¿Qué es un ETF de Bitcoin? Invertir en BTC 2025

2025-08-26 12:45:22

Introducción a los ETF de Bitcoin: Conectando el Cripto y los Mercados Tradicionales

Los ETF de Bitcoin conectan el dinámico mundo de las criptomonedas con la inversión tradicional, ofreciendo exposición al precio del Bitcoin sin necesidad de poseerlo directamente. A diferencia de Bitcoin, un activo digital descentralizado, los ETF se negocian en bolsas de valores, facilitando el acceso al cripto para traders bursátiles y nuevos inversores. Los ETF reducen la complejidad de la custodia, mientras que el trading directo de Bitcoin brinda flexibilidad y un acceso más amplio al mercado. Descubre cómo funcionan los ETF de Bitcoin, su relación con el precio de BTC y su impacto en el mercado cripto en 2025 en esta guía de Phemex Academy.

¿Qué es un ETF de Bitcoin?

Un ETF de Bitcoin es un fondo cotizado en bolsa que sigue el precio de Bitcoin, permitiendo a los inversores exponerse al valor de BTC sin tener que gestionar wallets ni claves privadas. Negociados como acciones en bolsas de valores, los ETF de Bitcoin poseen BTC u otros activos relacionados (por ejemplo, contratos de futuros) para replicar su rendimiento, ofreciendo una vía regulada hacia el cripto.

Características clave de los ETF de Bitcoin

  • Rastreo del precio: Replica el valor de mercado de Bitcoin para potenciales ganancias sin necesidad de poseerlo.

  • Acceso regulado: Se negocia en bolsas con supervisión regulatoria.

  • Diversificación: Equilibra el crecimiento de Bitcoin dentro de la estructura de un ETF.

  • Liquidez: Se puede comprar o vender fácilmente durante horarios de mercado.

¿Por qué los ETF de Bitcoin siguen el precio de BTC?

Los ETF spot de Bitcoin están diseñados para replicar el precio de Bitcoin, asegurando que el valor de sus participaciones suba o baje en sintonía con los movimientos del mercado de BTC, haciendo de Bitcoin el principal impulsor de los precios del ETF. Sin embargo, los ETF pueden influir indirectamente en el precio de Bitcoin mediante dinámicas de mercado:

  • BTC impulsa los precios del ETF: Los ETF spot como IBIT de BlackRock tienen Bitcoin de forma directa, alineando el valor de las participaciones con el precio spot del BTC.

  • Demanda impulsada por ETF: Flujos institucionales, como los 33,6 mil millones de dólares ingresados a ETF estadounidenses en el segundo trimestre de 2025, aumentan la demanda de Bitcoin, potencialmente empujando su precio al alza.

  • Estabilidad de mercado: Los ETF atraen inversores cautelosos, aumentando la liquidez y posiblemente reduciendo la volatilidad típica del 30%–50% de Bitcoin.

  • Impacto especulativo: Las ventas en corto de los ETF pueden amplificar las oscilaciones del precio del BTC durante cambios de mercado.

  • Diferenciales: Las comisiones de los ETF (0.2%–1.5%) y los errores de seguimiento pueden causar leves desviaciones, a diferencia de las comisiones del 0.1% en trading spot de Phemex.

El trading directo de Bitcoin ofrece una alternativa con más flexibilidad y acceso a un mercado cripto más amplio.

Avances de los ETF de Bitcoin en 2025

Los ETF de Bitcoin han ganado terreno en 2025, impulsados por la adopción institucional y avances regulatorios:

  • Aprobaciones en EE. UU.: La SEC aprobó ETF spot de Bitcoin en enero de 2024, con fondos como iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock y Wise Origin Bitcoin Fund (FBTC) de Fidelity gestionando más de 50 mil millones de dólares en activos.

  • Adopción global: El Purpose Bitcoin ETF de Canadá posee más de 30,000 BTC, con volúmenes de negociación mensuales de 1,000 millones de dólares. Brasil, Australia y Europa (por ejemplo, Bitcoin Tracker EUR de Suecia) ofrecen una variedad de ETP cripto.

  • Avances de Grayscale: Grayscale Bitcoin Trust (GBTC) se convirtió en un ETF spot en 2024, alineándose con el precio spot de Bitcoin después de históricas primas de hasta el 132%.

  • Demanda institucional: Una encuesta de Bitwise en 2024 muestra que el 68% de los asesores prefieren ETF sobre cripto directo, frente al 65% de 2021, debido a una mejor regulación.

Los grandes inversores compran ETF de Bitcoin en 2025

Grandes inversores institucionales han incrementado sus posiciones en ETF de Bitcoin en 2025, reflejando confianza en la adopción del cripto:

  • Dominio de BlackRock: IBIT registró entradas por 38 mil millones de dólares en enero de 2025, con una compra diaria récord de 524 millones en agosto, alcanzando 83 mil millones en activos bajo gestión (AUM) en el segundo trimestre de 2025.

  • Hedge funds y fondos soberanos: Brevan Howard tiene 2.6 mil millones en IBIT, Mubadala de Abu Dabi 681 millones, Jane Street Group 1.467 mil millones en IBIT y Goldman Sachs 3.3 mil millones en ETF de BTC.

  • Gigantes bancarios: Wells Fargo invirtió 160 millones en IBIT y Citigroup explora servicios de custodia para ETF de Bitcoin.

  • Tendencias mixtas: Algunos gestores redujeron posiciones tras una caída del 12% en el precio de BTC en el primer trimestre de 2025, mientras firmas de asesoría aumentaron posiciones.

ETF de Bitcoin vs. Bitcoin: Guía para traders bursátiles

Los traders bursátiles que exploran el cripto pueden elegir entre ETF de Bitcoin o trading directo de Bitcoin. Aquí una comparación:

  • Accesibilidad: Los ETF se negocian a 20–50 USD por participación; el trading directo de BTC comienza desde 1 USD, apto para cualquier presupuesto.

  • Usos: Los ETF siguen el precio de Bitcoin; con BTC directo se puede invertir, hacer trading y utilizarlo en transacciones como propinas.

  • Regulación: Los ETF están regulados; el trading directo de BTC aprovecha la descentralización y la seguridad de la plataforma.

  • Mecánica de trading: Los ETF operan solo en horarios de mercado; el trading de BTC es 24/7 y con comisiones competitivas.

  • Alcance de mercado: Los ETF se enfocan en Bitcoin; el trading directo da acceso a Ethereum, tokens DeFi y más.

El trading directo de Bitcoin ofrece acceso económico al ecosistema cripto.

Ventajas y desafíos de los ETF de Bitcoin

Los ETF de Bitcoin presentan ventajas y desafíos, siendo el trading directo de BTC una alternativa:

  • Ventajas:

    • Acceso simplificado: Las participaciones de ETF se negocian vía cuentas de bróker, sin necesidad de wallets.

    • Supervisión regulatoria: Menor riesgo de fraude bajo regulaciones estrictas.

    • Flexibilidad de trading: Permiten ventas en corto y alta liquidez.

    • Eficiencia de costos: Comisiones más bajas que algunos trusts, con alternativas competitivas.

    • Diversificación: Equilibra el crecimiento de Bitcoin; el trading directo permite acceso a diversos mercados.

  • Desafíos:

    • Comisiones de gestión: Las comisiones de los ETF (0.2%–1.5%) pueden superar las del trading spot.

    • Centralización: Dependen de gestores de fondos, a diferencia de la descentralización de Bitcoin.

    • Alcance limitado: Solo siguen a Bitcoin, sin acceso a altcoins.

    • Volatilidad: Las fluctuaciones del 30%–50% de Bitcoin impactan a los ETF, representando riesgos para portafolios conservadores.

Cómo hacer trading con ETF de Bitcoin y BTC

Hacer trading con ETF de Bitcoin o BTC directo es accesible en 2025:

  • ETF de Bitcoin:

    • Plataformas: Fidelity, Charles Schwab, TD Ameritrade y Coinbase ofrecen ETF como IBIT y FBTC. En Canadá, Wealthsimple lista Purpose Bitcoin ETF; en Europa, Euronext aloja ETPs como Bitcoin Tracker EUR.

    • Pasos: Elige un bróker regulado, selecciona un ETF (por ejemplo, IBIT con comisiones de 0.2%), activa 2FA y sigue el precio del BTC.

  • Trading directo de BTC:

    • Plataforma: Phemex ofrece trading spot 24/7 con comisiones 0.1% maker/taker, soportando BTC, Ethereum y tokens DeFi.

    • Pasos: Regístrate en Phemex, deposita fondos, opera BTC desde 1 USD, asegúralo con 2FA y monitorea los mercados.

  • Consideraciones clave: Compara ratios de gastos de ETF (0.2%–1.5%) con las comisiones del 0.1% de Phemex. Asegura la seguridad de la plataforma y verifica la disponibilidad de ETF en tu región.

Cómo navegar la inversión en Bitcoin en 2025

Los ETF de Bitcoin ofrecen una vía regulada para participar en el mercado de Bitcoin de 1.5 billones de dólares, ideal para traders bursátiles y principiantes. Sin embargo, el trading directo de Bitcoin brinda flexibilidad y acceso a diversas criptomonedas, con plataformas como Phemex que ofrecen comisiones del 0.1% y trading 24/7. Ya sea explorando ETF o BTC, los inversores pueden navegar con confianza el dinámico mercado cripto de 2025.

Comienza tu viaje en BTC hoy mismo.

giftRegister to get $180 Welcome Bonus!
Email
Password
Código de invitación (Opcional)
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Discord
  • Youtube
Subscribe Phemex Subscribe Phemex

Regístrate en Phemex y empieza tu viaje en la cripto hoy

Consigue 180$ por Registrarte