Introducción
El acceso a energía móvil sigue siendo centralizado y opaco, dejando microactivos como los power banks infrautilizados fuera de la cadena. Piggycell (PIGGY) soluciona esto tokenizando infraestructura de carga real en BNB Chain, registrando cada alquiler y carga como eventos verificables on-chain que automatizan recompensas basadas en uso—eliminando la opacidad y multiplicando la participación hasta 10 veces gracias a la mecánica transparente de DePIN. Es como convertir el sistema de bicicletas compartidas en una red blockchain donde cada desbloqueo potencia incentivos comunitarios. Impulsado por smart contracts para una asignación sin confianza, procesa millones de eventos con bajas comisiones en opBNB. El token PIGGY lo mueve todo: pagos, recompensas por staking y votos de gobernanza. Esta guía lo explica de forma sencilla: qué es Piggycell, cómo funciona PIGGY, por qué será relevante en 2025 y cómo comprar PIGGY en Phemex.
Datos Rápidos sobre PIGGY
| Ticker | PIGGY |
|---|---|
| Red | BNB Chain (opBNB) |
| Dirección del Contrato | 0x8410fea2Dd13c1798977Ff4D55A9e1835f54f216 |
| Suministro Circulante | 7,24M |
| Suministro Total | 100M |
| Suministro Máximo | 100M |
| Caso de Uso | Pagos, staking, incentivos, gobernanza |
| Disponibilidad en Phemex | Spot (PIGGY/USDT) |
¿Qué es PIGGY? Piggycell Explicado
Piggycell es una plataforma DePIN que tokeniza la red nacional de power banks compartidos de Corea del Sur, conectando más de 14.000 estaciones de carga y 100.000 dispositivos al blockchain para más de 4 millones de usuarios. Registra alquileres, devoluciones y cargas como eventos on-chain, permitiendo recompensas automatizadas sin intervención manual.
A diferencia del modelo tradicional de intercambio de energía, Piggycell asegura total verificabilidad: la telemetría de los dispositivos alimenta smart contracts para registros inmutables. Soporta modelos de recompensas como Charge-to-Earn para arrendatarios y Dominate-to-Earn para titulares de NFTs de regiones, liquidando en opBNB para escalabilidad y bajos costos, con puentes multichain planificados.
¿Qué Hace PIGGY?
PIGGY impulsa el ecosistema liquidando pagos de la app, distribuyendo incentivos basados en uso y habilitando staking para mejores recompensas o gobernanza. El motor económico vincula actividad real con demanda del token: el uso acumula créditos, redimibles en PIGGY, incentivando upgrades y participación.
El proceso es sencillo: alquila desde la app (login Web2 a wallet Web3), registra la sesión on-chain y gana créditos convertibles a PIGGY. Los tenedores de NFT monitorizan la actividad regional para asignaciones diarias. La gobernanza permite votar según staking, ponderando por actividad.
Características Clave de PIGGY
- Infraestructura Tokenizada: Power banks y hubs como RWAs on-chain.
- Recompensas Basadas en Uso: Incentivos diarios de datos verificados de alquiler.
- Automatización Trustless: Smart contracts para asignación y registros.
- Modelos Multi-Earn: Charge-, Dominate- y Engage-to-Earn.
- Escalabilidad DePIN: opBNB para eventos de alto throughput.
- Motor Económico: El uso potencia la demanda vía redención y staking.
Tokenomics de PIGGY
PIGGY posee un suministro total fijo de 100 millones, con asignaciones enfocadas en el crecimiento del ecosistema y vesting para alineación. El suministro circulante inicial es de 7,24 millones, sustentando la liquidez e incentivos iniciales.
Asignación de Tokens
| Categoría | % | Cantidad | Propósito |
|---|---|---|---|
| Dominate-to-Earn | 25% | 25M | Recompensas por NFTs regionales |
| Charge-to-Earn | 20% | 20M | Incentivos de alquiler para usuarios |
| Desafíos | 10% | 10M | Programas de engagement |
| Financiación | 10% | 10M | Asignación para inversores |
| Colaboradores & Desarrollo | 10% | 10M | Equipo y operaciones |
| Equipo | 7% | 7M | Colaboradores principales |
| Liquidez | 5% | 5M | Pools de trading |
| Tesorería | 10% | 10M | Fondo del ecosistema |
| Marketing | 3% | 3M | Promoción |
PIGGY vs. Proyectos Similares
Ambos tokenizan infraestructura física, pero PIGGY se centra en DePIN de energía móvil en Asia, mientras que HNT destaca por la cobertura inalámbrica global.
| Característica | PIGGY (Piggycell) | HNT (Helium) |
|---|---|---|
| Foco Principal | Tokenización de estaciones de carga | Cobertura de red IoT |
| Cadena | opBNB | Solana |
| Recompensas | Alquileres/NFTs según uso | Mining por prueba de cobertura |
| Utilidad | Pagos, staking, gobernanza | Créditos para datos |
| Escala | 14K+ estaciones, 4M usuarios | Hotspots globales |
| Más Adecuado Para | RWA de energía móvil urbana | DePIN inalámbrico descentralizado |
Tecnología Detrás de Piggycell
Piggycell utiliza una arquitectura por capas:
- Capa de Dispositivos: Estaciones y baterías transmiten telemetría.
- Capa de Datos: Valida y agrega sesiones para registros on-chain.
- Capa de Contrato: Ejecuta incentivos y almacena registros inmutables en opBNB.
- Capa de App: Interfaces Web2/Web3 y dashboards de verificación.
- Capa de Gobernanza: Votación ponderada por staking y sistemas de reputación.
Los desarrolladores acceden a datasets compatibles con ESG; los puentes multichain permiten interoperabilidad. Los smart contracts soportan contabilización cruzada para convertir puntos en recompensas.
Equipo y Orígenes de Piggycell
Piggycell surgió en 2021 como la red líder de power banks en Corea, evolucionando a un protocolo DePIN RWA respaldado por más de 4 millones de usuarios y transacciones reales. Sirve de puente entre utilidad Web2 y Web3, con inversores incluyendo VCs no revelados. El equipo prioriza la transparencia programable, vinculando incentivos a uso verificable sin retornos garantizados.
Noticias y Hitos de PIGGY
- 27 de octubre de 2025: Lanzamiento del pool de premios de 330.000 PIGGY para recompensas comunitarias en ICP.
- 28 de octubre de 2025: TGE en vivo, alcanzando máximo histórico de $1,80 con un alza del 746% desde el lanzamiento.
- 28 de octubre de 2025: Millones de eventos on-chain registrados durante la beta abierta, validando alto rendimiento diario en alquileres de consumidores.
- 29 de octubre de 2025: Posicionado como el mayor ganador 24h con +746% en rendimiento.
- 29 de octubre de 2025: Phemex listó el par spot PIGGY/USDT; se registró alta profundidad de demanda y trading estable post-lanzamiento.
¿Qué Afectará el Precio de PIGGY 2025–2030?
El precio de PIGGY depende de la adopción de la red, las tendencias RWA y el crecimiento de BNB Chain, con el vesting influyendo en la dinámica de oferta.
Factores que Pueden Subir el Precio de PIGGY
- Expansión de la Red: Más estaciones y usuarios aumentan eventos on-chain e incentivos. Escalar a más de 20.000 hubs podría duplicar el volumen de transacciones y bloquear PIGGY en staking y redenciones, manteniendo la demanda.
- Hype de RWA/DePIN: Listados e integraciones atraen liquidez; un salto del 746% tras el TGE refleja impulso. Con los RWA alcanzando $10B TVL, los 4M de usuarios verificados posicionan a Piggycell para la entrada institucional.
- Adopción en Asia: La infraestructura coreana atrae desarrolladores regionales y fortalece el motor económico. Alianzas pueden conectar con micromovilidad y capturar el 15-20% del mercado de energía compartida urbana.
- Motor Económico: Los usos vinculan recompensas a quemas/sinks, reduciendo la oferta. Las comisiones y upgrades NFT generan circulación orgánica y potencializan el valor en mercados alcistas.
- Ciclos de Mercado: Los tokens DePIN se revalorizan 5–10x en expansiones; el 33% de ganancia diaria de PIGGY indica potencial. Los booms del ecosistema BNB pueden multiplicar los rendimientos gracias a la eficiencia de opBNB.
Factores que Pueden Bajar el Precio de PIGGY
- Desbloqueos de Vesting: Las liberaciones del equipo y tesorería suman presión si la adopción no acompaña. Los cliffs pos-TGE podrían inundar la liquidez, como en las primeras correcciones DePIN.
- Freno en la Adopción: Un bajo crecimiento en estaciones limita eventos y recompensas. Si la base de usuarios se estanca en 4M, los incentivos se diluyen y la confianza en el staking se erosiona.
- Competencia: Helium y similares expanden su presencia global, dividiendo la atención del mercado. El foco IoT más amplio podría desviar capital de segmentos nicho como energía móvil.
- Volatilidad: Las caídas post-ATH son habituales; una corrección del 6% tras máximos es posible en mercados bajistas. La volatilidad de BNB Chain podría amplificar caídas del 30-50%.
- Riesgos Regulatorios: El escrutinio de RWA en Corea podría demorar expansiones. Requisitos para activos tokenizados pueden aumentar costes y afectar el sentimiento.
Cómo Comprar PIGGY en Phemex
- Regístrate: Crea y verifica tu cuenta en Phemex con email y KYC.
- Deposita Fondos: Añade USDT mediante compra con un clic, tarjeta, transferencia bancaria o depósito cripto.
- Compra PIGGY: Entra en Spot > PIGGY/USDT, ingresa el monto y confirma. Recibes instantáneamente.
Preguntas Frecuentes PIGGY
- ¿Qué es PIGGY? El token de utilidad que impulsa la red RWA DePIN de Piggycell, conectando la carga móvil con incentivos y gobernanza on-chain.
- ¿Cómo funciona Piggycell? Tokeniza alquileres y cargas en opBNB, automatizando recompensas con smart contracts y distribución basada en uso verificable.
- ¿Para qué sirve PIGGY? Opera pagos, staking para boosts, distribuye incentivos y habilita votos de gobernanza ponderados.
- ¿Cómo se usa PIGGY? Alquila vía app para Charge-to-Earn, mantén NFTs para Dominate-to-Earn, stakea para funciones o vota en propuestas.
- ¿Cuál es la oferta de PIGGY? 100M de suministro total y máximo, con 7,24M circulando en el lanzamiento para liquidez inmediata.
- ¿Cómo son los tokenomics de PIGGY en 2025? Oferta fija, 65% asignado al ecosistema, vesting alineado y motor económico que enlaza uso con demanda.
Conclusión
Piggycell (PIGGY) conecta la energía móvil del mundo real con blockchain, tokenizando millones de cargas en recompensas DePIN sobre opBNB. Con escala demostrada, momentum TGE y trading en Phemex, 2025 acelera la adopción de infraestructura RWA. Opera PIGGY en Phemex y potencia la revolución charge-to-earn.




