Huma Finance está liderando el sector de PayFi (Payment Finance), conectando las finanzas tradicionales con las finanzas descentralizadas (DeFi). A través de su innovador PayFi Stack y el token nativo $HUMA, Huma tiene como objetivo ofrecer oportunidades de rendimiento en el mundo real, mejorar las infraestructuras de pago global y fomentar un ecosistema sostenible impulsado por la comunidad.
Phemex pronto listará HUMA y lanzará actividades promocionales relacionadas — ¡mantente atento a las novedades!
Summary Box (Datos Rápidos)
-
Ticker Symbol: HUMA
-
Chain: Solana
-
Contract Address: HUMA1821qVDKta3u2ovmfDQeW2fSQouSKE8fkF44wvGw
-
Circulating Supply: 1.73B HUMA
-
Max Supply: 10B HUMA
-
Primary Use Case: Payment financing y crédito descentralizado
-
Current Market Cap: $127.3 millones
-
Availability on Phemex: Próximamente
❓ ¿Qué es Huma Finance (HUMA)?
HUMA explicado: el futuro del Payment Financing
En el dinámico mundo de las finanzas descentralizadas (DeFi), Huma Finance se posiciona como un actor pionero al introducir el concepto de Payment Finance (PayFi).
Huma Finance es un protocolo descentralizado diseñado para revolucionar la financiación, liquidación y gestión de pagos globales. Mediante el uso de tecnología blockchain, Huma busca ofrecer acceso instantáneo a liquidez y permitir transacciones transfronterizas sin las demoras ni las retenciones de capital típicas de los sistemas financieros tradicionales.
El token nativo de este ecosistema, $HUMA, desempeña un papel clave en diversas operaciones de la red, desde staking y gobernanza hasta incentivos para proveedores de liquidez.
Métricas de la Plataforma
Hasta mayo de 2025, Huma Finance ha logrado hitos significativos:
-
Volumen total de transacciones: Más de $4.4 mil millones
-
Ingresos totales: Aproximadamente $4.10 millones
-
Feather Points distribuidos: Alrededor de 611 millones
-
Activos de liquidez activos: Aproximadamente $103 millones
-
PayFi Assets: Alrededor de $66.24 millones
-
Liquidity Assets: Aproximadamente $37.73 millones
¿Cuántos HUMA existen?
Huma Finance tiene un suministro total y máximo de 10 mil millones de tokens $HUMA. La oferta en circulación inicial es de aproximadamente 1.73 mil millones de tokens, lo que representa el 17.33% del suministro total.
Distribución de tokens:
-
Liquidity Providers y Ecosystem Incentives (31%): Recompensas para quienes aportan liquidez y contribuyen al crecimiento del protocolo.
-
Inversores (20.6%): Asignado a inversores seed y de Series A con períodos de vesting de varios años.
-
Equipo y Asesores (19.3%): Reservado para el equipo principal y asesores, también con vesting.
-
Protocol Treasury (11.1%): Financia el desarrollo futuro, grants y asociaciones.
-
CEX Listings y Marketing (7%): Dedicado a listados en exchanges y campañas de marketing.
-
Airdrop inicial (5%): Recompensa para los primeros usuarios y colaboradores.
-
Market Maker y On-Chain Liquidity (4%): Garantiza la estabilidad y liquidez del token.
-
Pre-Sales (2%): Asignado a los primeros patrocinadores del desarrollo inicial.
Vesting Schedule:
-
Team & Advisors / Inversores: 12 meses de bloqueo, seguido de una liberación lineal trimestral durante tres años.
-
LP y Ecosystem Allocations: Liberaciones trimestrales deflacionarias con una tasa de decay del 7%, ajustable mediante gobernanza.
-
Protocol Treasury: 1% desbloqueado en el TGE, el resto distribuido en ocho liberaciones trimestrales.
Detalles del Season 1 Airdrop
El Season 1 Airdrop asigna el 5% del suministro total de $HUMA a los primeros adoptantes, distribuido de la siguiente manera:
-
65% a Liquidity Providers (LPs): Recompensas proporcionales a los Feathers ganados en el momento del snapshot.
-
25% a Ecosystem Partners: Asignado en función del volumen de transacciones facilitadas y los ingresos generados.
-
10% a Community Engagement: Para creadores de contenido, participantes activos en campañas sociales y contribuyentes al desarrollo y la seguridad del protocolo.
¿Qué hace HUMA?
El token $HUMA es el pilar del ecosistema de Huma, con múltiples utilidades:
-
Governance: Los holders pueden hacer staking de $HUMA para participar en la gobernanza del protocolo, influyendo en decisiones clave como la asignación de liquidez, parámetros del protocolo y distribución de incentivos.
-
LP y Ecosystem Rewards: Incentivos para proveedores de liquidez (LPs), socios del ecosistema y miembros de la comunidad. Los LPs ganan recompensas en función de su compromiso de capital y duración.
-
Value Accrual Mechanisms: Huma Foundation está explorando métodos sostenibles para utilizar los ingresos del protocolo, fortaleciendo el movimiento PayFi y asegurando la prosperidad compartida.
-
Ecosystem Currency: Aunque las stablecoins siguen siendo el medio principal para transacciones reales, $HUMA permitirá funciones avanzadas del protocolo en el futuro, como redención en tiempo real.
⚔️ HUMA vs Bitcoin
Característica | HUMA | Bitcoin |
---|---|---|
Propósito | Payment Financing (PayFi) | Almacén de valor digital |
Velocidad de transacción | Alta (basado en Solana) | Baja (10 minutos por bloque) |
Comisiones | Bajas | Altas |
Mecanismo de consenso | Proof of Stake | Proof of Work |
Casos de uso | DeFi, préstamos, pagos transfronterizos | Transacciones peer-to-peer |
Smart Contracts | Sí | Limitados |
La tecnología detrás de HUMA
Huma 2.0: Rendimiento real sin permisos en Solana
Huma 2.0 presenta una plataforma de rendimiento sin permisos, compliant y composable construida en Solana. Permite acceder a rendimientos estables y de dos dígitos generados por actividades reales de Payment Financing.
Características clave:
-
Classic Mode: Rendimiento real estable de dos dígitos (actualmente 10.5% APY en USDC) combinado con Feathers básicos.
-
Maxi Mode: Diseñado para maximizar Feathers, hasta 25x durante la promoción de lanzamiento.
-
Flexibilidad: Los LPs pueden cambiar de modo en cualquier momento, pagando solo las gas fees.
-
Lock-ups opcionales: Bloquear depósitos por 3 o 6 meses aumenta significativamente los multiplicadores de Feathers.
-
$PST (PayFi Strategy Token): Un token LP líquido y con rendimiento, diseñado para la composabilidad DeFi en Solana.
Partners de integración:
-
Jupiter: Permite el intercambio instantáneo de $PST a USDC.
-
Kamino: Permite pedir prestado USDC contra $PST para estrategias de yield maximizado.
-
RateX: Facilita la división de $PST para estrategias apalancadas YT/PT.
Sistema de referidos:
Los usuarios pueden ganar el 10% de los Feathers recolectados por los amigos que inviten durante un año, impulsando el crecimiento y la participación comunitaria.
The PayFi Stack y sus componentes
El PayFi Stack de Huma es una estructura de seis capas diseñada para optimizar la financiación de pagos mediante blockchain:
-
Transaction Layer: Blockchains rápidas y de bajo costo como Solana y Stellar.
-
Currency Layer: Stablecoins y monedas con rendimiento.
-
Custody Layer: Custodia basada en MPC y smart contracts.
-
Compliance Layer: Identidad on-chain para cumplir con regulaciones.
-
Financing Layer: Conecta capital con demanda a través de activos tokenizados y gestión de riesgos on-chain.
-
Application Layer: Infraestructura para aplicaciones financieras intuitivas y compliant.
Equipo y Orígenes
Huma Finance fue cofundado por Erbil Karaman y Richard Liu, ambos con amplia experiencia en tecnología y finanzas. Karaman trabajó en importantes empresas tecnológicas, mientras que Liu tiene antecedentes en ingeniería y venture capital.
Partnerships y financiación
El proyecto cuenta con el respaldo de inversores destacados como Circle y Hashkey Capital.
Huma ha asegurado inversiones significativas para impulsar su visión:
-
Febrero 2023: $8.3 millones en ronda seed.
-
Septiembre 2024: $38 millones en ronda Serie A.
Colaboración con Jupiter:
-
Pre-Sale para JUP Stakers: 1% del suministro total a una FDV de $75 millones, con 3 meses de bloqueo post-TGE.
-
Treasury Swap: Intercambio mutuo de tesorería por $250,000 al mismo FDV, con 1 año de bloqueo.
-
Community Collaboration: Impulso de la comunidad Jupiter mediante estrategias de memes y creación de contenido para el lanzamiento de $HUMA.
Key News & Events
-
Mayo 2025: Huma Finance anuncia listado en CEXs, con trading a partir del 26 de mayo.
-
Mayo 2025: Asociación con Visa para mejorar los sistemas de pago en tiempo real mediante blockchain.
-
Abril 2025: Lanzamiento de Huma 2.0 en Solana.
-
Marzo 2025: Cierre de una ronda de financiación de $46 millones.
-
Febrero 2025: Integración con plataformas de pago líderes.
¿Es HUMA una buena inversión?
No es un consejo financiero.
HUMA presenta una oportunidad de inversión atractiva para aquellos interesados en la intersección de las finanzas tradicionales y la tecnología blockchain.
Pros:
-
Caso de uso sólido para Payment Financing.
-
Equipo experimentado con una visión clara.
-
Respaldo de socios estratégicos e inversores.
Contras:
-
Como cualquier criptomoneda, HUMA está sujeta a la volatilidad del mercado.
-
Incertidumbres regulatorias en el espacio DeFi.
Los inversores deben realizar su propia investigación y considerar su tolerancia al riesgo antes de invertir en HUMA.
Para más información sobre cómo comprar HUMA, hacer trading de HUMA y estar al día con las últimas noticias sobre HUMA, visita Phemex y explora los recursos disponibles.
Conclusión
Huma Finance (HUMA) está preparada para tener un impacto significativo en el ecosistema DeFi, ofreciendo soluciones de Payment Financing que conectan las finanzas tradicionales con la tecnología blockchain.
Con el próximo listado en Phemex y el lanzamiento del Season 1 Airdrop, Huma está activamente comprometida con los primeros usuarios y colaboradores que han apoyado su crecimiento. La asignación del 5% del suministro total de HUMA a LPs, socios del ecosistema y participantes comunitarios refleja el compromiso del proyecto de recompensar a sus seguidores más tempranos.
Huma Finance continúa desarrollando y expandiendo su ecosistema, ofreciendo oportunidades prometedoras para aquellos interesados en el mundo DeFi.