Uniswap, el protocolo de intercambio descentralizado, ha alcanzado más de 3 billones de dólares en volumen de operaciones desde su creación en 2018. Utilizando un modelo de creador de mercado automatizado (AMM), Uniswap ha introducido mejoras como Uniswap v4 y Unichain para aumentar la eficiencia de costos y la velocidad de las transacciones. La plataforma ofrece acceso sin custodia y sin permisos a las finanzas descentralizadas (DeFi), abordando problemas como el riesgo de custodia y la liquidez.
El protocolo permite a los usuarios comerciar directamente desde sus billeteras, proporcionar liquidez a cambio de comisiones y participar en la gobernanza a través del token UNI. La expansión de Uniswap a través de múltiples redes blockchain y sus planes para futuras mejoras, incluyendo liquidez modular y una nueva capa de infraestructura, lo posicionan para un crecimiento potencial. Con un interés institucional creciente y un sólido historial de seguridad, el token UNI de Uniswap podría recuperar protagonismo en el espacio DeFi si se introducen tarifas de protocolo y la adopción continúa aumentando.
Uniswap supera los 3 billones de dólares en volumen de operaciones y apunta a dominar DeFi
Aviso legal: El contenido de Phemex News es únicamente informativo.No garantizamos la calidad, precisión ni integridad de la información procedente de artículos de terceros.El contenido de esta página no constituye asesoramiento financiero ni de inversión.Le recomendamos encarecidamente que realice su propia investigación y consulte con un asesor financiero cualificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.