El crimen relacionado con criptomonedas aumentó en la primera mitad de 2025, con pérdidas promedio por incidente que alcanzaron los 7.1 millones de dólares, según Coinpaper. TRM Labs y CertiK atribuyen este aumento a la regulación mínima, el FOMO minorista y los lanzamientos de tokens impulsados por influencers. La desaparición de Abacus Market, un importante mercado darknet basado en Bitcoin, se sospecha que fue una gran estafa de salida, tras la incautación de Archetyp Market. Los expertos advierten que sin una regulación más inteligente y educación pública, el crimen en el ámbito de las criptomonedas continuará escalando. El exagente de la DEA Bill Callahan destaca la combinación de la exageración, la supervisión limitada y la rápida creación de activos como factores que empoderan a los actores maliciosos. A pesar del aumento en las acciones de aplicación, la naturaleza descentralizada de los mercados de criptomonedas sigue atrayendo tanto a participantes honestos como a actores malintencionados, subrayando la necesidad de una regulación específica para proteger a los usuarios y permitir que el espacio cripto madure.