Un corte de internet a nivel nacional de 48 horas en Afganistán ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de la tecnología blockchain debido a su dependencia de proveedores de internet centralizados. El corte, causado por "problemas técnicos" con cables de fibra óptica y ordenado por el gobierno talibán, afectó a 13 millones de ciudadanos. Este incidente ha intensificado las discusiones sobre la necesidad de soluciones de internet descentralizadas para garantizar la resistencia a la censura de la blockchain. Michail Angelov, cofundador de Roam Network, enfatizó que la promesa de libertad de la blockchain se ve comprometida cuando depende de servicios centralizados. La situación ha provocado un aumento del interés en proyectos de internet descentralizado como World Mobile y Helium, que buscan eliminar puntos únicos de control y mejorar la resiliencia de la blockchain.