Warden Protocol está optimizando las tareas en cadena con su Warden Studio, permitiendo a los usuarios crear flujos de trabajo usando lenguaje natural. La plataforma integra agentes de CoinGecko y Uniswap para consultas de precios y ejecuciones, respectivamente, con un costo de $0.25 por cada consulta a CoinGecko. WachAI realiza evaluaciones de riesgo, poniendo en lista negra tokens sospechosos, mientras que SPEX previsualiza cada paso para garantizar transparencia en permisos y costos. Kaibot añade tareas de tabla de clasificación, permitiendo a los usuarios ganar puntos mientras automatizan procesos.
El sistema consolida múltiples operaciones a través de tres cadenas en una sola intención, reduciendo la necesidad de cambiar de billetera y confirmar acciones. La capa de inteligencia Big Brain comparte estrategias y experiencias, mejorando la estabilidad con cada iteración. Los agentes pueden ejecutar tareas sin conexión, completando intercambios y almacenamiento entre cadenas incluso durante la noche. El lanzamiento en mainnet de Warden Protocol está programado para el cuarto trimestre de 2025, con el evento de generación del token $WARD acercándose. El suministro total está fijado en 1 mil millones, con 19 millones de tokens para los primeros contribuyentes que pronto serán desbloqueados.
El Protocolo Warden Mejora la Automatización de Flujos de Trabajo Antes del Lanzamiento de la Mainnet
Aviso legal: El contenido de Phemex News es únicamente informativo.No garantizamos la calidad, precisión ni integridad de la información procedente de artículos de terceros.El contenido de esta página no constituye asesoramiento financiero ni de inversión.Le recomendamos encarecidamente que realice su propia investigación y consulte con un asesor financiero cualificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.
