En la cumbre Blockchain Life 2025 en Dubái, el fundador de Telegram, Pavel Durov, destacó la erosión de las libertades digitales, advirtiendo que la información privada es cada vez más vulnerable al uso indebido por terceros. Durov criticó incluso a algunos países libres por imponer restricciones a la privacidad y la libertad de expresión. Como solución, Durov propuso el desarrollo de una "IA descentralizada" que pertenezca a la gente en lugar de a corporaciones o gobiernos. Telegram está trabajando actualmente en una red de IA de privacidad basada en blockchain, que permite a los usuarios acceder a funciones comunes sin comprometer sus datos. Durov enfatizó la necesidad de usar la tecnología para salvaguardar las libertades y los derechos.