Llega fin de mes y nos damos cuenta que trabajamos más horas que el mes pasado y cada vez tenemos menos ingresos.
Vamos al supermercado a comprar bienes y nos damos cuenta que nuestro salario ya no nos alcanza para comprar lo mismo que el mes pasado.
La inflación es uno de los problemas más complejos dentro de la economía Argentina, genera una fuerte pérdida de valor o de capacidad económica para el usuario mes a mes.
Las formas tradicionales de ahorro en dólares, plazos fijos o acciones ya no son redituables debido a la depreciación monetaria y a la inflación.
El mercado cripto demostró ser uno de los mercados de mayor crecimiento desde comienzos de la pandemia.
En el presente artículo explicaremos qué son las criptomonedas y cómo invertir en ellas.
¿Qué son las criptomonedas?
Los conocidos activos virtuales o criptomonedas han sido definidas por las distintas leyes vigentes como activos virtuales.
Existen distintos tipos de criptomonedas, las monedas estables y las criptomonedas que no cuentan con un respaldo directo.
Monedas estables
Las monedas estables son aquellas que suelen tener un respaldo directo contra un activo real como puede ser el oro o el dólar. Cuentan con bajos niveles de volatilidad y son recomendables para perfiles de inversión de bajo riesgo.
Algunos ejemplos pueden ser Tether, G Coin y USD Coin entre otros.
Monedas sin respaldo
Las criptomonedas que no cuentan con un respaldo directo como las monedas estables suelen caracterizarse por elevados niveles de volatilidad, su valor se determina directamente por la oferta y demanda de mercado.
Algunos ejemplos más comunes pueden ser Bitcoin o Filecoin entre otras.
¿Cuáles son las formas de invertir en criptomonedas?
Dentro del mercado de criptomonedas el usuario podrá encontrar distintas formas posibles de inversión, dependiendo del tipo de ganancia buscada y nivel de riesgo se recomendaran distintas técnicas.
Trading
Suele ser tomada como la forma más básica de inversión dentro del mercado cripto, la misma consiste en vender y comprar criptomonedas dependiendo de la subida o bajada de su valor.
Holding
Consiste en comprar criptomonedas y luego mantenerlas en el patrimonio de la persona hasta que el valor de las mismas es elevado y poder venderlas sacando una ganancia entre el valor de compra y venta.
Staking
El staking es asimilable a los plazos fijos, el usuario deberá bloquear las criptomonedas dentro del intercambio y a cambio de mantener las criptomonedas bloqueadas recibirá un ingreso mensual denominado APY asimilable a los intereses de los plazos fijos.
Conclusion
Las criptomonedas son una alternativa a los elevados niveles de la inflación en la Argentina y en latinoamérica.
Como hemos podido ver en el artículo existen distintos tipos de criptomonedas y técnicas de inversión.
Dependiendo del perfil del usuario podrá utilizar distintas mezclas entre tipos de criptomonedas y técnicas de inversión.