El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido retrasar cualquier posible reducción de las tasas, citando incertidumbres en torno a los efectos inflacionarios de los nuevos aranceles estadounidenses y los riesgos continuos en el lado de la oferta. Los funcionarios del BCE anticipan señales más definitivas para su reunión de diciembre, que guiarán las futuras decisiones de política. Las proyecciones actuales estiman una inflación de aproximadamente 1.7% en 2025 y 1.9% en 2026, lo que impulsa una postura cautelosa. Los miembros del Consejo de Gobierno, incluido Edward Scicluna, enfatizaron la importancia de tomar decisiones basadas en datos ante el impacto ambiguo de los aranceles sobre la inflación.
El BCE se abstiene de recortar tasas en medio de preocupaciones por aranceles de EE.UU.
Aviso legal: El contenido de Phemex News es únicamente informativo.No garantizamos la calidad, precisión ni integridad de la información procedente de artículos de terceros.El contenido de esta página no constituye asesoramiento financiero ni de inversión.Le recomendamos encarecidamente que realice su propia investigación y consulte con un asesor financiero cualificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.