logo
Promociones
bonus

Pi Network (PI): Guía de Minería Móvil y Potencial de Trading

Resumen (Datos Rápidos)

  • Símbolo (Ticker): PI

  • Cadena: Pi Mainnet

  • Dirección del contrato: No aplica (token nativo de su blockchain)

  • Suministro en circulación: 7,990,739,515

  • Suministro máximo: 100,000,000,000

  • Caso de uso principal: Transacciones peer-to-peer y ecosistema de dApps

  • Capitalización de mercado actual: $2,751,499,451

  • Disponibilidad en Phemex: No (al momento de escribir esto)

¿Qué es Pi Network?

¿Qué es Pi Network?

Pi Network es un novedoso proyecto de criptomoneda diseñado para hacer la minería cripto accesible para todos, directamente desde sus teléfonos móviles. Lanzado en 2019 por un equipo de graduados de Stanford, el proyecto busca resolver dos desafíos principales para la adopción de las criptomonedas: accesibilidad y consumo energético.

Entonces,  ¿qué es Pi Network  exactamente? Es un proyecto de moneda digital que permite a los usuarios "minar" su moneda nativa, PI, sin necesidad de hardware costoso ni agotar la batería de su móvil.  Pi Network explicado  de forma simple, utiliza un mecanismo de consenso único que recompensa a los usuarios por su actividad diaria y contribuciones a la seguridad de la red. El objetivo final es construir un ecosistema peer-to-peer ampliamente distribuido y fácil de usar, impulsado por la criptomoneda PI. Para aprender más sobre proyectos emergentes de criptomonedas, visita la Phemex Academy.

¿Cuántas monedas PI existen?

La tokenomics de Pi Network está diseñada para soportar una gran comunidad descentralizada y fomentar el crecimiento del ecosistema a largo plazo.

  • Suministro máximo vs. Suministro en circulación: El suministro máximo total de PI está limitado a 100 mil millones de tokens. Sin embargo, el suministro en circulación no es fijo y aumenta gradualmente a medida que más usuarios (llamados “Pioneros”) pasan el proceso de verificación de identidad (KYC) y migran sus PI minados desde la app móvil al blockchain principal.

  • ¿Inflacionaria o deflacionaria?: El mecanismo de minería está diseñado para ser deflacionario con el tiempo. La tasa base de minado se reduce a la mitad en hitos clave de la red (ejemplo: alcanzar 100,000, 1 millón, 10 millones de usuarios, etc.), haciendo que sea más difícil ganar nuevos PI mientras la red crece. Esto genera escasez. Además, los usuarios pueden bloquear voluntariamente una parte de sus PI durante un período para aumentar su tasa individual de minería, lo que elimina temporalmente esas monedas del suministro en circulación.

¿Para qué sirve PI?

El principal caso de uso de Pi Network es funcionar como medio de intercambio dentro de un ecosistema integral de aplicaciones y servicios. La visión del proyecto es crear una moneda útil para transacciones cotidianas.

  • Casos de uso reales y dentro de la red: La función principal de PI es facilitar transacciones peer-to-peer. Los usuarios pueden enviar y recibir PI por bienes y servicios mediante el Pi Wallet. El proyecto impulsa activamente un marketplace donde los negocios pueden integrar pagos con PI.

  • Utilidad en apps y plataformas: El Pi Browser funciona como puerta de entrada a un creciente ecosistema de aplicaciones descentralizadas (dApps). Los desarrolladores pueden crear apps sobre la plataforma de Pi, donde PI se utiliza para compras dentro de la app, acceso a contenidos y otras funciones, creando una economía circular.

  • Utilidad futura: A medida que la red madure, los casos de uso podrían expandirse hacia servicios de finanzas descentralizadas (DeFi) como staking y préstamos, incrementando así la utilidad de la moneda.

PI vs. Bitcoin

Aunque ambas son monedas digitales, PI y Bitcoin presentan diferencias notables en su tecnología, propósito y enfoque de descentralización.

Característica Pi Network (PI) Bitcoin (BTC)
Tecnología Utiliza el Stellar Consensus Protocol (SCP), un método eficiente en energía basado en una red de confianza. Utiliza Proof-of-Work (PoW), un proceso de minería altamente seguro pero intensivo en consumo energético.
Velocidad y comisiones Diseñado para transacciones rápidas y bajas comisiones, ideal para microtransacciones diarias. Los tiempos de transacción pueden variar y las comisiones aumentar en periodos de congestión de la red.
Caso de uso Busca ser medio de intercambio para un ecosistema de dApps y el comercio diario. Principalmente considerado como reserva de valor o “oro digital”, con las transacciones como función secundaria.
Descentralización Logra la descentralización a través de una extensa red distribuida de usuarios móviles y nodos informáticos. Altamente descentralizado, con una red global de mineros y nodos asegurando el blockchain.

La tecnología detrás de PI

La base técnica de Pi Network está enfocada en accesibilidad, eficiencia y seguridad.

  • Mecanismo de consenso: En lugar de Proof-of-Work, Pi utiliza el Stellar Consensus Protocol (SCP). Este algoritmo permite a los nodos alcanzar consenso de manera rápida y eficiente sin altos costes energéticos. Se basa en un sistema de “Círculos de Seguridad”, donde los usuarios validan la confiabilidad de otros miembros para construir un grafo global de confianza que protege el libro mayor.

  • Tecnologías únicas: La característica distintiva del proyecto es la “minería móvil”. No es minería en el sentido tradicional, sino un mecanismo de distribución de PI para usuarios que demuestran actividad diaria, contribuyendo así al grafo de seguridad de la red.

  • Infraestructura y alianzas: El ecosistema Pi incluye la app principal (para minar), el Wallet de Pi (para almacenar PI), y el Pi Browser (el portal a dApps Web3). El proyecto fomenta que los desarrolladores creen sobre su plataforma con hackathons e iniciativas comunitarias, ampliando su utilidad.

Mantente informado sobre los últimos avances y noticias de PI para comprender la evolución de su tecnología.

Equipo y orígenes

Pi Network fue fundada en 2019 por un equipo de doctores de la Universidad de Stanford con la misión de acercar el poder de las criptomonedas a las masas. Los fundadores principales son:

  • Dr. Nicolas Kokkalis: Líder de Tecnología. Doctor en Stanford, especialista en sistemas distribuidos e interacción persona-computadora.

  • Dra. Chengdiao Fan: Líder de Producto. Doctora en Antropología Computacional por Stanford, enfocada en cómputo social y desarrollo del potencial humano a escala global.

El proyecto se lanzó en el Día Pi (14 de marzo) de 2019 y desde entonces se ha convertido en una de las comunidades de criptomonedas más grandes del mundo, impulsada por su visión de una economía digital inclusiva.

Noticias y eventos clave

Actualmente, Pi Network está en su fase de “Mainnet Cerrado”, un periodo de desarrollo activo y construcción de ecosistema previo a su lanzamiento completo.

  • KYC y migración en curso: La principal prioridad para la comunidad es completar el proceso Know Your Customer (KYC), necesario para migrar los PI minados a la blockchain principal. El equipo fundador proporciona actualizaciones regulares sobre la cantidad de usuarios que han migrado satisfactoriamente.

  • Desarrollo del ecosistema: El equipo trabaja intensamente en fomentar la utilidad mediante el Pi Browser. Hackathons y programas para desarrolladores incentivan la creación de dApps (juegos, finanzas, redes sociales y más) que aceptan PI como medio de pago.

  • Condiciones para el Open Mainnet: El equipo central ha delineado varias condiciones que deben cumplirse antes de pasar a la fase “Open Mainnet”, que permitirá la conectividad con otras blockchains e intercambios. Entre ellas: alcanzar una masa crítica de usuarios con KYC y un ecosistema maduro y rico en utilidades.

La comunidad sigue de cerca todas las noticias que puedan impactar el futuro precio de PI cuando sea público.

¿PI es una buena inversión?

Evaluar si PI es una buena inversión es complejo, sobre todo porque aún no cotiza de forma pública. Su valor potencial es especulativo y depende completamente del éxito futuro del proyecto.

Descargo de responsabilidad: Esta sección es informativa, no constituye asesoramiento financiero. Invertir en criptomonedas implica riesgos considerables; invierte sólo lo que estés dispuesto a perder.

Potenciales fortalezas:

  • Comunidad masiva: Con decenas de millones de usuarios activos, Pi Network posee una base potencial que podría impulsar una adopción acelerada y fuertes efectos de red una vez que el mainnet esté abierto.

  • Fuerte visión y enfoque en utilidad: El énfasis en generar utilidad real mediante dApps y comercio diferencia al proyecto de muchas criptomonedas meramente especulativas.

  • Accesibilidad: Al eliminar barreras técnicas y financieras de entrada, Pi ha acercado las criptomonedas a un público global previamente desatendido.

Riesgos a considerar:

  • Estatus pre-lanzamiento: El principal riesgo es que actualmente PI no tiene valor monetario oficial. Su valor a futuro no está asegurado y depende del exitoso lanzamiento del Open Mainnet.

  • Riesgo de ejecución: El éxito de Pi Network depende de la capacidad del equipo central para transicionar de una red cerrada a un ecosistema blockchain abierto, funcional y seguro.

  • Incertidumbre regulatoria: El panorama regulatorio en torno a las criptomonedas está en constante cambio y en el futuro podría presentar retos a la operación global de Pi Network.

En resumen, el potencial de inversión de Pi Network está especialmente ligado a su visión a largo plazo. Representa un escenario de alto riesgo y potencial alto retorno, dependiente de un lanzamiento público exitoso y la creación de una economía activa.

Preguntas frecuentes

¿Qué es Pi Network en términos simples?
Pi Network es una app móvil gratuita, ligera en consumo energético, que permite ganar una nueva criptomoneda, PI, realizando simples contribuciones a su comunidad. Su objetivo es convertirse en una moneda digital ampliamente usada por personas comunes.

¿Cómo consigo monedas PI?
Puedes ganar PI descargando la app oficial de Pi Network, uniéndote con un código de invitación y tocando un botón cada 24 horas para demostrar que eres un miembro activo de la red.

¿PI vale dinero actualmente?
Actualmente, PI no cotiza oficialmente en ningún exchange de criptomonedas y, por tanto, no tiene un precio establecido. El valor de PI se determinará por el mercado una vez que el proyecto pase a su fase Open Mainnet y sea comercializable públicamente.

¿Cuándo podré operar PI en Phemex?
La posibilidad de operar PI en exchanges como Phemex depende de que el equipo central de Pi lance el Open Mainnet, lo que permitirá la conectividad con blockchains externas. Actualmente no hay fecha oficial de lanzamiento, ya que el equipo se concentra primero en cumplir sus metas de desarrollo del ecosistema y KYC.

Regístrate y reclama 4800 USDT
Descargo de responsabilidad
Este contenido proporcionado en esta página es solo para fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión, sin representación ni garantía de ningún tipo. No debe interpretarse como asesoramiento financiero, legal o profesional, ni tiene la intención de recomendar la compra de ningún producto o servicio específico. Debe buscar su propio asesoramiento de los asesores profesionales correspondientes. Los productos mencionados en este artículo pueden no estar disponibles en su región. Los precios de los activos digitales pueden ser volátiles. El valor de su inversión puede bajar o subir y puede que no recupere la cantidad invertida. Para más información, consulte nuestros Términos de Uso y la Exoneración de Riesgos.

Artículos relacionados

¿Qué es el token XDC? Guía de XDC Network

¿Qué es el token XDC? Guía de XDC Network

2025-09-30
|
5-10m
Aurora (AURORA): Guía y Análisis de la Solución EVM de NEAR

Aurora (AURORA): Guía y Análisis de la Solución EVM de NEAR

2025-09-30
|
15-20m
Bitlight (LIGHT): Guía esencial de la capa de contratos inteligentes de Bitcoin

Bitlight (LIGHT): Guía esencial de la capa de contratos inteligentes de Bitcoin

2025-09-29
|
10-15m