El CEO de Nokia, Justin Hotard, ha caracterizado el actual auge de la inteligencia artificial como el comienzo de un superciclo, similar a la revolución de internet de los años 90. A pesar de las preocupaciones sobre una posible burbuja, Hotard destacó el sólido desempeño financiero de Nokia, con beneficios operativos ajustados en el tercer trimestre de 2025 que alcanzaron los 435 millones de euros, superando las expectativas de los analistas de 324 millones de euros. El aumento de los beneficios se atribuye en gran medida a la mayor demanda de clientes de inteligencia artificial y servicios en la nube, que representaron hasta el 6 % de las ventas trimestrales a través de la infraestructura de red que soporta los centros de datos. De cara al futuro, Hotard pronostica que los beneficios operativos para 2025 oscilarán entre 1.600 y 2.100 millones de euros, subrayando la perspectiva optimista de la empresa sobre la expansión del mercado impulsada por la inteligencia artificial.