A la hora de comenzar a invertir el usuario debe conocer las distintas posibilidades que los mercados económicos brindan.
Encontrándonos en un momento económico complicado con una recesión en puerta es fundamental comenzar a explorar las distintas opciones de poder ganarle a la inflación y asegurarse de llevar a cabo una buena decisión.
Para poder llevar a cabo una decisión acertada debemos conocer las ventajas y desventajas de las 3 posibilidades desde Forex, acciones a criptomonedas.
En el presente artículo exploramos algunas opciones desde lo tradicional a lo desconocido.
Mercado de criptomonedas
La capitalización de mercado total de todos las criptomonedas se estima en US$2 billones, de los cuales US$1 billón es el valor de Bitcoin (BTC). Sin embargo, el volumen de operaciones exacto del mercado es una estimación más incierta.
El comercio de BTC supera los US$60.000 millones por día, y el volumen de comercio de Tether está por encima de los US$100.000 millones por día.
El volumen diario del mercado de divisas es de más de US$6,6 billones por día, y el valor de los activos subyacentes es en realidad el PBI mundial. La oferta monetaria en dólares estadounidenses está por encima de los 18 billones de dólares. Pero es difícil hacer una comparación de tamaño entre el valor de mercado de BTC y una moneda fiduciaria.
Ganar dinero con las criptomonedas no es tan fácil como muchas personas creen. Las monedas digitales pueden ser notoriamente volátiles, lo que significa que también puede perder mucho dinero.
Por ejemplo, si hubiera comprado US$1000 en BTC a fines de 2017 durante la burbuja de las criptomonedas, su inversión habría valido alrededor de US$200 un año después.
Para poder tomar una decisión acertada es fundamental entender que son las criptomonedas, como funcionan las criptomonedas y los distintos precios y cotizaciones de criptomonedas que existen.
Mercado Forex
El comercio de divisas es el medio a través del cual una moneda se cambia a otra. Cuando opera con divisas, siempre está operando con un par, vendiendo una divisa mientras compra otra simultáneamente.
Cada moneda del par aparece como un código de tres letras, que tiende a estar formado por dos letras que representan la región y una que representa la moneda en sí. Por ejemplo, USD representa el dólar estadounidense y JPY representa el yen japonés. En el par USD/JPY, está comprando el dólar estadounidense vendiendo el yen japonés.
Algunos de los pares de divisas más negociados son el euro frente al dólar estadounidense (EUR/USD), la libra esterlina frente al euro (GBP/EUR) y la libra esterlina frente al dólar estadounidense (GBP/USD).
Asimismo, al igual que el comercio de criptomonedas, se puede ganar dinero y algunos expertos pueden hacer un medio de vida más que rentable con el comercio de divisas. Sin embargo, las monedas también son muy volátiles , el caso de la libra o el dólar y las estadísticas muestran que la mayoría de las personas que prueban el mercado de divisas en realidad pierden dinero.
Por ejemplo, según estadísticas, el 70% de los inversores minoristas en sus plataformas pierden dinero. Una razón de esto es que cuando opera con divisas, se enfrenta tanto a los mercados de divisas como al proveedor de esos billetes.
Mercado bursátil
El mercado de valores se refiere al conjunto de mercados e intercambios donde se llevan a cabo las actividades regulares de compra, venta y emisión de acciones de empresas que cotizan en Bolsa. Dichas actividades financieras se llevan a cabo a través de intercambios formales institucionalizados o mercados de venta libre que operan bajo un conjunto definido de regulaciones.
Puede haber varios lugares de negociación de acciones en un país o una región que permitan transacciones en acciones y otras formas de valores. Invertir en acciones es una forma mucho más fácil de ganar dinero que jugar en los mercados de criptomonedas o forex.
Con las acciones, todo lo que hay que saber para ganar dinero es encontrar empresas que:
- Se encuentren generando ganancia o renta;
- Estén valuadas hacia el alza,
Si se invierte en este tipo de empresas y se mantiene en cartera durante varios años, los retornos serán muy positivos.
Volatilidad versus regulación
Al momento de definir una inversión, un análisis sobre las tres opciones permite entender que el mercado de divisas, acciones y criptomonedas posee sus particularidades y diferencias.
Ese análisis permite conocer factores, como la volatilidad. Al efectuar un análisis de cuan volátil es cada mercado, surge que el mercado cripto es el que posee un mayor grado por sobre los restantes.
Ahora, si se analizan las regulaciones existentes en los 3 mercados, surge que el mercado bursátil y el de divisas se encuentra fuertemente regulado, mientras el mercado de criptomonedas es relativamente nuevo y poco a poco comienzan a regular distintos aspectos.