El 10 de septiembre de 2025, el presidente de la SEC, Paul Atkins, ofreció una ponencia histórica en la Mesa Redonda de la OCDE sobre Mercados Financieros Globales en París, proclamando: «Debemos admitir que: ha llegado la hora de las criptomonedas». Esta cita marca un cambio transformador en la regulación cripto en EE. UU., evolucionando de la aplicación estricta a la innovación. En este blog, desglosamos los principales puntos del discurso de Atkins, incluyendo el enfoque del Proyecto Crypto en la clasificación clara de tokens, el respaldo a plataformas unificadas de trading, préstamos y staking, la colaboración EE. UU.-Europa para estándares globales como MiCA y el auge de la “finanza agéntica” impulsada por IA para revolucionar el mercado de inversores.
De la ejecución a la innovación
Atkins criticó la dependencia pasada de la SEC en la aplicación agresiva, asegurando que «usó» su autoridad para obstaculizar el crecimiento cripto.
-
Desafíos previos: Demandas imprevisibles empujaron a empresas cripto al extranjero, desviando recursos que podrían haberse destinado a innovar hacia la defensa legal.
-
Nueva visión: Atkins promete regulaciones claras y predecibles para fomentar la innovación en EE. UU., alineándose con el objetivo del presidente Trump de convertir a América en la «capital cripto del mundo».
-
Impacto para inversores: La reducción de la incertidumbre regulatoria crea un entorno más estable para operar e invertir en activos como Bitcoin y Ethereum, incentivando la participación en el mercado.
Este cambio, respaldado por el Grupo de Trabajo Presidencial sobre Mercados de Activos Digitales, sienta las bases para un marco regulatorio pro-cripto en 2025.
Proyecto Crypto: Modernización de las reglas blockchain
Atkins presentó el “Proyecto Crypto”, una iniciativa de la SEC para actualizar las regulaciones de los mercados blockchain. Sus objetivos principales incluyen:
-
Claridad de tokens: Atkins afirmó que «la mayoría de los tokens cripto no son valores», prometiendo directrices claras para activos como Bitcoin, Ethereum o XRP y así poner fin a las disputas sobre su clasificación.
-
Recaudación simplificada: Los emprendedores podrán captar capital on-chain enfrentando menos barreras legales, impulsando la oferta de activos tokenizados.
-
Custodia flexible: Los inversores accederán a soluciones de custodia diversas, como billeteras de autocustodia, promoviendo la elección y la competencia.
La meta del Proyecto Crypto es impulsar una «edad dorada» de innovación financiera, generando liquidez y oportunidades para los inversores de criptomonedas.
Plataformas super-app: Soluciones cripto unificadas
Atkins propuso plataformas tipo “super-app” que integren trading, préstamos y staking bajo un mismo marco regulatorio, sin importar la clasificación del activo.
-
Operaciones integradas: Opera Bitcoin, haz staking de Ethereum o presta stablecoins en una sola plataforma, incrementando la eficiencia.
-
Regulación mínima: Atkins aboga por una regulación ligera que proteja a los inversores sin sofocar a las startups.
-
Ventaja competitiva: Las plataformas unificadas pueden ayudar a los exchanges estadounidenses a competir a nivel global, beneficiando a los traders minoristas.
Esta visión apunta a simplificar el trading cripto, haciéndolo más accesible.
Colaboración global con Europa
Atkins elogió el marco MiCA (Markets in Crypto-Assets) de la UE como ejemplo de regulación clara.
-
Alianza transatlántica: La SEC busca alinearse con Europa para simplificar el trading cripto entre fronteras.
-
Potencial MiCA 2: Los planes europeos para regular DeFi y NFTs podrían inspirar políticas estadounidenses, asegurando que América siga siendo competitiva.
-
Beneficio para los inversores: Estándares armonizados pueden reducir diferencias de precios y facilitar el trading global.
Esta colaboración abriría las puertas a un mercado cripto global más conectado.
IA y cripto: Pioneros en finanzas agénticas
Atkins destacó la “finanza agéntica”, donde sistemas de IA gestionan operaciones, riesgos y cumplimiento normativo a gran velocidad.
-
Ventajas: La IA puede reducir costes, acelerar mercados y democratizar estrategias avanzadas para inversores minoristas.
-
Rol de la SEC: Establecer «barreras de sentido común» que fomenten la innovación sin caer en la sobrerregulación.
-
Perspectivas: Los exchanges podrían adoptar herramientas impulsadas por IA, como bots de trading automatizados, para mejorar la experiencia del usuario.
Esta combinación de IA y blockchain puede revolucionar la forma en que los inversores interactúan con los mercados cripto.
¿Qué significa esto para los inversores?
El discurso de Atkins, «ha llegado la hora de las criptomonedas», marca un giro clave en la política cripto de EE. UU., priorizando el empoderamiento sobre la aplicación estricta.
-
Crecimiento de mercado: Regulaciones claras podrían atraer más proyectos cripto a EE. UU., impulsando la liquidez de activos como Bitcoin y Ethereum.
-
Mejoras en plataformas: Las super-apps pueden integrar operaciones, préstamos y staking en los exchanges cripto.
-
Oportunidades globales: La colaboración entre EE. UU. y la UE podría simplificar los mercados internacionales, abriendo nuevas opciones de trading en 2025.
Cómo pueden prepararse los inversores
Con una regulación cripto estadounidense ahora más orientada a la innovación, los inversores pueden prepararse para aprovechar los cambios. Clasificaciones claras de tokens y plataformas unificadas pueden ofrecer mayor estabilidad y oportunidades para operar con activos como Bitcoin, Ethereum y XRP. Para adelantarte, explora Phemex: comisiones bajas, seguridad robusta y herramientas para trading spot y futuros. Phemex ayuda a los inversores a adaptarse al nuevo entorno y potenciar su crecimiento en la era del Proyecto Crypto y la armonización regulatoria global.
Únete hoy a los más de 10 millones de usuarios de Phemex
Preguntas frecuentes: El discurso cripto de Paul Atkins
¿Qué es el Proyecto Crypto?
El Proyecto Crypto es la iniciativa de la SEC para modernizar las regulaciones blockchain, centrada en la clasificación clara de tokens, recaudación más sencilla y opciones flexibles de custodia.
¿Qué significa «ha llegado la hora de las criptomonedas»?
La frase viral de Atkins durante su discurso en la OCDE en septiembre de 2025 señala el paso de la aplicación regulatoria a políticas pro-innovación, buscando posicionar a EE. UU. como hub cripto global.
¿Cómo afectarán las regulaciones cripto de 2025 a los inversores?
Normativas claras pueden incentivar el crecimiento del mercado, mejorar funcionalidades como trading y staking, y abrir oportunidades globales de operación.
¿La SEC colaborará con Europa?
Sí, Atkins elogió el marco MiCA de la UE y busca alianzas EE. UU.-UE para alinear los estándares cripto, facilitando el comercio transfronterizo.