Los investigadores Jose E. Puente y Carlos Puente han introducido un concepto llamado Prueba de Sellado de Tránsito (PoTT) que podría permitir transacciones de Bitcoin hacia Marte en tan solo tres minutos. El método consiste en que las transacciones pasen por varias estaciones, como antenas terrestres y satélites, con cada parada sellando la transacción antes de que llegue a su destino. Este concepto aprovecha tecnologías existentes de la NASA y proveedores de satélites como Starlink.
El sistema PoTT actúa como una "capa de recibo" sobre Bitcoin y la Lightning Network, permitiendo transacciones interplanetarias una vez que se establezca un enlace estable entre la Tierra y Marte. Puente sugiere que las transferencias de Bitcoin Lightning podrían llegar a Marte en un rango de tres a 22 minutos, dependiendo de las condiciones. El sistema también podría sortear el período de apagón de dos semanas en Marte mediante el enrutamiento a través de satélites de relevo.
El concepto se basa en esfuerzos previos para conectar Bitcoin con el espacio exterior, como la red de satélites de Blockstream y la transacción de Spacechain desde la Estación Espacial Internacional. Aunque la presencia humana en Marte aún está pendiente, los investigadores argumentan que Bitcoin podría servir como una moneda interplanetaria estándar, con PoTT proporcionando una forma práctica de mover valor entre planetas.
Investigadores proponen método para transacciones de Bitcoin hacia Marte
Aviso legal: El contenido de Phemex News es únicamente informativo.No garantizamos la calidad, precisión ni integridad de la información procedente de artículos de terceros.El contenido de esta página no constituye asesoramiento financiero ni de inversión.Le recomendamos encarecidamente que realice su propia investigación y consulte con un asesor financiero cualificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.