La Comisión de Vigilancia de Valores y Bolsa de Japón (SESC) está a punto de introducir regulaciones para prohibir y sancionar el uso de información privilegiada en criptomonedas, alineándolas con las normas del mercado de valores. La SESC tendrá la facultad de investigar actividades sospechosas e imponer multas basadas en las ganancias obtenidas por el uso de información privilegiada, con derivaciones penales en casos graves. Actualmente, no existen reglas sobre uso de información privilegiada bajo la Ley de Instrumentos Financieros y Bolsa (FIEA) para criptomonedas, lo que impulsa la necesidad de una supervisión más estricta.
La Agencia de Servicios Financieros (FSA) planea discutir los detalles del marco regulatorio a través de un grupo de trabajo antes de finales de 2025, con el objetivo de proponer una enmienda a la FIEA el próximo año. Esta medida llega en un momento en que la base de usuarios de criptomonedas en Japón se ha cuadruplicado a 7.88 millones en cinco años. El liderazgo anticipado de la pro-tecnología Sanae Takaichi como próxima primera ministra de Japón podría influir aún más en el sector cripto, dado su apoyo al desarrollo tecnológico y una postura más abierta hacia la experimentación tecnológica.
Japón implementará nuevas reglas contra el uso de información privilegiada en criptomonedas
Aviso legal: El contenido de Phemex News es únicamente informativo.No garantizamos la calidad, precisión ni integridad de la información procedente de artículos de terceros.El contenido de esta página no constituye asesoramiento financiero ni de inversión.Le recomendamos encarecidamente que realice su propia investigación y consulte con un asesor financiero cualificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.