La Agencia de Servicios Financieros (FSA) de Japón está a punto de aprobar la primera stablecoin denominada en yenes del país, JPYC, con un lanzamiento previsto para tan pronto como este otoño. Este desarrollo marca un paso significativo en el panorama de las monedas digitales en Japón, proporcionando una opción de stablecoin regulada para los usuarios. En Estados Unidos, el Departamento del Tesoro está considerando implementar verificaciones de identidad digital para contratos inteligentes DeFi con el fin de combatir actividades financieras ilícitas. Esta medida busca mejorar la seguridad y el cumplimiento dentro del sector de finanzas descentralizadas. Mientras tanto, las acciones de SharpLink cayeron un 12% tras una pérdida de 103 millones de dólares en el segundo trimestre, atribuida principalmente a normas contables que redujeron el valor en papel de sus tenencias de Ethereum por 3.500 millones de dólares. Además, Tailandia lanzará "TouristDigiPay" el 18 de agosto, permitiendo a los turistas convertir criptomonedas a baht para pagos, integrando aún más las monedas digitales en el sector turístico.