu abarca pagos, DeFi, gobernanza y gaming/NFTs, pasando de meme coin a ecosistema multifuncional. Mientras tanto, Dogecoin se mantiene como moneda sencilla. Cada una ofrece ventajas únicas y atrae a distintos perfiles de inversor.

  1. Velocidad de transacciones y comisiones

Dogecoin tiene una clara ventaja en rapidez y costo sobre su capa base, con bloques cada minuto y capaz de procesar alrededor de 30 transacciones por segundo (TPS) con comisiones bajísimas (entre $0.001 y $0.004 USD), ideal para microtransacciones. Incluso la comunidad votó para bajar las fees aún más.

El desempeño de Shiba Inu varía según la cadena. En la mainnet de Ethereum, SHIB enfrenta tiempos de bloque más pausados (12 segundos aprox.) y altas comisiones (gas), que pueden superar los varios dólares, lo que vuelve poco prácticas las transacciones pequeñas. Sin embargo, en Shibarium (Layer-2), las confirmaciones ocurren en segundos con costos mínimos, a menudo inferiores a un centavo y pagadas en BONE. Tras su lanzamiento, Shibarium ha gestionado cerca de mil millones de transacciones L2, demostrando eficiencia.

Aunque el TPS de Dogecoin es aceptable, Shibarium puede alcanzar cientos de TPS. DOGE utiliza consenso Proof of Work (PoW) para seguridad, mientras que Shibarium opera con Proof of Stake (PoS), mucho más eficiente energéticamente.

En resumen, aunque Dogecoin históricamente ofrecía transacciones más rápidas y baratas, Shibarium permite que SHIB iguale o supere la eficiencia de DOGE en transferencias de bajo costo. Eso sí, usar Shibarium requiere hacer bridge de SHIB desde Ethereum, lo que añade un paso extra. Para 2025, tanto DOGE como SHIB (vía Shibarium) son opciones competitivas para pagos pequeños, a diferencia de redes más caras como Bitcoin o Ethereum L1.

  1. Adopción, comunidad y branding

Adopción: Dogecoin lleva ventaja clara en adopción real gracias a su antigüedad y facilidad de uso desde su creación en 2013. En 2025, ya es aceptada por 2,000–3,000 comercios globalmente, incluyendo Tesla y AMC Theaters. Esta aceptación masiva la ha posicionado como medio de intercambio legítimo. En comparación, Shiba Inu (SHIB), lanzada después, cuenta con unos 1,000 comercios que la aceptan, lastrados por la complejidad de operar como token ERC-20. Sin embargo, el Shib Army está promoviendo más casos de uso y creciendo en presencia.

Comunidad y branding: La comunidad de Dogecoin es de las más antiguas y amigables en cripto, reconocida por acciones benéficas y una imagen desenfadada con el famoso perro Shiba Inu. Endosos de celebridades como Elon Musk han disparado su fama. En paralelo, la comunidad de Shiba Inu, autodenominada “Shib Army”, ha crecido ferozmente, peleando listados en exchanges y campañas de quema de tokens. Aunque en un principio fue conocida como “Dogecoin Killer”, el branding de SHIB ahora refleja un enfoque más serio y técnico, manteniendo su raíz meme.

Gobernanza y organización: Dogecoin tiene una gobernanza más informal a cargo de desarrolladores voluntarios y la Dogecoin Foundation, confiando en el consenso de la comunidad para cambios. Por el contrario, Shiba Inu está implementando un modelo de gobernanza más estructurado a través del futuro ShibDAO, permitiendo a los holders de SHIB votar propuestas y buscando mayor descentralización respecto a Dogecoin. DOGE, como mencionamos, sirve principalmente como moneda para pagos y propinas. Su ecosistema es simple y la mayoría de la actividad se concentra en transacciones wallet-to-wallet. Aunque no cuenta con DeFi ni mercados NFT propios, DOGE se ha integrado en servicios cripto cross-chain. El interés institucional sigue creciendo, pero comparado con Shiba Inu, Dogecoin prioriza la funcionalidad y sencillez.

Comparación de rendimiento y ROI (DOGE vs SHIB)

Dogecoin y Shiba Inu han protagonizado grandes movimientos de precio en los últimos años.

  • Rendimiento 1 año (Mitad 2024 a mitad 2025): Dogecoin superó notablemente a Shiba Inu. En julio de 2024, DOGE rondaba los $0.13, subiendo hasta $0.22–$0.24 a finales de julio 2025, lo que supone un alza del 85% al 90%. Por su parte, Shiba Inu valía $0.000016–$0.000017 y bajó a aprox. $0.000013 a finales de julio 2025, una caída de 15–20%. La subida de DOGE en 2024, impulsada por apoyos como el de Elon Musk, marcó esa diferencia, mientras SHIB quedó rezagado.

  • Rendimiento anual 2024 completo: Ambos tokens tuvieron un gran año 2024. Dogecoin comenzó en $0.09 y terminó en $0.3157 (+251%). Shiba Inu partió de $0.0000103 y cerró en $0.0000211 (+105%).

  • Rendimiento YTD 2025: Ambos han corregido parte de sus ganancias en 2025. Dogecoin arrancó el año alrededor de $0.315 y actualmente está en $0.22–$0.24 (caída del 20–30%). Shiba Inu comenzó en $0.0000211 y ronda los $0.000013 (caída del ~35%). Aun así, han mostrado resiliencia con pequeños repuntes.

  • Return on Investment (ROI): Dogecoin ha ofrecido un ROI notable desde 2013 (de casi cero a $0.73 en 2021). Shiba Inu, especialmente en sus inicios, entregó retornos extraordinarios, alcanzando un 45,000,000% en 2021. Sin embargo, ambos han caído desde sus máximos históricos.

  • Volatilidad y riesgo: Tanto DOGE como SHIB son altamente volátiles, con riesgos significativos. Aunque se han recuperado desde 2022, el rendimiento pasado no asegura resultados futuros.

En resumen, las tendencias recientes favorecen a Dogecoin, que ha aumentado su valor mientras Shiba Inu ha bajado levemente. Sin embargo, ambas han corregido este año, reflejando la naturaleza imprevisible de las meme coins.

Gráfico de precio SHIB (fuente)

¿Cuál elegir? – Dogecoin o Shiba Inu

Al comparar Dogecoin y Shiba Inu en 2025, es fundamental entender sus distintos atractivos. Ambos son activos especulativos y de alto riesgo, sostenidos por comunidades activas. Por lo tanto, tu elección debe responder a tus objetivos de inversión y tolerancia al riesgo.

Elige DOGE si: valoras la trayectoria, simplicidad y reconocimiento de marca. Como moneda establecida, Dogecoin cuenta con el respaldo de figuras como Elon Musk y es un nombre familiar. Es la elección para quienes buscan una inversión ligera, divertida, con menor volatilidad que muchos altcoins. Además, su utilidad real está más extendida, con numerosos comercios que la aceptan. Si te identificas con su espíritu como la “criptomoneda del pueblo”, DOGE puede ser tu preferencia.

Elige SHIB si: buscas innovación y un proyecto comunitario en rápida evolución. Shiba Inu destaca por su DEX y red Layer-2 propios, ideal para quienes buscan participar en un ecosistema en crecimiento. Su comunidad impulsa mejoras, reducción de suministro y nuevas utilidades. SHIB es adecuado para quienes asumen más riesgo a cambio de un potencial de mayor recompensa, especialmente interesados en oportunidades DeFi.

Diversificar o ambos: Muchos entusiastas poseen tanto Dogecoin como Shiba Inu, viéndolos como inversiones complementarias. DOGE es opción estable para pagos y SHIB representa potencial de crecimiento. Puedes operar ambos en Phemex y alternar según el momentum del mercado.

En resumen: elige Dogecoin por su adopción y simplicidad, Shiba Inu por su potencial innovador, o invierte en ambos para diversificar tu exposición en el mercado de meme coins. ¡Disfruta de la vitalidad de sus comunidades!

Conclusión

Dogecoin y Shiba Inu han demostrado que una broma de internet puede transformarse en un activo multimillonario con impacto global. En 2025, DOGE vs SHIB refleja dos caminos distintos en el criptoespacio: uno mantiene la esencia original de la meme coin basada en la diversión y sencillez, mientras el otro innova integrando nuevas tecnologías y casos de uso. Dogecoin permanece como la meme coin más grande en capitalización y reconocimiento, destacando como moneda digital descentralizada popular entre las masas. Shiba Inu, aunque cerca, ha construido todo un ecosistema y sigue innovando, demostrando que una comunidad puede convertir un meme en una plataforma DeFi, gaming y más allá.

Si buscas comprar o invertir en estas meme coins, Phemex es una plataforma segura, con bajas comisiones y fácil de usar. Puedes comprar, vender o mantener DOGE y SHIB en Phemex y participar en la acción de las meme coins en cualquier momento. Solo recuerda la regla de oro: haz tu propia investigación (DYOR) e invierte de manera responsable, ya que las meme coins son emocionantes y pueden generar grandes ganancias, pero también presentan alta volatilidad. Mantén siempre una perspectiva y portafolio equilibrados.

Regístrate y reclama 15000 USDT
Descargo de responsabilidad
This content provided on this page is for informational purposes only and does not constitute investment advice, without representation or warranty of any kind. It should not be construed as financial, legal or other professional advice, nor is it intended to recommend the purchase of any specific product or service. You should seek your own advice from appropriate professional advisors. Products mentioned in this article may not be available in your region. Digital asset prices can be volatile. The value of your investment may go down or up and you may not get back the amount invested. For further information, please refer to our Términos de Uso and Exoneración de Riesgos

Artículos relacionados

Predicción Precio USCR 2025: Reserva Crypto EE.UU.

Predicción Precio USCR 2025: Reserva Crypto EE.UU.

Perspectivas del Mercado
2025-10-28
15-20m
Predicción de Precio de Virtuals Protocol (2025–2030): ¿Subirá o Caerá VIRTUAL?

Predicción de Precio de Virtuals Protocol (2025–2030): ¿Subirá o Caerá VIRTUAL?

Perspectivas del Mercado
2025-10-28
15-20m
Predicción precio Melania (MELANIA) 2025-2030: ¿Subirá el memecoin?

Predicción precio Melania (MELANIA) 2025-2030: ¿Subirá el memecoin?

Perspectivas del Mercado
2025-10-27
15-20m
Phemex RWA Semanal: $34.86B Mercado Tokenización Sube 2025

Phemex RWA Semanal: $34.86B Mercado Tokenización Sube 2025

Investigación
2025-10-24
5-10m
Análisis de Precio YieldBasis 2025-2030: Factores Clave

Análisis de Precio YieldBasis 2025-2030: Factores Clave

Perspectivas del Mercado
2025-10-24
15-20m
Keeta (KTA) predicción 2025: ¿Subirá KTA? Guía y análisis

Keeta (KTA) predicción 2025: ¿Subirá KTA? Guía y análisis

Perspectivas del Mercado
2025-10-24
15-20m