Las Tesorerías de Activos Digitales (DATs), que alguna vez fueron un vehículo de inversión popular para acceder a criptomonedas sin exposición directa, están experimentando una caída debido a la fuerte bajada en los valores bursátiles de las principales empresas DAT. Firmas destacadas como MicroStrategy, Bitmine y Forward Industries han visto descensos significativos en sus precios de acciones durante el último mes. Este cambio ocurre mientras el mercado cripto en general enfrenta una recesión, con Bitcoin cotizando alrededor de $90,000, un nivel que no se veía desde mayo.
El atractivo inicial de las DATs era su capacidad para ofrecer a los inversores institucionales una forma conforme y conveniente de invertir en activos cripto. Sin embargo, la reciente volatilidad del mercado y un sentimiento de "aversión al riesgo" entre los inversores han llevado a una reevaluación de estas inversiones. La caída en el Valor Neto de los Activos (NAV) de $120 mil millones a menos de $80 mil millones destaca el impacto del apalancamiento del mercado y el sentimiento de los inversores.
Para mantenerse viables, las DATs están explorando estrategias de diversificación más allá de simplemente mantener criptomonedas. Esto incluye la emisión de deuda, el uso de derivados y la participación en staking para mejorar su capitalización de mercado y su valor prospectivo. A medida que el mercado se ajusta, se espera que solo aquellas DATs que puedan gestionar eficazmente sus activos y desarrollar modelos de negocio sostenibles prosperen.
Las tesorerías de activos digitales enfrentan una caída en medio de la volatilidad del mercado
Aviso legal: El contenido de Phemex News es únicamente informativo.No garantizamos la calidad, precisión ni integridad de la información procedente de artículos de terceros.El contenido de esta página no constituye asesoramiento financiero ni de inversión.Le recomendamos encarecidamente que realice su propia investigación y consulte con un asesor financiero cualificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.
