Blogs >Tips & Tricks >Guía Solana DeFi 2025: Proyectos Clave Impulsando el Valor de SOL >

Guía Solana DeFi 2025: Proyectos Clave Impulsando el Valor de SOL

Autor: Jessica Fecha: 2025-08-06 10:12:54

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Discord
  • Youtube
Subscribe Phemex

Entérate de las últimas noticias y actualizaciones de Phemex

giftRegister to get $180 Welcome Bonus!
Email
Password
Código de invitación (Opcional)

El año 2025 ha sido nada menos que transformador para el ecosistema de Solana. Tras atravesar ciclos de mercado con gran resiliencia, Solana ha consolidado de manera decisiva su estatus como una blockchain de capa 1 de primer nivel, reconocida por su extraordinaria rapidez en las transacciones, comisiones notablemente bajas y una comunidad vibrante en rápida expansión. Este crecimiento no responde a un simple hype especulativo; está cimentado en una sólida base de utilidad real, impulsada principalmente por un sofisticado conjunto de aplicaciones de Finanzas Descentralizadas (DeFi).

Solana ecosystem coins

En 2025, la red Solana presume de un impresionante $9.621 mil millones en Valor Total Bloqueado (TVL) a través de sus protocolos. Esta cifra refleja una profunda confianza del mercado y resalta la enorme actividad económica que se desarrolla en la red. En el núcleo de esta actividad se encuentran innovadores proyectos DeFi que procesan miles de millones en volumen diario, bloquean una liquidez significativa y generan casos de uso convincentes para SOL, el token nativo de la red. Estas aplicaciones son el motor de un poderoso círculo virtuoso, donde el éxito de las dApps alimenta directamente la demanda, utilidad y, en última instancia, el valor de SOL.

As of 2025, the Solana network boasts a staggering $9.621 billion in Total Value Locked (TVL) across its protocols

Este artículo explorará los principales proyectos DeFi que son piedra angular del ecosistema Solana, analizando cómo su impresionante crecimiento y funcionalidades específicas están impulsando de manera fundamental el valor de la cotización de SOL en Phemex.

El Efecto Flywheel: Cómo el Éxito de DeFi se Traduce en Valor para SOL

Antes de entrar en los protocolos individuales, es fundamental comprender la poderosa relación simbiótica entre las dApps de Solana y el valor de SOL. Este “efecto flywheel” es un principio clave del éxito del ecosistema y opera a través de varios mecanismos fundamentales:

  1. Comisiones de Transacción (Gas): Cada acción dentro de un protocolo DeFi—sea un intercambio de tokens, originar un préstamo o depositar liquidez—es una transacción registrada en la blockchain de Solana. Cada una requiere el pago de una pequeña comisión en SOL. Aunque las comisiones individuales son minúsculas, el efecto acumulado de millones de operaciones diarias genera una demanda extraordinaria de SOL basada en la utilidad real. Con la cadena procesando $1.33 millones diarios en comisiones, este mecanismo asegura una demanda constante del token.

  2. Reducción de la Oferta Circulante (TVL): Cuando los usuarios depositan activos en protocolos DeFi, esos fondos quedan “bloqueados” para facilitar préstamos, staking o provisión de mercado. Una gran parte de este TVL está constituida por SOL o derivados basados en SOL, como los tokens líquidos de staking (LSTs). Al estar miles de millones de dólares en SOL bloqueados en estos protocolos, la oferta circulante de SOL en el mercado se reduce, lo que puede generar presión alcista en el precio.

  3. SOL como Colateral de Referencia: En los mercados de préstamos de Solana, SOL se ha consolidado como un activo colateral de primer nivel. Los usuarios que desean pedir prestadas stablecoins u otros activos digitales deben, a menudo, depositar SOL como garantía. Esto eleva la función de SOL de simple token de gas a un activo financiero productivo y generador de rendimientos, lo que aumenta significativamente su atractivo para los holders a largo plazo.

  4. Crecimiento del Ecosistema y Efecto Red: Los protocolos DeFi exitosos actúan como potentes imanes, atrayendo nuevos usuarios, desarrolladores y capital institucional al ecosistema de Solana. Este crecimiento genera un poderoso efecto red: mayor liquidez lleva a mejores precios de trading, lo que atrae a nuevos usuarios, incentivando a su vez a más desarrolladores a construir sobre Solana. Este ciclo refuerza continuamente la posición y el valor fundamental de la red.

Con este marco en mente, analicemos los gigantes de Solana DeFi que hacen que todo esto sea posible.

1. Kamino Finance: El Hub Líder para Liquidez y Préstamos

Liderando el ranking DeFi en Solana, Kamino Finance es un auténtico titán, dominando con un impresionante $2.7 mil millones en TVL. Kamino ha evolucionado magistralmente hacia una plataforma todo-en-uno para la optimización de rendimientos, integrando de manera fluida bóvedas de liquidez automatizadas, préstamos entre pares y estrategias apalancadas en una sola interfaz intuitiva. Los usuarios pueden depositar sus activos—incluido SOL y sus derivados líquidos—en bóvedas sofisticadas que gestionan automáticamente posiciones de liquidez concentrada en exchanges descentralizados, maximizando las comisiones y recompensas obtenidas.

Mercados de Kamino Finance

Cómo Kamino impulsa el valor de SOL:

Como el mayor protocolo por valor bloqueado, Kamino es una fuerza monumental para SOL. Su principal impacto proviene de su función como “agujero negro de liquidez”, atrayendo y resguardando una porción significativa del capital del ecosistema. Con miles de millones aportados por los usuarios—gran parte en activos basados en SOL—Kamino contribuye directamente a reducir la oferta de SOL disponible en el mercado.

Además, su mercado integrado de préstamos (“Lend”) crea un caso de uso poderoso y duradero para SOL como colateral de referencia. Esto genera una demanda intrínseca por mantener SOL, mucho más allá de la mera especulación o el pago de gas. La composabilidad que facilita es revolucionaria: un usuario puede hacer staking con su SOL en un proveedor como Jito, recibir JitoSOL, depositarlo en una bóveda de Kamino para obtener rendimientos y luego usar esa posición como colateral para pedir stablecoins. Esta utilidad multicapa hace que mantener SOL sea sumamente eficiente en términos de capital, con cada paso generando más transacciones on-chain y aportando a los $2.86 millones diarios en ingresos de la red. Plataformas como Kamino generan confianza en las capacidades del ecosistema, factor clave para sustentar a largo plazo la cotización de SOL en Phemex.

2. Jito y Marinade Finance: La Revolución del Staking Líquido

El staking líquido es una de las innovaciones más relevantes de DeFi, y en Solana, Jito y Marinade Finance son los claros líderes. En conjunto, suman un asombroso $4.4 mil millones en TVL$2.615B para Jito y $1.811B para Marinade). Estos protocolos resuelven un dilema clave para los inversores: cómo ayudar a asegurar la red mediante staking sin sacrificar la liquidez del capital.

Mercados de Jito

El proceso es elegante. Los usuarios hacen staking con sus SOL a través de Jito o Marinade y reciben instantáneamente un token líquido de recibo—JitoSOL o mSOL. Estos tokens representan el SOL en staking del usuario y acumulan automáticamente recompensas con el tiempo. Lo realmente potente es que JitoSOL y mSOL son activos plenamente funcionales y pueden utilizarse en todo el entorno DeFi de Solana: como colateral en Kamino, liquidez en Jupiter, u otras estrategias de generación de rendimientos. Jito añade además la distribución de recompensas de MEV (Maximal Extractable Value) a sus stakers, proporcionando una capa adicional de yield.

Cómo el staking líquido potencia el valor de SOL:

La influencia de Jito y Marinade sobre SOL es profunda. Primero, aumentan de manera drástica el incentivo para comprar y hacer staking de SOL. Al eliminar el coste de oportunidad de bloquear el token, hacen que el staking sea una decisión financiera mucho más atractiva, lo que incrementa directamente la demanda de SOL. El hecho de que más de $4.4 mil millones en SOL estén en staking solo en estos dos protocolos es una prueba innegable de este efecto.

En segundo lugar, estos protocolos refuerzan de manera significativa la seguridad y descentralización de Solana. Delegan estratégicamente el SOL que gestionan entre más de 100 validadores de alto rendimiento, evitando que una sola entidad acumule influencia excesiva. Una red más segura y descentralizada es, en esencia, una red más valiosa y confiable.

Por último, los LSTs que crean (mSOL y JitoSOL) son la savia del motor DeFi, formando los mayores mercados en plataformas de préstamos y las piscinas de liquidez más profundas en exchanges. Esta integración genera un ecosistema híper eficiente, con el capital en constante movimiento, generando millones de transacciones y solidificando la utilidad esencial de SOL. Esta robusta actividad es un indicador fundamental sólido que respalda la cotización de SOL en Phemex.

3. Jupiter: La Capa de Agregación Indispensable

Ningún análisis de DeFi en Solana estaría completo sin Jupiter. Aunque ocupa el tercer lugar por TVL, con $2.493 mil millones, su verdadera dominancia radica en su rol como sistema nervioso central de trading en la red. Jupiter es un agregador DEX, lo que significa que su función principal es buscar el mejor precio posible para cualquier swap escaneando y enrutando órdenes de forma inteligente a través de todas las fuentes de liquidez principales de Solana. Su motor puede dividir una operación en múltiples partes en diferentes pools para garantizar la ejecución más eficiente con el menor deslizamiento posible.

Jupiter Markets

En 2025, la influencia de Jupiter es abrumadora. Procesa nada menos que $266.12 millones en volumen de trading spot y genera $3.49 millones en comisiones solo en 24 horas. Esto lo convierte en una de las aplicaciones más utilizadas de todo el ecosistema cripto.

Cómo Jupiter impulsa el valor de SOL:

El impacto de Jupiter en SOL es directo e inmenso. Como el enrutador de transacciones por defecto del ecosistema, es responsable de una gran parte del total de operaciones en la red. Cada uno de los millones de swaps que facilita requiere SOL para el pago de gas, por lo que Jupiter es una fuente inagotable de demanda de utilidad para el token.

Más allá del volumen, Jupiter es la estación central de la liquidez de Solana. Al conectar sin fricciones pools de activos, hace que todo el ecosistema DeFi sea más eficiente, accesible y barato para todos. Esta híper eficiencia atrae capital y usuarios, expandiendo el ecosistema económico para cada protocolo de la red. Con su expansión hacia nuevas funcionalidades como launchpad y trading de perpetuos, Jupiter continúa agregando capas de utilidad que generan más actividad on-chain, alimentando de manera permanente el flywheel que impulsa el valor de SOL.

El Futuro es Brillante: ¿Qué Sigue para el DeFi en Solana?

Si bien los líderes actuales impresionan, la innovación en Solana no se detiene. El futuro apunta a una integración aún mayor con el mundo real y a productos financieros más complejos. Tendencias clave a observar incluyen la tokenización de activos del mundo real (RWAs), como bienes raíces o crédito privado, lo que podría llevar billones de dólares al on-chain. Además, el auge de DePIN (Redes Físicas Descentralizadas) para servicios como datos inalámbricos, cómputo y energía es ideal para la arquitectura de alto rendimiento de Solana y creará nuevas economías impulsadas por SOL.

Cómo Empezar en el DeFi de Solana

Sumarse al vibrante ecosistema DeFi de Solana es más fácil de lo que piensas. Aquí tienes una guía sencilla para comenzar:

  1. Configura una Wallet de Solana: El primer paso es conseguir una wallet de autocustodia compatible con la red Solana. Algunas de las opciones más populares y fáciles de usar son Phantom, Solflare y Backpack.

  2. Adquiere Tokens SOL: Vas a necesitar SOL para pagar comisiones y como activo principal en DeFi. Puedes adquirir SOL fácilmente en un exchange confiable y enviarlos a tu nueva wallet. Siempre puedes consultar el precio en vivo de SOL en Phemex para encontrar un buen punto de entrada.

  3. Explora los Protocolos: Una vez que tu wallet esté fondeada, ¡puedes empezar a explorar! Visita directamente las webapps de Kamino, Jito o Jupiter. Conecta tu wallet con un solo clic y comienza a hacer staking, swaps o aportar liquidez. Siempre inicia con cantidades pequeñas para familiarizarte con los procesos.

Conclusión: Un Ecosistema Forjando Valor Real y Sostenible

Los principales proyectos DeFi de Solana—Kamino, Jito, Marinade y Jupiter—son mucho más que aplicaciones descentralizadas. Son pilares fundamentales de una nueva economía digital transparente y eficiente, construida sobre la blockchain de Solana. Al bloquear miles de millones en capital, generar millones de transacciones diarias y ofrecer una eficiencia de capital sin precedentes, han forjado un vínculo irrefutable y poderoso entre su propio éxito y el valor intrínseco del token SOL.

Los datos hablan por sí solos. Con 2.61 millones de direcciones activas interactuando con la red en un solo día y un TVL que sigue en ascenso, el ecosistema DeFi de Solana ha superado la etapa experimental. Se trata de una economía madura, próspera y altamente funcional. Esta maduración, impulsada por innovación de clase mundial, entrega uno de los argumentos fundamentales más sólidos para el crecimiento a largo plazo y la apreciación de valor de SOL. A medida que estas plataformas continúan evolucionando y sumando la próxima ola de usuarios, la demanda de SOL como combustible esencial de esta vibrante economía solo seguirá creciendo.

Lecturas Recomendadas

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Discord
  • Youtube
Subscribe Phemex

Entérate de las últimas noticias y actualizaciones de Phemex

giftRegister to get $180 Welcome Bonus!
Email
Password
Código de invitación (Opcional)
start trading start trading start trading

Regístrate en Phemex ahora para empezar a operar

Regístrate en Phemex

Más Artículos

Subscribe Phemex

Entérate de las últimas noticias y actualizaciones de Phemex

¡Descubre lo último en criptomonedas!