Las tarjetas de crédito vinculadas a stablecoins están emergiendo como un disruptor significativo en el sector bancario, permitiendo a los usuarios almacenar, gastar y ganar con stablecoins como USDC y USDT. Estas tarjetas permiten realizar transacciones en cualquier comerciante que acepte Visa o Mastercard, convirtiendo las stablecoins a moneda fiduciaria en el punto de venta. Ether.fi ejemplifica esta innovación con un modelo que ofrece hasta un 10% de rendimiento sobre las tenencias de stablecoins y préstamos con un interés del 4%. A pesar de su potencial, estas tarjetas enfrentan desafíos como la gestión de claves privadas, las tarifas de gas y la volatilidad de los activos. Sin embargo, representan una integración prometedora de las finanzas descentralizadas (DeFi) con las actividades financieras cotidianas, pudiendo convertirse en una "aplicación estrella" en el panorama de la tecnología financiera.