Los inversores japoneses han incrementado significativamente su inversión en startups europeas, alcanzando más de 33.000 millones de euros desde el Acuerdo de Asociación Económica UE-Japón de 2019. Esto representa un aumento sustancial respecto a los 5.300 millones de euros invertidos antes del acuerdo. El crecimiento se atribuye en gran medida al avanzado ecosistema de startups de Europa y a un fuerte énfasis en deep tech e inteligencia artificial, con el 70 % de los 3.500 millones de euros de financiación de 2024 dirigidos a estos sectores. Inversiones destacadas incluyen la ronda de financiación de 1.000 millones de dólares de Wayve.
Los expertos destacan la tradición japonesa de capital de riesgo corporativo y la alta densidad de startups en Europa como factores impulsores de este aumento de inversión. A pesar de estos avances, las diferencias lingüísticas y culturales continúan representando desafíos para una mayor colaboración entre inversores japoneses y startups europeas.
La inversión japonesa en startups europeas se dispara a 33.000 millones de euros tras el acuerdo comercial de 2019
Aviso legal: El contenido de Phemex News es únicamente informativo.No garantizamos la calidad, precisión ni integridad de la información procedente de artículos de terceros.El contenido de esta página no constituye asesoramiento financiero ni de inversión.Le recomendamos encarecidamente que realice su propia investigación y consulte con un asesor financiero cualificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.
