Coinbase ha instado al Departamento del Tesoro de los Estados Unidos a reformar las regulaciones actuales contra el lavado de dinero, abogando por la integración de innovaciones tecnológicas. En una presentación de 30 páginas, Coinbase criticó la Ley de Secreto Bancario y las normas relacionadas por ser obsoletas e ineficientes, sugiriendo que exponen datos innecesariamente. La empresa propuso crear un "puerto seguro" para herramientas de cumplimiento que utilicen inteligencia artificial y monitoreo por API, y recomendó el uso de identificaciones descentralizadas y pruebas de conocimiento cero para la verificación de clientes. Además, Coinbase enfatizó la importancia del análisis en cadena de "Conozca su Transacción" (KYT) sobre los informes tradicionales de actividades sospechosas.
La propuesta también solicita una mayor colaboración público-privada a través de un sandbox regulatorio, con el objetivo de reducir los reportes de bajo valor mediante un enfoque orientado a resultados. Esta iniciativa contrasta con un reciente proyecto de ley demócrata en el Senado que ha sido criticado por potencialmente obstaculizar el desarrollo de DeFi y billeteras digitales.
Coinbase insta al Tesoro de EE.UU. a modernizar las normas contra el lavado de dinero
Aviso legal: El contenido de Phemex News es únicamente informativo.No garantizamos la calidad, precisión ni integridad de la información procedente de artículos de terceros.El contenido de esta página no constituye asesoramiento financiero ni de inversión.Le recomendamos encarecidamente que realice su propia investigación y consulte con un asesor financiero cualificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.