Los Emiratos Árabes Unidos han promulgado el Decreto Federal Nº 6 de 2025, una reforma regulatoria significativa que reemplaza la ley bancaria de 2018 e impone controles más estrictos sobre las actividades relacionadas con criptomonedas. La nueva ley criminaliza las actividades financieras no autorizadas, con sanciones que incluyen prisión y multas que oscilan entre 50,000 y 500 millones de dirhams. Esto ha generado preocupación entre los desarrolladores, quienes argumentan que las regulaciones podrían obstaculizar el desarrollo de servicios de autocustodia, como las billeteras de Bitcoin, sin una licencia del banco central.
El alcance de la ley se extiende más allá de los Emiratos Árabes Unidos, afectando a las empresas cuyos servicios son accesibles para los residentes de los EAU, lo que podría llevar a restricciones en los servicios. Este cambio regulatorio forma parte de un movimiento más amplio hacia una regulación digital más estricta en el país, generando debate sobre su impacto en la innovación y el cumplimiento dentro del sector cripto.
La nueva ley de criptomonedas de los EAU genera preocupaciones sobre los servicios de autocustodia
Aviso legal: El contenido de Phemex News es únicamente informativo.No garantizamos la calidad, precisión ni integridad de la información procedente de artículos de terceros.El contenido de esta página no constituye asesoramiento financiero ni de inversión.Le recomendamos encarecidamente que realice su propia investigación y consulte con un asesor financiero cualificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.
