Arthur Hayes, en una entrevista reciente, sugirió que la dinámica del mercado de Bitcoin no debería estar estrictamente ligada al ciclo tradicional de reducción a la mitad cada cuatro años. En cambio, él cree que el crédito global y la flexibilización monetaria son los verdaderos motores de las tendencias del mercado. Mientras los países continúen expandiéndose fiscalmente mediante la impresión de dinero en lugar de la tributación, el mercado podría extender su fase alcista hasta 2027.
Hayes también destacó la creciente influencia de las plataformas descentralizadas de contratos perpetuos, que se espera que erosionen la cuota de mercado de los intercambios centralizados (CEX) en los próximos 3 a 5 años. Señaló que plataformas como Hyperliquid enfrentarán competencia de nuevos participantes como Lighter, que ofrecen incentivos en tokens y reparto de ingresos. Al abordar el evento de liquidación del 11 de octubre, Hayes enfatizó que el alto apalancamiento y la falta de comprensión de los mecanismos son los principales riesgos, sugiriendo que las estrategias futuras deberían reestructurarse para tener en cuenta la volatilidad extrema.
Arthur Hayes analiza los ciclos de Bitcoin y el impacto de DeFi en los CEX
Aviso legal: El contenido de Phemex News es únicamente informativo.No garantizamos la calidad, precisión ni integridad de la información procedente de artículos de terceros.El contenido de esta página no constituye asesoramiento financiero ni de inversión.Le recomendamos encarecidamente que realice su propia investigación y consulte con un asesor financiero cualificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.
