Las Naciones Unidas han anunciado la integración de la tecnología blockchain en sus operaciones de fondos de pensiones, según se detalla en un reciente documento técnico. Esta iniciativa tiene como objetivo verificar la identidad y el estado de vida de más de 70,000 pensionistas en 190 países, reemplazando los procesos tradicionales basados en papel. Inicialmente pilotado en 2020 y desplegado completamente en 2021, el sistema fue desarrollado en colaboración con el Centro Internacional de Informática de la ONU y la Fundación Hyperledger.
El informe destaca que los "certificados digitales de derechos" respaldados por blockchain han mejorado significativamente la eficiencia y transparencia en el procesamiento. Este avance reduce los errores humanos y las interrupciones en los pagos, al tiempo que mitiga el riesgo de puntos únicos de falla inherentes a los sistemas centralizados.
Fondo de Pensiones de la ONU adopta blockchain para la verificación de identidad
Aviso legal: El contenido de Phemex News es únicamente informativo.No garantizamos la calidad, precisión ni integridad de la información procedente de artículos de terceros.El contenido de esta página no constituye asesoramiento financiero ni de inversión.Le recomendamos encarecidamente que realice su propia investigación y consulte con un asesor financiero cualificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.