El mercado de criptomonedas en América Latina (LATAM) ha experimentado un crecimiento notable, con volúmenes de intercambio que alcanzaron los 27 mil millones de dólares para 2024, un aumento de nueve veces desde 2021, según Coinomedia. Este auge está impulsado principalmente por las stablecoins y las redes blockchain como Ethereum, Tron, Solana y Polygon, que ofrecen transacciones eficientes y de bajo costo. En julio de 2025, las stablecoins representaron más del 90 % del volumen de operaciones, con Tether (USDT) y USD Coin (USDC) liderando la carga. Cabe destacar que las stablecoins vinculadas al BRL experimentaron un aumento interanual del 660 %, mientras que los tokens vinculados al MXN crecieron de manera extraordinaria 1,100 veces. La creciente adopción de stablecoins locales destaca una tendencia hacia el uso de criptomonedas para pagos y remesas en el mundo real, abordando desafíos financieros en países como Brasil y México.