Crece la preocupación por la influencia de las firmas asesoras de voto ISS y Glass Lewis en las votaciones de los accionistas, ya que controlan una parte significativa del poder de voto de las acciones que cotizan en bolsa a través de fondos indexados pasivos. Los críticos argumentan que estas firmas, que no poseen participaciones accionarias, a menudo hacen recomendaciones de voto basadas en consideraciones políticas en lugar de los intereses de los accionistas.
Este problema se ha destacado en el caso de Tesla, donde ISS y Glass Lewis han recomendado no reelegir a los directores Ira Ehrenpreis y Kathleen Wilson-Thompson, citando razones como la insuficiente diversidad de género. La situación subraya preocupaciones más amplias sobre el impacto de las firmas asesoras de voto en la gobernanza corporativa y la toma de decisiones en diversas empresas.
Preocupaciones por la influencia de las firmas asesoras de voto en las decisiones de los accionistas
Aviso legal: El contenido de Phemex News es únicamente informativo.No garantizamos la calidad, precisión ni integridad de la información procedente de artículos de terceros.El contenido de esta página no constituye asesoramiento financiero ni de inversión.Le recomendamos encarecidamente que realice su propia investigación y consulte con un asesor financiero cualificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.