Comprar cripto
Mercados
Contrato
Spot
Ganar
Web3 new
Aprender
Academy > Metaverso > ¿Qué son los juegos blockchain autónomos del mundo? >

¿Qué son los juegos blockchain autónomos del mundo?

2025-03-05 06:55:10

La rápida evolución de la tecnología blockchain ha dado lugar al concepto innovador de mundos autónomos. Estos ecosistemas autosostenibles y descentralizados pueden marcar el comienzo de una revolución digital en términos de interactividad y transacciones. Al aprovechar la tecnología blockchain, los mundos autónomos están allanando el camino para niveles sin precedentes de inmersión, propiedad e innovación liderada por la comunidad en espacios virtuales.

Un elemento fundamental del concepto de mundos autónomos es la idea de que cada componente dentro del mundo opera bajo un conjunto unificado de reglas y existe dentro de una narrativa cohesiva. Entre los entornos virtuales de la Web2, las influencias externas como los servidores centralizados y las agendas corporativas dan forma a la experiencia del usuario. Las redes blockchain ahora ofrecen un marco transformador para crear mundos completamente autónomos con límites rígidos. A través de contratos inteligentes y registros descentralizados, estos entornos imponen un sistema transparente basado en reglas que gobierna todas las interacciones en el mundo. A medida que se desplaza más atención hacia los mundos autónomos, las implicaciones para el futuro de la comunidad y los juegos de la Web3 pueden resultar inmensas.

Fully On-Chain Games (FOCG)

En los mundos autónomos, los usuarios obtienen la propiedad genuina de sus activos digitales, que están protegidos por la seguridad y la inmutabilidad de la cadena de bloques. Esto fomenta economías dinámicas en el mundo donde los artículos y las monedas virtuales tienen un valor tangible, lo que permite un comercio y un intercambio sin problemas en los mercados digitales y del mundo real. Esta dinámica se aplica naturalmente al desarrollo de juegos, y es por eso que ha habido un aumento de los FOGC (juegos totalmente en cadena).

Los FOCG se destacan por estar construidos completamente en redes de cadena de bloques, ya que registran la lógica, la mecánica y los estados internos del juego de forma permanente en la cadena de bloques. Esto conduce a juegos descentralizados y sin permisos que pueden existir indefinidamente, regidos únicamente por sus reglas codificadas. Una ventaja clave de los FOCG es el potencial de impulsar la innovación del modelo de negocios, lo que permite la creación de funciones y experiencias de juego mejoradas simplemente cambiando o "bifurcando" ciertos aspectos del código original. Permiten la monetización a través de contenido generado por el usuario, lo que abre un potencial ilimitado para la innovación creativa y el desarrollo de una jugabilidad diversa.

Ventajas del FOCG

Modding: uno de los mayores beneficios de los juegos de mundo autónomo es que permiten la forma más optimizada de modificación. La modificación se refiere a la creación de contenido creativo secundario, como aspectos, parches y modificaciones, que son esencialmente ajustes o retoques realizados a un juego existente para mejorar o alterar su jugabilidad. Estas modificaciones son desarrolladas por usuarios comunes, conocidos como modders, en lugar de los creadores del juego. El alcance de la modificación es amplio y abarca desde la personalización de personajes y objetos del juego hasta la creación de contenido adicional, como DLC que desbloquean nuevas funciones dentro del juego.

En la industria actual de los juegos, muchos desarrolladores imponen restricciones a las modificaciones no autorizadas del software a través de acuerdos de licencia de usuario. Los juegos totalmente en cadena abordan estos problemas. En primer lugar, se adhieren a los principios del ecosistema de código abierto, lo que permite a los modders heredar el estado del juego y participar en la modificación sin dependencia ni riesgos legales. Además, mecanismos como el Contract Secured Revenue (CSR) de Canto permiten incentivos financieros sin permiso. Los FOCG ofrecen un alcance mucho más amplio para la modificación porque toda la lógica del juego es transparente y accesible.

Immersión - La diversión es un aspecto crucial de los juegos, y una ventaja significativa de los FOCG es la emoción de una jugabilidad inesperada que se posibilita con la modificación. Además, al colocar todos los elementos del juego en la cadena de bloques, el juego puede aprovechar la permanencia e inmutabilidad de la red para crear una experiencia más realista y atractiva. La propiedad de los activos del juego crea conexiones emocionales más fuertes y genera incentivos financieros. Mientras que los formatos de hardware como la realidad virtual mejoran la inmersión a través de la percepción sensorial, los FOCG pueden promover la inmersión a través de la permanencia, la propiedad y las recompensas económicas. 

Los desafíos de los mundos autónomos

El desafío de implementar juegos completamente en cadena radica en las limitaciones de la tecnología blockchain, en particular sus restricciones de rendimiento. Las cadenas de bloques, si bien son útiles para registrar y procesar transacciones, no pueden manejar tantas transacciones simultáneamente como las bases de datos centralizadas, lo que las hace menos adecuadas para juegos que requieren una sincronización extrema, como los juegos de disparos en primera persona o los títulos MOBA.

Para abordar esto, se han propuesto soluciones de escalabilidad como la tecnología ZK, Layer 2, Layer 3 y AltLayer. Estas soluciones apuntan a mejorar la capacidad de transacción sin aumentar significativamente la carga en la cadena principal. Sin embargo, incluso con estos avances, el rendimiento de la cadena de bloques sigue siendo un cuello de botella para los juegos de alta transacción. Los juegos completamente en cadena son más adecuados para juegos que pueden administrar transacciones de forma asincrónica o procesarlas en lotes. Dichos proyectos no requieren una interacción constante en tiempo real para cada transacción, lo que les permite aprovechar las capacidades de la cadena de bloques de manera más efectiva. Por ejemplo, los juegos con movimientos limitados por turno o donde las interacciones sociales no exigen actualizaciones constantes pueden ser más factibles.

La experiencia del usuario para los juegos completamente en cadena es otra consideración crítica. Si bien plataformas como Steam ofrecen amplias funciones, replicar una experiencia de este tipo en blockchain requiere mejoras en áreas como claves de sesión, transacciones por lotes y billeteras integradas. La infraestructura actual es deficiente, pero se están desarrollando protocolos de marco Web3 para abordar estos juegos. En resumen, los FOCG enfrentan desafíos debido a limitaciones de rendimiento y problemas de escalabilidad. Sin embargo, los juegos que pueden manejar transacciones de forma asincrónica o en lotes, junto con mejoras en la infraestructura de experiencia del desarrollador y del usuario, pueden tener más éxito en blockchain.

Leer más

giftRegister to get $180 Welcome Bonus!
Email
Password
Código de invitación (Opcional)
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Discord
  • Youtube
Subscribe Phemex

Regístrate en Phemex y empieza tu viaje en la cripto hoy

Consigue 180$ por Registrarte