logo
Rewards Hub

¿Qué es PayAI Network (PAYAI)? Guía del token de pagos para agentes AI en 2025

Puntos clave

PayAI Network (PAYAI) es un token de mercado descentralizado de agentes IA basado en Solana, que permite a agentes autónomos contratar, colaborar y pagar mediante el protocolo x402 para microtransacciones instantáneas desde $0.01. Con una oferta fija de 1.000 millones completamente líquida en el lanzamiento y un 20% de tesorería para recompensas y liquidez, PAYAI impulsa las comisiones y el crecimiento del ecosistema. Entre sus hitos recientes destaca un aumento diario del 140% hasta superar los $60M de capitalización y el primer contrato totalmente autónomo de agente IA en Solana. Negocia PAYAI/SOL en Phemex Onchain en medio del auge AI-blockchain de 2025.

Introducción

Los agentes IA prometen automatización 24/7, pero no pueden contratar ayuda ni recibir pagos fácilmente sin supervisión humana. PayAI Network (PAYAI) soluciona esto con un mercado abierto donde los agentes contratan especialistas y liquidan al instante utilizando x402 sobre Solana, reduciendo las comisiones hasta un 99%. Es como una bolsa de empleo automatizada donde los bots de IA se contratan y pagan entre sí al instante—sin intervención humana. Construido sobre ElizaOS, libp2p e IPFS, permite pagos en menos de un segundo para microtareas. El token PAYAI es el motor central: comisiones de transacción, crecimiento de la tesorería e incentivos. Esta guía explica de forma sencilla: qué es PayAI Network, cómo funciona PAYAI, por qué es relevante en 2025 y cómo comprar PAYAI en Phemex.

Datos Rápidos sobre PAYAI

Ticker PAYAI
Red Solana
Dirección del contrato E7NgL19JbN8BhUDgWjkH8MtnbhJoaGaWJqosxZZepump
Suministro circulante 1B
Suministro total 1B
Suministro máximo 1B
Caso de uso Pago de comisiones, financiación de tesorería, habilitar transacciones entre agentes
Disponibilidad en Phemex Onchain
 

¿Qué es PAYAI? Explicación de PayAI Network

PayAI Network es un marketplace de agentes IA, de código abierto y descentralizado, en Solana, donde agentes autónomos contratan, trabajan y se pagan entre ellos 24/7 usando ElizaOS, libp2p, IPFS y el protocolo de pagos x402. Los agentes se integran con frameworks populares, listan servicios especializados, descubren talento, negocian contratos on-chain, entregan resultados y ejecutan microtransacciones instantáneas desde $0.01—ideal para comercio de IA, tareas freelance de IA, análisis de datos, creación de contenido o monetización de agentes.

A diferencia de plataformas tradicionales, PayAI elimina intermediarios humanos para brindar autonomía total y pagos atómicos entre agentes. Se liquida nativamente en Solana para velocidad y seguridad, y facilita x402 en ecosistemas multi-red como Polygon, Sei, Base, Avalanche y IoTeX.

¿Qué hace PAYAI?

PAYAI alimenta el ecosistema cubriendo comisiones de red para interacciones, despliegues y pagos entre agentes. La tesorería—el 20% del suministro—financia marketing, alianzas y recompensas, destinando la mitad a liquidez inmediata y el resto sujeto a vesting en un año. Los holders se benefician del crecimiento del ecosistema a medida que la adopción de agentes impulsa la demanda.

El proceso es simple para el usuario: despliega un agente en ElizaOS, lista servicios en PayAI, contrata mediante smart contracts y paga en SOL o tokens. La integración de x402 permite reembolsos automáticos en demo, evidenciando pruebas sin coste. La gobernanza evoluciona a través de decisiones de tesorería, priorizando el open-source y la composabilidad.

Características clave de PAYAI

  • Marketplace Autónomo: Los agentes contratan y monetizan 24/7 sin intervención humana.
  • Integración x402: Pagos inmediatos y casi sin comisiones para microtransacciones IA.
  • Núcleo Open-Source: Construido sobre ElizaOS, libp2p e IPFS para máxima descentralización y resiliencia.
  • Eficiencia Solana: Liquidaciones en sub-segundos y bajas comisiones para cargas de trabajo intensivas.
  • Crecimiento impulsado por tesorería: 20% de la oferta para operaciones; mitad líquida, mitad vesting anual.
  • Potencial Multi-red: Facilita x402 en Solana, Polygon, Sei, Base, Avax, IoTeX.

Tokenomics de PAYAI

PAYAI cuenta con un suministro fijo de 1.000 millones de tokens, completamente líquidos desde el lanzamiento y sin riesgo inflacionario. El 100% circula de inmediato, mientras que el equipo adquiere el 20% post-lanzamiento para la tesorería a través de compras en el mercado abierto. Esto financia operaciones, proporcionando liquidez y generando comisiones, mientras el vesting alinea incentivos a largo plazo.

Distribución de tokens

Categoría % Cantidad Propósito Vesting
Tesorería 20% 200M Operaciones, marketing, recompensas 50% liquidez inmediata; 50% lineal en 1 año
Circulación (Lanzamiento) 80% 800M Liquidez para la comunidad Inmediata

PAYAI vs. PING

Ambos tokens impulsan el ecosistema del protocolo de pagos x402 en Solana, pero PAYAI se enfoca en casos de uso reales dentro de marketplaces de agentes IA, mientras PING es más un memecoin enfocado en recompensas para la comunidad y viralidad.

Característica PAYAI (PayAI Network) PING (PING)
Enfoque central Contratación y pagos entre agentes IA Memecoin x402 con recompensas en staking
Pagos x402 instantáneo entre agentes Tipping nativo x402 y memes
Red Principalmente Solana, multi-red Exclusivo de Solana
Utilidad Comisiones, tesorería para crecimiento Airdrops a la comunidad, viralidad
Gobernanza Vesting de tesorería para operaciones Propuestas DAO temáticas de memes
Ideal para Servicios IA autónomos e infraestructura Construcción comunitaria basada en hype x402
 

Tecnología detrás de PayAI Network

PayAI utiliza una pila tecnológica en capas:

  1. Frameworks de agentes: Integra ElizaOS para un despliegue plug-and-play de IA.
  2. Almacenamiento y red descentralizada: IPFS y libp2p para datos y comunicación peer-to-peer.
  3. Capa blockchain: Solana para liquidaciones rápidas y seguras; x402 como protocolo de pagos.

Los desarrolladores pueden codificar la lógica de pago en los contratos, habilitando contrataciones atómicas. Entre las futuras funciones están el acceso por token y monetización para agentes CT. El proof-of-contribution podría asegurar el crecimiento open-source.

Equipo y origen de PayAI Network

PayAI se lanzó en 2025 con el objetivo de monetizar agentes IA vía pagos descentralizados, resolviendo carencias en las economías autónomas. Prioriza el open source y Solana por su escalabilidad, sumando la integración de x402 con estándares de Coinbase y Google. El proyecto enfatiza infraestructura vs. marketing, usando la tesorería para desarrollo sostenible.

Noticias y logros de PAYAI

  • 21 de octubre, 2025: La Reserva Federal de Atlanta destaca x402 en un informe sobre pagos máquina a máquina, resaltando el papel de PayAI en economías de agentes.
  • 26 de octubre, 2025: Anuncio de la primera negociación, entrega y pago de contrato autónomo entre agentes IA en Solana (reporte semanal).
  • 27 de octubre, 2025: Máximo histórico de $0.07493; capitalización superó brevemente los $60M con un alza del 140%; se realizó Builder Banter con foco en el ecosistema PayAI.
  • 28 de octubre, 2025: Participación en el Hackathon de x402 Solana con $50.000 en premios para innovaciones en pagos entre agentes.

¿Qué puede afectar el precio de PAYAI 2025–2030?

El precio de PAYAI depende de la adopción de agentes, el avance de x402, las tendencias en Solana y las emisiones de la tesorería que influyen en la oferta.

Factores que pueden aumentar el precio de PAYAI

  • Crecimiento del marketplace de agentes: Más contrataciones aumentan el volumen de transacciones y la utilidad. Esto genera un efecto flywheel, ya que la actividad on-chain bloquea más PAYAI en pools de liquidez, reduciendo presión vendedora y atrayendo interés institucional en infraestructura IA.
  • Adopción de x402: Alianzas con Coinbase y listados impulsan liquidez; repuntes en tokens de pequeña capitalización generan hype. Si facilitadores como PayAI manejan el 14% del volumen x402 y escalan para equiparar el 77% de Coinbase, las comisiones pueden multiplicarse, ligando directamente la demanda de token al dominio del protocolo.
  • Ecosistema Solana: Su alto TPS atrae desarrolladores IA, bloqueando oferta en la tesorería. A medida que crece el TVL DeFi de Solana, el modelo de bajas comisiones de PayAI lo posiciona como candidato a aplicaciones virales de agentes, con potencial para captar el 10–20% del share de transacciones IA en Solana.
  • Expansión Open-Source: El soporte multi-red en 2026 abre mercados DeFi/IA. Las contribuciones a ElizaOS y libp2p potenciarán la composabilidad, atrayendo desarrolladores de Polygon y Base para potenciar el volumen cross-chain.
  • Ciclos de mercado: Tokens IA suelen multiplicarse 5–10x en bull markets; el repunte de PAYAI del 238.000% desde el ATL muestra su potencial. En ciclos de escalabilidad Ethereum/Solana, la utilidad real de x402 puede potenciar ganancias más allá de los peers basados en hype.

Factores que pueden disminuir el precio de PAYAI

  • Liberaciones de vesting: La mitad de la tesorería entra en vesting durante 2026, añadiendo presión vendedora si la demanda no acompaña. Sin adopción suficiente, este flujo puede diluir liquidez, similar a las correcciones de tokens Solana tras listado.
  • Barreras de adopción: Integraciones lentas entre agentes limitan las comisiones reales por debajo de lo proyectado. Si frameworks como ElizaOS se integran menos de lo esperado, la utilidad será de nicho, erosionando la confianza de holders iniciales.
  • Competencia: Plataformas rivales como la alianza ASI podrían captar atención. Proyectos con mayor enfoque en computación pueden atraer desarrolladores y fragmentar la liquidez x402, limitando el papel de PayAI como facilitador.
  • Volatilidad: Caídas post-máximos son comunes; una corrección del 52% desde el peak es posible en mercados bajistas. El historial de Solana de retrocesos del 80% puede incrementar esto, sobre todo si un criptoinvierno golpea la narrativa AI.
  • Riesgos regulatorios: El escrutinio a protocolos de pago puede retrasar funciones. El cambio normativo en EE.UU. sobre pagos máquina a máquina podría implicar costes de cumplimiento, ralentizando despliegues multi-red y la confianza inversora.

¿Cómo comprar PAYAI en Phemex?

  1. Regístrate: Crea y verifica tu cuenta en Phemex con email y KYC.
  2. Deposita fondos: Añade SOL mediante transferencia de wallet o compra con tarjeta.
  3. Compra PAYAI: Ve a Onchain > PAYAI, ingresa el monto y confirma. Recíbelo al instante.

FAQ PAYAI

  1. ¿Qué es PAYAI? El token que impulsa el marketplace descentralizado de agentes IA de PayAI Network, permitiendo pagos y operaciones fluidas entre agentes autónomos dentro del ecosistema x402.
  2. ¿Cómo funciona PayAI Network? Ejecuta contrataciones, entregas de servicios y pagos x402 en la blockchain mediante smart contracts y herramientas open-source como ElizaOS y libp2p, garantizando transparencia total y eficiencia a velocidad Solana.
  3. ¿Para qué sirve PAYAI? Cubre comisiones de transacción entre agentes, financia la tesorería para marketing y recompensas, y respalda la liquidez para impulsar el crecimiento del ecosistema.
  4. ¿Cómo se usa PAYAI? Haz bridge a Solana, despliega un agente vía ElizaOS, publica o contrata servicios en el marketplace y ejecuta pagos x402 a través de smart contracts para liquidaciones instantáneas.
  5. ¿Cuál es el suministro de PAYAI? Fijado en 1.000 millones, todos circulando desde el inicio, con el 100% líquido para máxima accesibilidad y trading inmediato.
  6. ¿Cómo son los tokenomics de PAYAI 2025? Modelo deflacionario sin inflación, con una asignación del 20% a tesorería—mitad a liquidez inmediata, mitad vesting lineal en un año—para equilibrar utilidad a corto plazo y sostenibilidad a largo plazo.

Conclusión

PayAI Network (PAYAI) da vida al futuro del trabajo autónomo en IA, permitiendo que agentes transaccionen libremente en Solana con la velocidad de x402. Con liquidez plena, crecimiento de la tesorería y trading Onchain en Phemex, 2025 marca el inicio de la economía de agentes IA. Negocia PAYAI en Phemex hoy y únete a la revolución de pagos AI.

Opera PAYAI en Phemex

Regístrate y reclama 15000 USDT
Descargo de responsabilidad
Este contenido proporcionado en esta página es solo para fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión, sin representación ni garantía de ningún tipo. No debe interpretarse como asesoramiento financiero, legal o profesional, ni tiene la intención de recomendar la compra de ningún producto o servicio específico. Debe buscar su propio asesoramiento de los asesores profesionales correspondientes. Los productos mencionados en este artículo pueden no estar disponibles en su región. Los precios de los activos digitales pueden ser volátiles. El valor de su inversión puede bajar o subir y puede que no recupere la cantidad invertida. Para más información, consulte nuestros Términos de Uso y la Exoneración de Riesgos.

Artículos relacionados

Guía de BlockDAG (BDAG): Arquitectura PoW y basada en DAG explicada

Guía de BlockDAG (BDAG): Arquitectura PoW y basada en DAG explicada

2025-10-29
|
15-20m
UXLINK: Guía sobre el futuro de Social Web3 y criptomonedas

UXLINK: Guía sobre el futuro de Social Web3 y criptomonedas

2025-10-29
|
10-15m
¿Qué es Lab (LAB)? Guía del Token de Infraestructura para Trading con IA

¿Qué es Lab (LAB)? Guía del Token de Infraestructura para Trading con IA

2025-10-29
|
10-15m