Emprendedores estadounidenses están explorando formas innovadoras de utilizar el exceso de calor generado por la minería de criptomonedas para ofrecer soluciones de calefacción, con el objetivo de reducir el desperdicio de energía y desarrollar nuevos modelos económicos. La minería de Bitcoin libera aproximadamente 100 TWh de calor anualmente, suficiente para cubrir todas las necesidades de calefacción de Finlandia, aunque gran parte de este calor se desperdicia actualmente. Nuevos productos como el calentador HeatTrio de 900 dólares combinan equipos de minería con calentadores eléctricos, permitiendo a los hogares minar criptomonedas mientras calientan sus casas. A pesar de los debates en curso sobre la viabilidad económica de estas soluciones, las empresas ya están instalando equipos de minería en lavaderos de autos, fábricas y hogares para lograr beneficios duales de minería y calefacción.