Los sistemas de identidad digital han experimentado una transformación importante, pasando de modelos centralizados a marcos descentralizados basados en blockchain, impulsados por la integración de tecnologías de inteligencia artificial. Inicialmente dominados por soluciones corporativas como Microsoft Passport, el panorama ahora incluye proyectos blockchain como ENS, Polygon ID y Civic, que están avanzando en los marcos de identidad autosoberana (SSI). Grandes empresas tecnológicas como Microsoft, IBM y Google han contribuido a estándares como OpenID y OAuth, mejorando la interoperabilidad y la seguridad.
Gobiernos y entidades privadas también están desarrollando programas de identidad electrónica (eID), con iniciativas como la EUDI Wallet de la UE y la Mizuhiki Suite de Japón. Además, los agentes de IA están siendo equipados con identidades digitales, lo que permite transacciones autónomas a través de proyectos como AGNTCY y x402 de Coinbase. A pesar de estos avances, desafíos como la centralización de datos, la pérdida de claves y el fraude de identidad continúan representando riesgos significativos.
Blockchain e IA impulsan la evolución en los sistemas de identidad digital
Aviso legal: El contenido de Phemex News es únicamente informativo.No garantizamos la calidad, precisión ni integridad de la información procedente de artículos de terceros.El contenido de esta página no constituye asesoramiento financiero ni de inversión.Le recomendamos encarecidamente que realice su propia investigación y consulte con un asesor financiero cualificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.
