Aunque la industria blockchain solo existe desde hace menos de 20 años, su panorama actual puede parecer bastante maduro para algunos con tokens importantes bien establecidos como Bitcoin, Ethereum y Solana. Entre otras tecnologías blockchain de capa 1 como Avalanche, Near y Aptos, parecía que el nicho de la escalabilidad ya estaba bien saturado. Sin embargo, un participante más nuevo ha irrumpido en la escena y se ha establecido firmemente como un proyecto bien planificado y un ecosistema próspero. Sui es una blockchain de capa uno que se lanzó hace menos de 2 años, en mayo de 2023. Sin embargo, al momento de escribir este artículo, ya está clasificado como el 12.º proyecto de criptomonedas más grande del mundo por capitalización de mercado. Entonces, ¿qué es exactamente lo que hace que Sui sea un competidor tan fuerte entre el mar de otras redes de capa 1?
Descripción general de Sui
Sui es desarrollado por Mysten Labs, una empresa fundada por ex ingenieros de Facebook que trabajaron anteriormente en la cadena de bloques Diem y el lenguaje de programación Move. El equipo cuenta con el respaldo de algunas de las principales firmas de capital de riesgo de Silicon Valley, como Andreessen Horowitz (a16z), y comenzó a recaudar fondos en diciembre de 2021. El token SUI se lanzó en abril de 2023, seguido de su red principal oficial el mes siguiente, en mayo.
La cadena de bloques Sui está diseñada para optimizar las transacciones de cadena de bloques de baja latencia y alta velocidad. Logra un escalamiento horizontal a través de un proceso llamado "paralelización de transacciones", que permite que los nodos Sui validen simultáneamente múltiples transacciones independientes. Estas transacciones se organizan como objetos independientes y se validan mediante un mecanismo de consenso de prueba de participación (PoS) tolerante a fallas bizantinas.
El enfoque de Sui en permitir la finalización instantánea de las transacciones y un alto rendimiento de las mismas lo hace ideal para diversas aplicaciones en cadena, como juegos, finanzas y otros casos de uso en tiempo real. Los contratos inteligentes en Sui se desarrollan utilizando Move, un lenguaje de programación basado en Rust que prioriza la ejecución rápida y segura de las transacciones.
Lo que diferencia a Sui
Sui se distingue de otras cadenas de bloques por sus mecanismos únicos de consenso y procesamiento de transacciones. Las cadenas de bloques tradicionales suelen tener validadores que añaden transacciones secuencialmente a la cadena, lo que limita la escalabilidad y la velocidad debido a la necesidad de adiciones incrementales y lineales (también conocidas como "escalamiento vertical"). Sui adopta una estrategia diferente. Al reconocer que muchas transacciones no están vinculadas causalmente, Sui evita exigir que cada transacción sea validada por todos los nodos de la red. En cambio, se centra solo en los datos relevantes, evitando la necesidad de validar toda la cadena.
Para lograr esto de manera eficiente, Sui emplea un modelo de datos centrado en objetos, cambiando el enfoque del almacenamiento basado en cuentas al almacenamiento basado en objetos. Este enfoque innovador permite a los nodos de Sui validar flujos de transacciones no relacionados de forma independiente y en paralelo, eliminando la necesidad de ordenar todas las transacciones secuencialmente como en la mayoría de las demás cadenas de bloques de capa 1. También ha permitido a Sui presumir de un impresionante rendimiento de transacciones de más de 100.000 transacciones por segundo.
Mecanismo de consenso
Sui emplea un modelo de consenso basado en un grafo acíclico dirigido (DAG) que enfatiza la escalabilidad y una mayor seguridad. A diferencia de las cadenas de bloques convencionales que dependen de un ordenamiento de transacciones lineal rígido, los protocolos Narwhal y Bullshark de Sui permiten un proceso de validación más adaptable y eficiente. Este mecanismo de consenso permite a Sui lograr una finalidad de menos de un segundo, lo que significa que las transacciones se confirman casi instantáneamente, lo que puede generar una mejor experiencia del usuario en casos de uso como pagos y juegos en tiempo real.
Modelo centrado en objetos
Sui reinventa los activos en cadena como objetos en lugar de cuentas. Este enfoque agiliza la estructura de los datos y los activos criptográficos en la cadena de bloques, eliminando la necesidad de los intrincados sistemas de almacenamiento típicos de las cadenas de bloques tradicionales. Este modelo centrado en objetos es especialmente adecuado para NFT, activos tokenizados y artículos de juegos digitales, ya que mejora la eficiencia del almacenamiento, la recuperación y la gestión de activos. Además, minimiza la sobrecarga computacional y mejora la programabilidad al simplificar el proceso de desarrollo e interacción para las aplicaciones descentralizadas.
Los últimos acontecimientos y las perspectivas de Sui
El ecosistema SUI está experimentando un crecimiento significativo y el 24 de enero superó los 50 millones de cuentas registradas. Este hito subraya su rápida adopción y la creciente participación de los usuarios. Para los proyectos de blockchain, una base de usuarios en crecimiento es un indicador vital, ya que generalmente impulsa una mayor actividad de transacciones e impulsa la demanda del token nativo. A medida que la base de usuarios de SUI crece, puede generar un mayor interés de los desarrolladores, lo que a su vez fortalece la funcionalidad de la blockchain y la diversidad de aplicaciones descentralizadas.
A pesar de su impresionante crecimiento, Sui enfrentó recientemente una importante violación de seguridad el 29 de enero de 2025 que resultó en el robo de tokens SUI por un valor de 29 millones de dólares. Esta violación subraya las preocupaciones críticas sobre la seguridad de la blockchain, especialmente para las redes más nuevas como Sui. El incidente expone los riesgos que enfrentan los proyectos emergentes a medida que se expanden, y el desafío de rastrear los fondos robados amplifica aún más el problema. El equipo de desarrollo de SUI ha reconocido la violación y se ha comprometido a fortalecer sus medidas de seguridad. La eficacia con la que la red aborde estas vulnerabilidades desempeñará un papel fundamental en la preservación de la confianza de los inversores en el futuro.
En general, el inmenso rendimiento de Sui y su finalidad casi instantánea lo convierten en una cadena de bloques óptima para los juegos Web3. Ya se ha convertido en un líder en los juegos Web3 debido a su infraestructura de alta velocidad y al lenguaje de programación Move. Con más de 65 estudios de juegos que desarrollan en SUI y 70 juegos nuevos programados para lanzarse en 2025, el proyecto está consolidando su posición como un actor clave para el futuro de los juegos de cadena de bloques.
Leer más