El presidente francés Emmanuel Macron y el canciller alemán Friedrich Merz han pedido una cooperación transfronteriza para regular los criptoactivos, centrándose en las stablecoins. La iniciativa busca alinear el marco MiCA de Europa con la Ley GENIUS de EE. UU. para garantizar la interoperabilidad global y evitar sistemas nacionales fragmentados. Ambos marcos enfatizan reservas 1:1 y transparencia, pero difieren en el manejo de emisores extranjeros. La UE exige licencias locales para entidades extranjeras, mientras que EE. UU. sugiere un régimen de equivalencia para stablecoins extranjeras que cumplan con la normativa. Los próximos 12 a 24 meses son cruciales para armonizar estos marcos y fomentar un ecosistema de stablecoins regulado a nivel mundial.