Bitcoin y las stablecoins están siendo adoptados cada vez más como coberturas contra la inflación en economías con alta inflación, según el Informe de Geografía de la Criptomoneda 2025 de Chainalysis. El informe destaca un aumento interanual del 45% en los flujos de criptomonedas en América Latina, particularmente en Brasil y Argentina, que ascienden a 412 mil millones de dólares. Los países con tasas de inflación superiores al 20%, como Argentina (140%), Nigeria (30%), Turquía (65%) y Venezuela (100%), están experimentando el crecimiento más rápido en los volúmenes de transacciones con criptomonedas. Chainalysis señala que, si bien las stablecoins son populares para ahorros, pagos y remesas, la oferta fija de Bitcoin y su usabilidad transfronteriza lo convierten en un almacén de valor preferido en estas economías inestables.