Las redes blockchain han logrado avances significativos en escalabilidad, con velocidades de transacción que aumentaron de 340 transacciones por segundo (TPS) en 2020 a 3,400 TPS en 2025, según el informe "State of Crypto 2025" de a16z crypto. Este desarrollo posiciona a la blockchain como más rápida que los sistemas financieros tradicionales como Stripe y Nasdaq. El CEO de COTI, Shahaf Bar Geffen, destacó que la velocidad y el costo ya no son barreras para la adopción institucional, ya que las redes de Capa 2 facilitan transacciones por debajo de un centavo y aumentan los volúmenes de stablecoins a 46 billones de dólares. A pesar de estos avances, la transparencia de la blockchain sigue siendo un desafío para las instituciones debido a la exposición de datos financieros sensibles y a los mayores riesgos de seguridad. Aunque las monedas de privacidad como Monero ofrecen anonimato, carecen de las características de cumplimiento necesarias para las instituciones. Se están desarrollando blockchains emergentes con privacidad programable y divulgación selectiva, pero es necesaria una integración más amplia para una adopción institucional generalizada.