WalletConnect Token (WCT) es el token nativo de utilidad y gobernanza de la red WalletConnect, que impulsa uno de los protocolos Web3 más utilizados. WalletConnect facilita que los usuarios conecten sus billeteras de criptomonedas con aplicaciones descentralizadas (dApps) de forma simple y segura, sin necesidad de extensiones de navegador ni configuraciones complicadas.
El protocolo WalletConnect permite una comunicación cifrada y segura entre billeteras y dApps mediante códigos QR o enlaces profundos. Aunque el protocolo existe desde 2018, el token WCT se introdujo para descentralizar e incentivar la infraestructura que lo respalda. Gracias a WCT, los usuarios y colaboradores pueden participar en la gobernanza y el crecimiento de esta capa esencial de la experiencia Web3.
WCT permite:
- **Staking de operadores de nodos** que mantienen la infraestructura
- **Gobernanza comunitaria** mediante votación con tokens
- **Distribución de recompensas** a usuarios y desarrolladores
- **Pago de tarifas** por uso intensivo de la red
Este token marca la transición de WalletConnect de una herramienta útil a una red totalmente descentralizada y con incentivos económicos.
Cantidad de tokens:
- Suministro máximo: 1.000 millones
- Suministro circulante actual: ~186 millones
- Sin inflación ni mecanismos automáticos de quema, aunque podría proponerse mediante gobernanza
Casos de uso clave:
- Operadores de nodos deben hacer staking con WCT
- Titulares pueden votar sobre propuestas y cambios de red
- Las dApps que generen alto tráfico pagarán tarifas en WCT
- Incentivos para desarrolladores y usuarios tempranos (airdrop de la Temporada 1)
Tecnología:
WCT es un token ERC-20 lanzado en **Optimism**, una solución de escalado Layer-2 de Ethereum. Optimism permite transacciones rápidas y baratas, utilizando rollups optimistas para procesar datos fuera de la cadena y mantener la seguridad de Ethereum.
Equipo:
El fundador Pedro Gomes creó WalletConnect en 2018. El proyecto cuenta con respaldo de inversores destacados como **Union Square Ventures**, **Coinbase Ventures**, **ConsenSys** y **Shopify**. En 2024 se estableció la Fundación WalletConnect para dirigir el proceso de descentralización.
Eventos recientes:
- Octubre 2024: contrato inteligente de WCT desplegado
- Noviembre 2024: distribución del primer airdrop
- Febrero 2025: venta comunitaria en CoinList, Bitget, Echo
- Abril 2025: listado en Binance, Phemex, OKX, etc.
- Futuros perpetuos WCT lanzados en Phemex
Cómo operar WCT en Phemex:
1. Crear cuenta en Phemex
2. Depositar USDT
3. Buscar el par WCT/USDT
4. Realizar orden de compra o venta (limitada o de mercado)
WCT representa una oportunidad de inversión en infraestructura Web3. No es simplemente otro token, sino una herramienta clave en la conectividad entre billeteras y aplicaciones. Como siempre, haz tu propia investigación antes de invertir.
*Descargo de responsabilidad: Esta información es solo con fines educativos y no constituye asesoramiento financiero.*