Las infraestructuras cloud tradicionales a menudo enfrentan desafíos como centralización, altos costes e ineficiencias, generando cuellos de botella en aplicaciones Web3, cargas de inteligencia artificial, gaming y comunicación en tiempo real. Datagram Network (DGRAM) supera estas limitaciones con una blockchain Layer 1 y una Hyper-Fabric Network descentralizada que brinda conectividad en tiempo real e interoperabilidad DePIN. Al aprovechar una red global de nodos en más de 150 países, Datagram garantiza infraestructura escalable, segura y rentable. El token DGRAM impulsa este ecosistema, incentivando la participación y permitiendo transacciones sin fricciones. Esta guía explica qué es Datagram Network, cómo funciona DGRAM, por qué es relevante en 2025 y cómo comprar DGRAM en Phemex.

Datos clave sobre Datagram Network (DGRAM)
| Nombre del proyecto | Datagram Network |
| Ticker | DGRAM |
| Blockchain | Layer 1, compatible con Avalanche C-Chain (ARC-20) y Binance Smart Chain (BSC) |
| Dirección del contrato | 0x49c6c91ec839a581de2b882e868494215250ee59 |
| Supply total | 10 mil millones DGRAM |
| Supply en circulación | ~2,09 mil millones DGRAM (noviembre 2025) |
| Disponibilidad en Phemex | Spot (DGRAM/USDT) |
| Uso principal | Pagos, recompensas para nodos, gobernanza en conectividad DePIN |
| Característica clave | Red Hyper-Fabric impulsada por IA para conectividad Web3 en tiempo real |
¿Qué es DGRAM? Explicación de Datagram Network
Datagram Network (DGRAM) es una blockchain Layer 1 y Hyper-Fabric Network global diseñada para brindar conectividad en tiempo real e interoperabilidad para Redes de Infraestructura Física Descentralizada (DePIN). Aborda las ineficiencias de los sistemas cloud centralizados—costos elevados, latencia y cuellos de botella—utilizando una red descentralizada de nodos en más de 150 países. Datagram optimiza hardware y ancho de banda ociosos para soportar aplicaciones Web3, workloads de IA, gaming y comunicación, ofreciendo una alternativa escalable y segura.
El token nativo, DGRAM, impulsa el ecosistema permitiendo pagos, recompensando a operadores de nodos y soportando la gobernanza. Datagram da servicio a más de 200 empresas y supera el millón de usuarios globales, puenteando la usabilidad Web2 con la descentralización Web3.
Características principales de Datagram Network
- Red global de nodos: Centenares de miles de nodos en más de 150 países aseguran conectividad de baja latencia.
- Optimización por IA: Gestiona el tráfico de forma dinámica para reducir la congestión y mejorar el rendimiento.
- Interoperabilidad DePIN: Facilita la colaboración fluida entre redes descentralizadas mediante el Datagram Core Substrate (DCS).
- Escalabilidad: Apoya aplicaciones de alto rendimiento como streaming de video e inferencia de IA, sin cuellos de botella.
- Impulsado por la comunidad: La gobernanza descentralizada permite a los holders de DGRAM votar sobre mejoras de la red.
¿Cuál es la función de DGRAM?
DGRAM tiene múltiples funciones dentro de Datagram Network:
- Pagos: Los usuarios queman DGRAM para generar tokens DATA (anclados a $0.01) con los cuales compran servicios de red como ancho de banda o cómputo.
- Recompensas: Los operadores de nodos (“Cores”) ganan tokens UDP por aportar recursos, canjeables por DGRAM.
- Gobernanza: Los holders de DGRAM hacen staking para participar en el consenso por Proof-of-Stake y votar en propuestas.
- Trading: DGRAM cotiza en Phemex, mejorando la liquidez para los participantes del ecosistema.
El modelo tri-token (DGRAM, UDP, DATA) equilibra los incentivos económicos, garantizando estabilidad y escalabilidad.
Tokenomics de DGRAM
Datagram emplea un modelo de Equilibrio de Quemado y Emisión (Burn-and-Mint Equilibrium) para alinear la creación de valor con el crecimiento de la red:
- Supply total: 10 mil millones DGRAM (fully diluted).
- Supply en circulación: ~2.09 mil millones DGRAM (noviembre 2025).
- Mecanismo de quema: DGRAM se quema para generar DATA, reduciendo el supply y creando presión deflacionaria.
- Emisión: Se mintean nuevos DGRAM como recompensa a operadores de nodos y usuarios activos según su participación.
- Distribución: 50% para recompensas a nodos, 13,5% para incentivos al ecosistema, 1,5% para estrategias KOLs y referidos.
- Sin impuestos: Cero comisiones de compra/venta para estimular el trading.
- Airdrops: Incluye campañas comunitarias de distribución de tokens.
Modelo de distribución del token Datagram
El esquema de distribución de tokens de Datagram está diseñado para fomentar la descentralización y la sostenibilidad a largo plazo. El suministro total de 10 mil millones de DGRAM se reparte así:
| Porcentaje | Destinatario | Propósito |
|---|---|---|
| 50% | Operadores de nodos | Reservado para recompensar a los operadores que soportan el enrutamiento, procesamiento y comunicación de datos en la red. |
| 13,5% | Desarrollo del ecosistema | Dedicado a expandir y mantener el ecosistema mediante desarrollo e iniciativas comunitarias. |
| 12% | Equipo | Asignado con vesting programado para asegurar el compromiso del equipo con el crecimiento de Datagram. |
| 10% | Inversores | Sujeto a vesting de 36 meses para aportar estabilidad y confianza a la red. |
| 10% | Market Makers | Asegura liquidez y acceso a exchanges. |
| 3% | Asesores | Atrae experiencia de la industria para el éxito a largo plazo. |
| 1,5% | Key Opinion Leaders (KOLs) | Fortalece la notoriedad e impulsa la adopción de usuarios. |

Fuente: Datagram Network
Esta distribución prioriza a los operadores de nodos y el desarrollo del ecosistema, con vesting para el equipo e inversores que alinea incentivos con el éxito de la red.
DGRAM vs. LINK
DGRAM y LINK fortalecen la infraestructura Web3, con DGRAM especializado en conectividad física y LINK en provisión de datos, aportando roles complementarios en ecosistemas descentralizados.
| Aspecto | Datagram Network (DGRAM) | Chainlink (LINK) |
|---|---|---|
| Propósito | Enfoque en conectividad DePIN y aplicaciones en tiempo real | Provee oráculos descentralizados para smart contracts |
| Uso principal | Infraestructura para apps Web3, IA, gaming, telecomunicaciones | Feeds de datos en tiempo real para DeFi, seguros, juegos |
| Tecnología | Hyper-Fabric Network impulsada por IA, blockchain Layer 1 | Red de oráculos descentralizados, integración cross-chain |
| Escalabilidad | Red global de nodos optimiza la conectividad de baja latencia | Escala vía operadores de nodos, soportando alto flujo de datos |
| Tokenomics | Modelo Burn-and-Mint con supply de 10B | Modelo inflacionario con 1B de supply y recompensas staking |
| Posicionamiento | Token DePIN emergente, capitalización aprox. $21.54M | Token consolidado, capitalización aprox. $7.8B (estimado 2025) |
| Interoperabilidad | DePIN-to-DePIN vía Datagram Core Substrate | Interoperabilidad cross-chain via CCIP |
Tecnología detrás de DGRAM
Datagram Network utiliza una blockchain Layer 1 con arquitectura Hyper-Fabric gestionada por IA. Las tecnologías clave incluyen:
- Datagram Core Substrate (DCS): Marco para interoperabilidad DePIN-to-DePIN.
- Optimización IA: Machine learning asigna recursos para reducir latencia y congestión.
- Sistema tri-token: DGRAM, UDP y DATA crean una economía equilibrada.
- Red de nodos: Nodos desplegados en 150+ países operan sobre protocolos UDP y TCP.
- Consenso Proof-of-Stake: El staking de DGRAM garantiza gobernanza descentralizada y seguridad.
Equipo y orígenes de DGRAM
Datagram Network fue fundado en abril de 2025, lanzando un whitepaper enfocado en las ineficiencias del cloud centralizado. El equipo incluye:
- Jason Brink (CEO): Ex-presidente de Blockchain en Gala Games, galardonado por la Fundación Bill & Melinda Gates por distribución de ayuda basada en blockchain.
- William Nguyen, Ph.D.: Tres exits previos, exmiembro de Gifto y postdoctoral en Harvard Sloan. El proyecto evolucionó de una capa base DePIN a una Hyper-Fabric Network global, implementando gobernanza descentralizada para que los holders de DGRAM tomen decisiones.
Noticias y hitos de DGRAM
- Abril 2025: Publicación del whitepaper, estableciendo la visión de Hyper-Fabric Network.
- Junio 2025: Lanzamiento de la testnet alpha, habilitando operación de nodos y campañas de airdrops.
- Noviembre 2025: Listado de DGRAM en Phemex (18 de noviembre), activación de airdrops comunitarios.
- En progreso: Más de 200 empresas y 1 millón de usuarios, con planes de expansión de nodos.
¿Qué podría afectar el precio de DGRAM entre 2025–2030?
Factores que incidirán en el precio del DGRAM:
- Crecimiento en adopción: Un incremento de empresas y usuarios puede impulsar la demanda.
- Tendencias DePIN: El creciente interés en proyectos DePIN puede potenciar la visibilidad.
- Quema de tokens: El modelo Burn-and-Mint reduce el supply, potencialmente elevando el valor.
- Volatilidad de mercado: Una caída reciente del 10% tras el airdrop evidencia sensibilidad al precio.
- Cambios regulatorios: Nuevas normativas pueden afectar la operación.
Una proyección de crecimiento anual del 5% sugiere un precio de $0.0007146 en 2030, pero la volatilidad implica incertidumbre.
¿Es DGRAM una buena inversión?
Evaluar el potencial de inversión de DGRAM en 2025 implica analizar ventajas actuales, oportunidades de crecimiento y riesgos para que los inversores tomen decisiones informadas.
- Oportunidades de crecimiento: DGRAM presenta sólidos fundamentales, con una red global superior a 150,000 nodos y adopción por 200+ empresas y más de 1 millón de usuarios, reflejando métricas de uso robustas. Su Hyper-Fabric Network alimentada por IA y la interoperabilidad DePIN vía Datagram Core Substrate le otorgan una ventaja tecnológica, facilitando la escalabilidad para apps en tiempo real como gaming y cargas de IA. El modelo de gobernanza, impulsado por Proof-of-Stake, promueve la participación comunitaria, mientras que el tokenomics Burn-and-Mint podría impulsar el precio por reducción de supply.
- Riesgos y consideraciones: Desafíos inmediatos incluyen volatilidad—evidenciada en una caída del 10% tras el airdrop—y concentración, ya que solo 19 wallets poseen la mayoría del supply circulante, lo que expone a la manipulación de whales. Como nueva blockchain Layer 1 surgen riesgos de seguridad que requieren monitoreo, y la incertidumbre sobre emisiones dada la política de minteo puede afectar la estabilidad de largo plazo. Riesgos regulatorios también deben considerarse, dada la evolución en normativas cripto y DePIN.
- Sentimiento de comunidad y analistas: El debate en redes sociales como Twitter y portales cripto refleja posturas mixtas. Algunos analistas perciben la venta post-airdrop como normal en fases iniciales y ven potencial de recuperación si crece la adopción, mientras otros advierten por la dominancia de whales y volatilidad. El sentimiento comunitario es cautelosamente optimista, con expectativas puestas en la expansión de nodos y nuevas asociaciones empresariales, aunque hay inquietudes sobre caídas a corto plazo. Datagram responde con nuevos airdrops y actualizaciones de roadmap para incentivar la participación y abordar desafíos de escalabilidad.
Los interesados deben considerar estos factores, realizar una investigación exhaustiva y analizar su perfil de riesgo antes de invertir en DGRAM.
Cómo comprar DGRAM en Phemex
Phemex listó DGRAM/USDT para trading spot el 18 de noviembre de 2025, a las 10:00 UTC. Para operar:
- Regístrate: Crea una cuenta en Phemex y completa la verificación KYC.
- Deposita fondos: Añade USDT a tu wallet.
- Opera: Ve a Spot > DGRAM/USDT, ingresa el monto y confirma.
Resumen
Datagram Network (DGRAM) es una blockchain Layer 1 y Hyper-Fabric Network pionera, enfocada en brindar conectividad escalable y optimizada por IA para proyectos Web3 y DePIN. Con nodos en más de 150 países, atiende a más de 200 empresas y supera el millón de usuarios. El token DGRAM impulsa pagos, recompensas y gobernanza, respaldado por un modelo deflacionario de quemado y emisión, y una estrategia de distribución alineada con el crecimiento. Listado en Phemex, DGRAM ofrece potencial de inversión pero conlleva riesgos derivados de la volatilidad. Comienza a operar DGRAM/USDT en Phemex y explora la infraestructura descentralizada.
FAQ
- ¿Qué es Datagram Network? Una blockchain Layer 1 y red Hyper-Fabric impulsada por IA para interoperabilidad DePIN.
- ¿Para qué sirve DGRAM? DGRAM facilita pagos, recompensa a operadores de nodos y habilita la gobernanza.
- ¿Dónde puedo comprar DGRAM? DGRAM está disponible en Phemex. Conoce cómo comprar DGRAM.
- ¿Es DGRAM una inversión segura? DGRAM es volátil; por favor investiga a fondo antes de invertir.
- ¿Cómo se diferencia Datagram de otros proyectos DePIN? Su infraestructura multifuncional y optimizada por IA soporta diversas aplicaciones.



