La Autoridad Monetaria de Hong Kong (HKMA) planea emitir un número limitado de licencias para stablecoins, señalando un enfoque cauteloso en la regulación de las monedas digitales. Mientras tanto, Corea del Sur está preparada para mejorar la cooperación global compartiendo datos fiscales sobre criptomonedas, con el objetivo de aumentar la transparencia y el cumplimiento. En Singapur, las autoridades reportaron pérdidas de 81,6 millones de dólares singapurenses debido a estafas con criptomonedas, lo que resalta la necesidad de una mayor vigilancia y medidas regulatorias. La Agencia de Servicios Financieros de Japón (FSA) está considerando incluir las criptomonedas bajo la ley de valores, lo que podría impactar significativamente el panorama regulatorio. Además, Kazajistán está probando el uso de stablecoins para el pago de tasas, lo que indica un posible cambio hacia una adopción más amplia de las monedas digitales en las transacciones gubernamentales.