Rift ha introducido un nuevo protocolo de comercio peer-to-peer que facilita las transacciones de Bitcoin a EVM utilizando entornos de ejecución confiables (TEEs) para la validación de operaciones. El protocolo mantiene de forma segura Bitcoin nativo en un enclave de hardware durante 20 minutos, asegurando la liquidación de la contraparte de la operación. Este método, según explicó el CEO Samee Siddiqui, actúa como un escrow, liberando los fondos solo después de suficientes confirmaciones de bloque, eliminando así la necesidad de multisigs o tokens sintéticos.
El protocolo de Rift cobra una comisión de 10 puntos básicos al tomador y no cobra comisiones al creador, posicionándose como una alternativa más eficiente en capital y más rápida que las soluciones cross-chain existentes como THORChain. La startup planea integrarse con wallets y agregadores de DEX, enfocándose en soluciones de backend en lugar de plataformas orientadas al consumidor.
Rift presenta un protocolo de trading de Bitcoin a EVM con seguridad TEE
Aviso legal: El contenido de Phemex News es únicamente informativo.No garantizamos la calidad, precisión ni integridad de la información procedente de artículos de terceros.El contenido de esta página no constituye asesoramiento financiero ni de inversión.Le recomendamos encarecidamente que realice su propia investigación y consulte con un asesor financiero cualificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.
